• Nenhum resultado encontrado

es 0102 311X csp 30 2 0225

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2018

Share "es 0102 311X csp 30 2 0225"

Copied!
1
0
0

Texto

(1)

227

Cad. Saúde Pública, Rio de Janeiro, 30(2):225-227, fev, 2014

EDITORIAL (A ELECCIÓN DE LAS EDITORAS)

Redes de cooperación científica

La internacionalización de la ciencia es un tema vital para quienes piensan en el desarrollo científico y tecnológico en las diferentes regiones del mundo. El florecimiento de la ciencia y su traslación en políticas específicas dependen de la cooperación e intercambio entre investigadores de diferentes países. Pese al predominio en el escenario mundial de las tra-dicionales cooperaciones Norte-Sur, muchas veces estas últimas perpetúan iniquidades. En la actualidad, en Brasil, se observa el crecimiento de cooperaciones Sur-Sur, al ser estas prioritarias.

La colaboración científica puede producirse entre países, instituciones académicas y entre pares de investigadores. Estas, en general, están estimuladas por políticas de pro-moción de la investigación, mediante financiación, y tienen como punta de lanza la co-operación internacional, así como la oferta de becas a investigadores para prácticas en el exterior. Entre las iniciativas más recientes, se destaca el programa Ciencia Sin Fronteras, con una meta establecida hasta 2015 de 101 mil becas para la financiación de prácticas en el exterior, dirigidas a alumnos de grado y posgrado, así como la atracción hacia Brasil de investigadores extranjeros y la radicación de jóvenes talentos.

¿Cómo evaluar la durabilidad de las cooperaciones establecidas? ¿Cómo efectuar, de forma dinámica, un seguimiento de las redes de investigación que se crean, más allá del uso de indicadores tradicionales? La Plataforma Lattes (http://lattes.cnpq.br) presenta en la página del currículo de los investigadores una aplicación que permite visualizar la red de colaboración, basada en los coautores de la producción científica de cada investiga-dor. El artículo de Lang et al. (p. 369-78) lleva consigo algunas propuestas interesantes, relacionadas con redes de investigación, con el fin de evaluar la cooperación y la interna-cionalización de la investigación y que tienen como base las páginas web de instituciones usadas en internet.

Además de evaluar las redes de investigación internacionales, el artículo presenta una propuesta para efectuar un seguimiento de aspectos de esta cooperación, mediante la identificación de las cooperaciones establecidas y el mapeo de las relaciones entre diferen-tes instituciones, usando técnicas de análisis de redes sociales. Pese a que estas técnicas ya estaban siendo utilizadas hace algún tiempo en diferentes áreas del conocimiento, hay un creciente interés en su aplicación en el estudio de fenómenos complejos en el ámbito de salud, incluyendo la adopción de comportamientos y estilos de vida en la determinación de enfermedades. El artículo, ciertamente, tiene limitaciones, entre las que se encuentran, la no inclusión en su análisis de las universidades, lo que podría alterar completamente el cuadro y las redes diseñadas. No obstante, su mérito está en contribuir a la evaluación de la producción científica con nuevos caminos apropiados para los medios de comunicación de nuestra era.

Marilia Sá Carvalho

Claudia Travassos

Cláudia Medina Coeli

Referências

Documentos relacionados

Dando un paso adelante en nuestra política editorial, y coherente con nuestra posición fa- vorable al acceso libre a las publicaciones científicas, creemos que herramientas como los

Atribuyendo a cinco disfunciones del sistema de gobernanza global los efectos adversos de los determinantes políticos globales de la salud (déficit democrático, mecanismos débiles

Sin embargo, lo más importante es observar un periódico que, efectivamente, se institucionalizó y, por ello, puede ser repensado e incorporar nuevos matices o colores, lo que no

The Lattes Platform link for researchers’ resumés (http://lattes.cnpq.br) fea- tures an application that allows viewing the collaboration network based on the coauthors in

The increasing availability of these drugs on the Internet requires comprehensive and rig- orous control legislation, with a National Drug Access Program that requires

La idea de que consecuencias positivas inducen a comportamientos de esta índole, está basada en teorías y proporciona argumentos al uso del pago por desempeño para la me- joría de

Al dar voz a los gestores del sistema de salud la investigación hizo posible una mayor aproximación con la realidad del trabajo, identificando, desde la perspectiva de los sujetos

La adopción de crite- rios estrictos para la publicación de artículos en CSP tiene por objetivo, no solamente man- tener la calidad de los contenidos publicados, sino también evitar