• Nenhum resultado encontrado

NC: 11970 - ISSN: 2448-0959

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2023

Share "NC: 11970 - ISSN: 2448-0959"

Copied!
87
0
0

Texto

El análisis socioeconómico incluye el examen de los posibles efectos adversos de las mejoras y la ejecución de las obras. Luego de análisis técnico, prueba de carga estructural, mediciones de deformaciones verticales, análisis y remediación de soluciones para patologías estructurales, propuestas de condiciones de uso, ocupación máxima, remediación estructural de patología identificada. El propósito de este artículo es presentar las propuestas de diseño y analizarlas presentando las características técnicas para decidir si se promueve la renovación o ampliación de la cafetería.

Para dar respuesta a la solicitud de la administración pública, el análisis técnico del proyecto de reubicación del restaurante aborda las situaciones relevantes. De esta manera, se puede destacar el desempeño como el comportamiento de servicio de cada producto a lo largo de su vida. Tan (2001) describió los errores de diseño como problemas relacionados con la pendiente y los diámetros relacionados con la ubicación incorrecta de la lista de cajas.

Sin embargo, hay un espacio de aproximadamente 3 cm en la partición de la habitación. Se recomienda una capa de campana completamente dañada, dañada y conductos de pared instalados incorrectamente, agujeros y grietas en el piso, ventilación natural e iluminación debajo. Conductos instalados entre la pared exterior y la estructura de fachada, ángulos de vigas de soporte de escape.

En el segundo, se excluye el área destinada al restaurante y los baños de los usuarios, se encontró que los usuarios del restaurante debían utilizar el baño de la planta baja que se encuentra a 12 m de la entrada del restaurante, sin embargo es necesaria una adaptación para cumplir con la normativa actual. estándar de accesibilidad (área = 405,87 m², perímetro = m 99,83) como Apéndice B. Otro problema relevante es cambiar el diseño de la fachada con el cambio de al menos tres marcos para iluminación y ventilación natural estándar. Existe un historial de enfermedades y problemas relacionados con el edificio, donde si bien es visualmente extraño probar fuera de la estructura local de los orificios de placa la carga del proyecto, sin embargo de deterioro que muestra algunos elementos estructurales que son acciones necesarias para mantener la vida y reemplazo de las características del proyecto de construcción.

Por lo que, pese a posibles pequeñas intervenciones en la parte de planta, se debe actuar con precaución, evitando cualquier perforación o apoyo instalado en los forjados de vigas y columnas que no resulte de la carga sobre elementos estructurales. A partir del registro de la estructura es posible mantener un control efectivo de las actividades de inspección rutinaria, cronogramas y registro, adecuadamente, de las reparaciones o refuerzos que puedan ser necesarios durante su vida (Sharma 1998, p. 234). De esta forma, se recomienda reparar el elemento estructural dañado con aplicación de lechada y verificación de la disminución de la sección de refuerzo transversal y longitudinal.

Análisis de la economía del lugar: este palo Nota técnica-Si solo los efectos técnicos y problemas encontrados en las dependencias. En medio del análisis de la capacidad del actual sistema de activos de la subestación principal para soportar las nuevas cargas eléctricas se analizan dos situaciones hipotéticas. La inserción de nuevas cargas eléctricas puede provocar la activación del tercer transformador de 500 KVA, ya que al ser de gran tamaño habrá un mayor consumo de potencia reactiva en relación a la potencia activa, resultando en un bajo factor de potencia.

76 el factor de potencia del consumidor, para efectos de facturación, debe ser verificado por el distribuidor mediante medición permanente, por lo que es obligatorio para el grupo A y opcional para el grupo B.

Figura 7 – red de drenaje y plantas de Korodur.
Figura 7 – red de drenaje y plantas de Korodur.

El análisis de la capacidad de los transformadores se realiza sin perjuicio del análisis de la reposición de los alimentadores. Energía general: actualmente existen alimentadores, cables de la subestación principal, que conecta los equipos instalados y operativos del edificio. Recomendación: para garantizar las nuevas instalaciones, se recomienda que los nuevos alimentadores, cables con referencias existentes desde la subestación principal, reconozcan la energía necesaria a generar con la incorporación de las nuevas tarifas de operación eléctrica de la cafetería.

Tasa de ocupación de los canales: Nótese las siguientes fotografías que forman parte de la presentación realizada por canales, totalmente ocupados y siendo necesaria, en el caso del regreso de los comederos, la ampliación de la capacidad de las referencias. Se requiere etapa de todos los equipos e identificación de su consumo para la especificación del enchufe. Diversos puntos de las Generales (TUG) y específicas (AUT) serán suprimidos o redistribuidos según lo dispuesto por la Administración.

Instalaciones eléctricas (alumbrado): en el suelo de la antigua cafetería se disponen lámparas de canal sin protección contra caídas y lámparas explosivas. El sistema de extracción y ventilación de la antigua cocina de la cafetería cuenta con 02 motores que no tienen información de rendimiento, por lo que no se puede garantizar la eficiencia del servicio en el sistema de extracción del nuevo restaurante que se instale. Bucle de puesta a tierra: como se mencionó, al no estar representadas las centrales eléctricas existentes en cuanto a instalaciones eléctricas en la instalación, ni siquiera se podía hablar de la existencia, ubicación y control de la red de puesta a tierra.

Recomendación: es probable que se establezca una nueva red de puesta a tierra para proteger los equipos conectados en la cafetería, con el objetivo de proteger los equipos que se conectarán en la cafetería y a los usuarios y evitar descargas eléctricas e indirectas. Proyecto previsto AS BUILT: una vez finalizados los servicios, se deberá realizar el proyecto como ejecución de la arquitectura y de las instalaciones (electricidad, gas, equipos hidrosanitarios, contraincendios y pánico). Rehabilitación estructural: para dar cumplimiento a lo anterior en el punto III (recomendaciones y consecuencias civiles), se brindaron servicios de rehabilitación estructural utilizando láminas de acero para refuerzo estructural, lechadas para recomposición de elementos estructurales, adhesivos de base epoxi para relleno de grietas y fisuras.

El transformador instalado deberá cubrir la potencia activa total de los equipos utilizados, pero debido a la presencia de potencia reactiva su capacidad se calculará en base a la potencia aparente de las instalaciones. Otro aumento está relacionado con la creación de diversos circuitos de alimentación para cargas eléctricas y sus sistemas de protección y control de equipos que crecen con el aumento de la potencia reactiva, el aumento de la capacidad de TC, TPS, etc. Otra pregunta está relacionada con la notificación de la DRISA para cerrar el restaurante, los ajustes propuestos en el proyecto, de conformidad con lo dispuesto en la disposición dos propuestas para el restaurante.

Seguirá, reemplazará todo el cableado existente, creará circuitos, reemplazará la lámpara LED y eliminará las instalaciones aparentes. Ante lo anterior señalar que hay dos factores que contribuyen a un elevado coste de la reforma, el primero es el alto grado de desgaste por parte de los edificios que deja la acumulación de servicios, y el segundo, el gran número de obras. problemas emitidos patologías .

Figura 64: Interruptor General el marco de la fuerza
Figura 64: Interruptor General el marco de la fuerza

Imagem

Figura 7 – red de drenaje y plantas de Korodur.
Figura 8 – tubería eléctrica aparente
Figura 9 – tubería eléctrica hace limpieza y aparentes favores la proliferación de hongos y bacterias.
Figura 10 – se superponen accesorios sin protección.
+7

Referências

Documentos relacionados

Revista Científica Multidisciplinar Núcleo do Conhecimento - RC: 57547 - ISSN: 2448-0959 https://www.nucleodoconhecimento.com.br/dentistry/protese-bucomaxillofacial Keywords: