¡Ahora
español! 1
Matrizes dos testes
Transcrição dos textos orais
Teste de compreensão oral
Avaliação
A
Todos os conteúdos desta brochura estão disponíveis para os professores adotantes deste projeto emwww.profareal.pt
.Testes e soluções
Grelhas de correção
Grelhas de observação e avaliação
ESPANHOL | 3.º CICLO DO ENSINO BÁSICO | 7.º ANOLuísa Pacheco | Maria José Barbosa
UNIDADE 1 – ¿Quién eres?
Compreensão oral
Objetivos Conteúdos Estrutura Cotações Critérios de classificação Compreender um
texto oral. Texto relacionado com o tema da unidade
1. Assinalar a opção
correta. 4 x 2p = 8p Resposta correta: 2 pontosResposta incorreta: 0 pontos 2. Escrever palavras a
partir da audição. 6 x 2p = 12p Resposta correta: 2 pontosResposta incorreta: 0 pontos 20p
1 – MATRIZ DO TESTE
Teste 1
Objetivos Conteúdos Estrutura Cotações Critérios de classificação Compreender um
texto escrito. Texto relacionado com o tema da unidade
1. Distinguir frases
ver-dadeiras de falsas. 7 x 2p =14p Resposta correta: 2 pontosResposta incorreta: 0 pontos Aplicar os itens
prag-máticos, lexicais e gramaticais tratados.
Cumprimentar/
despedir−se 2. Escrever frases. 8 x 2p = 16p Resposta correta: 2 pontosResposta incorreta: 0 pontos Nacionalidades 3. Escrever palavras. 7 x 2p = 14p Resposta correta: 2 pontos
Resposta incorreta: 0 pontos Numerais cardinais 4. Completar um
quadro. 12 x 1p = 12p Resposta correta: 1 pontoResposta incorreta: 0 pontos Presente do
indica-tivo: llamarse, ser, tener
5. Completar frases. 12 x 1,5p = 18p Resposta correta: 1,5 pontos Resposta incorreta: 0 pontos Tú / usted 6. Assinalar a opção
correta. 6 x 1p = 6p Resposta correta: 1 pontoResposta incorreta: 0 pontos Produzir um
enun-ciado escrito com coesão e coerência.
Tema:
Identificação 7. Escrever um texto curto. 20p 16 – 20 pontos – Texto organizado e simples, respeitando as indicações dadas; erros de ortografia e de estrutura irrelevantes.
9 – 15 pontos – Texto simples, respeitando as indicações dadas;
alguns erros de ortografia e de estrutura que não prejudicam a clareza do texto.
1 – 8 pontos – Texto muito elementar, não respeitando na
totali-dade as informações fornecidas; erros frequentes de ortografia e morfossintaxe, prejudicando por vezes a clareza do texto.
0 pontos – não obedece ao tema proposto; revela deficiências
graves a nível de estrutura e ortografia. 100p
©AREAL EDIT
ORES
TEXTOS ORALES – Transcripción 1. Diálogo 1
− Buenos días, señora González. ¿Cómo está?
− Muy bien, gracias. ¿Y usted?
Diálogo 2
− Hola, Fernando. ¿Cómo estás?
− Hola, Elena. ¡Me alegro de verte! ¿Qué tal?
− Bien, gracias. Diálogo 3
− Ana, ¿eres de aquí? − No, soy venezolana.
− Ah, ya me parecía que no eras española.
Diálogo 4
− Por favor, ¿tiene teléfono fijo? − No, solo teléfono móvil.
2. Texto 1
¡Hola!, ¿qué tal? Soy Jiang Li.
Mi español no es muy bueno porque soy china. Vivo en Shangai.
Tengo 12 años. Me encanta España.
Texto 2
¡Hola! Me llamo Chadwick Daughtry. D – A – U – G – H – T – R – Y.
Tengo 13 años y soy de Montreal, en Canadá. Me gusta estar aquí porque no hace tanto frío.
EXAMEN 1
EXAMEN 1
EXAMEN 1
EXAMEN 1
COMPRENSIÓN AUDITIVA
Nombre / Apellido: ____________________________________ Nº ______ Curso ______ Clase ______ Fecha _____ / _____ / _____ Evaluación _____________________ Profesor/a _____________________
UNIDADE 1 – ¿Quién eres?
ORES
COMPRENSIÓN AUDITIVA
1. Escucha los diálogos e indica con una cruz (X) si las personas se tratan de tú o de usted.
Diálogo 1 Diálogo 2 Diálogo 3 Diálogo 4 TÚ
USTED
2. Dos jóvenes se presentan. Escucha lo que dicen y completa sus fichas.
Nombre: Jiang
Apellido: ___________
Edad: _____________
Nacionalidad: ___________
Nombre: Chadwick
Apellido: ___________
Edad: ___________
Nacionalidad: ___________
Nombre / Apellido: ____________________________________ Nº ______ Curso ______ Clase ______ Fecha _____ / _____ / _____ Evaluación _____________________ Profesor/a _____________________ UNIDADE 1 – ¿Quién eres?
EXAMEN 1
EXAMEN 1
©AREAL EDIT
ORES
Lee el siguiente texto.
1. Lee de nuevo el texto y di si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F).
a. Pablo y Kristen ya se conician. V
□
F□
b. Kristen es italiana. V
□
F□
c. Pablo es de Sudamérica. V
□
F□
d. Pablo y Kristen tienen la misma edad. V
□
F□
e. Pablo le va a mostrar el colegio a Kristen. V
□
F□
f. Pablo estudia en otro colegio. V
□
F□
g. Pablo es muy amable. V
□
F□
Pablo − ¡Hola! ¿Qué tal?
Kristen − ¡Hola!
Pablo − Soy Pablo. ¿Eres nueva aquí?
Kristen − Sí. Es mi primer día en este colegio.
Pablo − ¿Cómo te llamas?
Kristen − Kristen.
Pablo − ¿De dónde eres?
Kristen − Soy alemana, de Dusseldorf. ¿Y tú?
Pablo − ¿De dónde crees que soy?
Kristen − Eres muy moreno, tienes los ojos muy oscuros… eres sudamericano.
¿Verdad?
Pablo − Muy bien… soy peruano.
Kristen − ¿Cuántos años tienes?
Pablo −Tengo 18 años. ¿Y tú?
Kristen − ¡Ahora adivina tú!
Pablo − Con esos ojos azules… la piel blanquita… creo que tienes 15 o 16.
Kristen − Muchas gracias, pero tengo 18 años como tú.
Pablo − ¡Qué bien! ¿Adónde vas ahora?
Kristen − Voy a ver el colegio.
Pablo − Ven conmigo. Te lo enseño. Estudio aquí desde los 12 años.
Kristen − Gracias. Eres muy simpático.
UNIDADE 1 – ¿Quién eres?
ORES
2. Escribe las frases adecuadas.
a. El Sr. Zurita y el Sr. Ventura se saludan. Ahora se despiden.
b. Juan y Ana se saludan. Ahora se despiden.
3. Escribe las nacionalidades de las siguientes personas.
a. Soy John, soy de Inglaterra, soy ________________________________________________________.
b. Soy Pierre, soy de Francia, soy _________________________________________________________.
c. Soy María, soy de España, soy _________________________________________________________.
d. Soy Adriana, soy de Brasil, soy _________________________________________________________.
e. Soy Wolfgang, soy de Alemania, soy ____________________________________________________.
f. Soy Yan, soy de China, soy _____________________________________________________________.
g. Soy Peter, soy de Estados Unidos, Soy __________________________________________________.
4. Completa la tabla.
1 8 16
2 9 18
3 10 22
4 14 27
5. Completa los espacios con los verbos en presente de indicativo. a. − ¿Cómo __________________ (llamarse, tú)?
− __________________ (llamarse) Carlos.
b. − ¿De dónde __________________ (ser, tú)? − __________________ (ser) de Ecuador.
c. − ¿Cuántos años __________________ (tener, tú)? − __________________ (tener) diez años.
d. − ¿Cómo __________________ (llamarse) usted? − __________________ (llamarse) Mario.
e. − ¿__________________ (ser, vosotras) de Madrid? − No, __________________ (ser) de Barcelona.
f. − ¿__________________ (tener) ustedes facebook? − Sí. __________________ (tener) facebook.
UNIDADE 1 – ¿Quién eres?
©AREAL EDIT
ORES
6. ¿Tú o usted? ¿Cómo hablas con las siguientes personas? Elige la opción correcta. a. A tu amigo.
1.
□
Hola, ¿qué tal? 2.□
Buenos días, ¿cómo está usted?b. A un policía.
1.
□
¿Eres policía? 2.□
¿Es usted policía?c. A una persona mayor que no conoces.
1.
□
¿Cómo te llamas? 2.□
¿Cómo se llama?d. A un compañero de clase.
1.
□
¿De dónde eres? 2.□
¿De dónde es?e. A un profesor.
1.
□
¿Cuántos años tienes? 2.□
¿Cuántos años tiene?f. En un restaurante.
1.
□
¿Cómo estás? 2.□
Buenas tardes.7. Vas a participar en este encuentro. Escribe un texto presentándote. Saluda, di tu nombre, tu
edad, tu nacionalidad, dónde vives, cuál es tu número de móvil, tu correo eletrónico… ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 14 16 14 12 18 6 20
Encuentro de
jóvenes
¡Ven! ¡Participa!
Escríbenos y
preséntate.
UNIDADE 1 – ¿Quién eres? ORES
EXAMEN 1
EXAMEN 1
CLAVES COMPRENSIÓN AUDITIVA COMPRENSIÓN AUDITIVA 1. Diálogo 1 – Usted; Diálogo 2 – Tú; Diálogo 3 – Tú; Diálogo 4 – Usted. 2. a. Apellido – Li; Edad – 12 años; Nacionalidad – china. b. Apellido – Daughtry; Edad – 13 años; Nacionalidad – canadiense. EXAMEN 1 EXAMEN 1 1. a. F; b. F; c. V; d. V; e. V; f. F; g. V. 2.a. ¡Buenos dias, Sr. Zurita! ¿Cómo está usted? ¡Buenos días, Sr. Ventura! ¿Qué tal está? / Bien, ¿y usted?
¡Hasta luego!/ ¡Hasta pronto!
b. ¡Hola Ana! ¿Cómo estás?/ ¡Hola Juan! Bien ¿y tú?
¡Hasta mañana!/ ¡Hasta luego!
3. a. inglés; b. francés; c. española; d. brasileña; e. alemán; f. chino; 4. 1 – uno; 2 – dos; 3 – tres; 4 – cuatro; 8 – ocho; 9 – nueve; 10 – diez; 14 – catorce; 16 – dieciséis; 18 – dieciocho; 22 – veintidós; 27 – veintisiete. 5. a. te llamas/ Me llamo b. eres/ Soy c. tienes/ Tengo d. se llama/ Me llamo e. Sois/ somos f. Tienen/ tenemos 6. a. 1; b. 2; c. 2; d. 1; e. 2; f. 2.
UNIDADE 1 – ¿Quién eres?
TABLA DE CORRECCIÓN – 1 Unidad ______ Clase ______ Fecha _____ / _____ / _____
N.º Nome Total OBS. 1 2 Total 1 2 3 4 5 6 7 8 12 20 14 16 14 12 18 6 20 100 4 * 2 6 * 2 7 * 2 8 * 2 7 * 2 12 * 1 12 * 1,5 6 * 1 100 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 ©AREAL EDIT ORES
Compreensão oral
Objetivos Conteúdos Estrutura Cotações Critérios de classificação Compreender um
texto oral. Texto relacionado com o tema da unidade
1. Associar frases a
imagens. 4 x 3p = 12p Resposta correta: 3 pontosResposta incorreta: 0 pontos 2. a. Escolher a opção correta. b. Selecionar palavras. 2 x 2p = 4p 4 x 1p = 4p
Resposta correta: 2 pontos Resposta incorreta: 0 pontos Resposta correta: 1 ponto Resposta incorreta: 0 pontos 20P
2 – MATRIZ DO TESTE
TEXTOS ORALES – Transcripción 1. 1. Es pequeña y fuerte. Tiene el pelo largo y
liso.
2. Es alto y fuerte. Es calvo.
3. Es alto y fuerte. Tiene el pelo largo y negro.
4. Es alta y delgada. Tiene el pelo negro y largo.
2. Ana − Oye, Inés, ¿sabes qué? Creo que estoy enamorada.
Inés − ¡No me digas! ¿Otra vez? ¿Y ahora de quién?
Ana − De Diego, mi nuevo vecino. Es un chico mexicano.
Inés − Ah, sí. ¿Es aquel chico alto y fuerte
con el pelo corto y rizado que lleva flequillo?
Ana − ¿Qué dices? No, claro que no. Diego es alto, pero es bastante delgado y tiene el pelo largo y liso.
Inés – ¡Ah! Ya sé. Me parece un chico muy tímido, callado y un poco antipático. Ana – Te equivocas. Diego es simpático y
habla muchísimo.
Inés – Si tú lo dices… y en el instituto… ¿es buen alumno?
Ana – No, es bastante despistado, pero es muy inteligente.
Inés – A ver lo que te dura esta vez.
Ana – Es para toda la vida. ¡Diego es tan romántico!
EXAMEN 2
EXAMEN 2
Teste 2
Objetivos Conteúdos Estrutura Cotações Critérios de classificação Compreender um
texto escrito. Texto relacionado com o tema da unidade
1. Distinguir frases
ver-dadeiras de falsas. 5 x 2p =10p Resposta correta: 2 pontosResposta incorreta: 0 pontos 2. Completar frases. 2 x 3p = 6p Resposta correta: 3 pontos
Resposta incorreta: 0 pontos Aplicar os itens
prag-máticos, lexicais e gramaticais tratados.
Descrição física 3. Escrever frases. 2 x 6p = 12p Resposta correta: 6 pontos Resposta incorreta: 0 pontos Descrição
psicológica 4. Relacionar frases e palavras. 5 x 2p = 10p Resposta correta: 2 pontosResposta incorreta: 0 pontos 5. Descrever utilizando
antónimos. 8 x 2p = 16p Resposta correta: 2 pontosResposta incorreta: 0 pontos Determinantes
arti-gos definidos 6. Completar frases. 8 x 1,5p = 12p Resposta correta: 1,5 pontosResposta incorreta: 0 pontos Feminino de
adjetivos 7. Escrever palavras. 5 x 1p = 5p Resposta correta: 1 pontoResposta incorreta: 0 pontos Comparativos 8. Completar frases. 3 x 3p = 9p Resposta correta: 3 pontos
Resposta incorreta: 0 pontos Produzir um
enun-ciado escrito com coesão e coerência.
Tema:
Caracterização 9. Escrever um texto curto. 20p 16 – 20 pontos – Texto organizado e simples, respeitando as indicações dadas; erros de ortografia e de estrutura irrelevantes.
9 – 15 pontos – Texto simples, respeitando as indicações dadas;
alguns erros de ortografia e de estrutura que não prejudicam a clareza do texto.
1 – 8 pontos – Texto muito elementar, não respeitando na
totali-dade as informações fornecidas; erros frequentes de ortografia e morfossintaxe, prejudicando por vezes a clareza do texto.
0 pontos – não obedece ao tema proposto; revela deficiências
graves a nível de estrutura e ortografia. 100P
UNIDADE 2 – ¿Cómo eres?
Nombre / Apellido: ____________________________________ Nº ______ Curso ______ Clase ______ Fecha _____ / _____ / _____ Evaluación _____________________ Profesor/a _____________________
COMPRENSIÓN AUDITIVA
EXAMEN 2
EXAMEN 2
UNIDADE 2 – ¿Cómo eres?©AREAL EDIT
ORES
COMPRENSIÓN AUDITIVA
1. Escucha y relaciona las desripciones con los personajes.
a.
□
b.□
c.□
d.□
2. Inés y Ana hablan de Diego.
a. Escucha el diálogo y elige la opción adecuada. 1. Diego es
□
alto y fuerte.
□
alto y delgado. 2. Diego tiene el pelo□
largo y liso
□
corto y rizado.b. Escucha de nuevo el diálogo y señala las características de Diego.
□
callado□
simpático□
trabajador□
extrovertido□
tímido□
antipático□
hablador□
despistado□
inteligente□
perezosoUNIDADE 2 – ¿Cómo eres?
Nombre / Apellido: ____________________________________ Nº ______ Curso ______ Clase ______ Fecha _____ / _____ / _____ Evaluación _____________________ Profesor/a _____________________
EXAMEN 2
EXAMEN 2
©AREAL EDIT
ORES
Lee el siguiente texto.
Antonio Sánchez,
Fondo Flamenco
Conoce a Antonio M. Ríos Sánchez, cantante del grupo sevillano
Fondo Flamenco.
¿Cómo te definirías a ti mismo?
Antonio: Soy muy dormilón y alegre. ¡Me gusta mucho reírme!
¿Algún defecto?
Que soy un poco despistado.
¿Cuál es tu color preferido?
Es el verde.
¿Y tu hobbie?
El fútbol, sin duda.
¿Y qué dice la gente de ti cuando te conoce?
La gente me dice que estoy mejor en persona que en las fotos. ¡Ah! Y que soy más alto.
¿Te ha cambiado la fama?
En algunas cosas. Por ejemplo, cuando sales por ahí la gente se acerca, te graba… Y además pasas muchos días fuera de casa.
¿Echas de menos a tu familia?
¡¡Claro, un montón!! Demasiado tiempo sin ver a mami, jejeje.
¿Cómo te gustan las chicas?
Morenas con ojos grandes.
¿Y en cuanto a la personalidad?
Me gustan las chicas simpáticas, pero sobre todo las que tienen carácter. Ya sabes, que no sean una marioneta.
UNIDADE 2 – ¿Cómo eres?
©AREAL EDIT
ORES
1. Lee de nuevo el texto y di si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). a. A Antonio le gusta mucho dormir. V
□
F□
b. Antonio siempre está de mal humor. V
□
F□
c. La gente le dice que en las fotos parece más bajo. V
□
F□
d. A Antonio le gustan las chicas con el pelo rubio. V
□
F□
e. A Antonio le encantan las chicas con personalidad fuerte. V
□
F□
2. Completa las frases según la información del texto.
a. A Antonio le gusta el color _____________________________________________________________.
b. Su hobbie preferido es ________________________________________________________________.
3. Describe a estos personajes.
Obelix: ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ Asterix: ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ 4. ¿Cómo es Nacho? Relaciona lo que dice con un adjetivo de carácter del
recuadro.
a. Hay muy pocas cosas que me dan miedo.
b. Pienso que la vida nos trae siempre cosas buenas.
c. Siempre mantengo mi opinión, con razón o sin ella.
d. Me gusta ir bien vestido, así pueden ver lo guapo que soy.
e. Nunca sé donde pongo mi mochila.
5. Escribe la verdadera descripción utilizando los adjetivos contrarios.
Maria: Soy baja y gorda, tengo el pelo negro, corto y
liso. Soy callada, tímida y perezosa.
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
1. tozudo 2. dormilón 3. presumido 4. miedoso 5. otimista 6. valiente 7. despistadoUNIDADE 2 – ¿Cómo eres?
ORES
6. Completa con los artículos determinados. a. Tiene _______ ojos verdes y _______ pelo rubio.
b. ¿Cuál es _______ nacionalidad de _______ amigas de Carlos?
c._______ nombre es Macarena y _______ apellidos Mateos González.
d. ¿Cuál es _______ profesión de _______ hermanas de Jaime?
7. Escribe el femenino de los siguientes adjetivos de carácter.
a. Hablador: _______________ b. Sensible: _______________ c. Charlatán: _______________ d. Dormilón: _______________ e. Bromista: _______________
8. Comparativos. Completa el texto. a. Ana mide 1,60 m. / Lola mide 1,58 m. Ana es __________ alta __________ Lola.
b. Juan pesa 70 kg. / Luis pesa 60 kg.
Luis es __________ gordo __________ Juan.
c. A Rocío le llega el pelo hasta los hombros. / A Marta también. Rocío tiene el pelo __________ largo __________ Marta.
9. ¿Cómo es tu mejor amigo/a? Descríbelo/a físicamente y di cómo es su carácter.
________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10 6 12 10 16 12 5 9 20
EXAMEN 2
EXAMEN 2
CLAVES COMPRENSIÓN AUDITIVA COMPRENSIÓN AUDITIVA 1. a – 4; b – 2; c – 3; d – 1. 2.a. 1. Diego es alto y delgado. 2. Diego tiene el pelo largo y liso.
b. simpático, hablador, despistado, inteligente, romántico. EXAMEN 2 EXAMEN 2 1. a – V; b. – F; c. – V; d. – F; e. – V. 2. a. verde; b. el fútbol. 3.
Obelix es alto y fuerte. Tiene el pelo largo. Lleva trenzas y bigote.
Asterix es bajo y delgado. Tiene el pelo corto. Lleva bigote. 4. a − 6. valiente; b – 5. otimista; c – 1. tozudo; d – 3. presumido; e – 7. despistado. 5.
Soy alta y delgada, tengo el pelo rubio, largo y rizado. Soy habladora, sociable / extrovertida y trabajadora. 6. a. los, el; b. la, las; c. El, los; d. la, las. 7. a. habladora; b. sensible; c. charlatana; d. dormilona; e. bromista. 8. A. más… que; b. menos… que; c. tan… como. UNIDADE 2 – ¿Cómo eres?
©AREAL EDIT
TABLA DE CORRECCIÓN – 2 Unidad ______ Clase ______ Fecha _____ / _____ / _____ UNIDADE 2 – ¿Cómo eres?
N.º Nome Total OBS. 1 2.a 2.b Total 1 2 3 4 5 6 7 8 9 12 4 4 20 10 6 12 10 16 12 5 9 20 100 4 * 3 2 * 2 4 * 1 5 * 2 2 * 3 2 * 6 5 * 2 8 * 2 8 * 1,5 5 * 1 3 * 3 100 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 ORES
Compreensão oral
Objetivos Conteúdos Estrutura Cotações Critérios de classificação Compreender um
texto oral. Texto relacionado com o tema da unidade
1. Escolher a opção
correta. 6 * 2p = 12p Resposta correta: 2 pontoResposta incorreta: 0 pontos 2. Escrever palavras a
partir da audição. 2 * 4p = 8p Resposta correta: 4 pontosResposta incorreta: 0 pontos 20p
UNIDADE 3 – En el instituto
3 – MATRIZ DO TESTE
TEXTOS ORALES – Transcripción 1. − Me llamo Juan. Estoy harto de mi instituto.
A veces no voy a clase. Me quedo en la cafetería. La única cosa que me gusta son las vacaciones.
− Me llamo Rocío. Me aburro en el instituto, pero voy todos los días a clase. No me gusta estudiar. Solo hay una asignatura que me gusta: matemáticas. Es que el profesor es muy simpático.
− Me llamo Carlos. Me encanta ir al insti-tuto. Aprendo muchas cosas nuevas y me gustan todas las asignaturas menos las matemáticas. No me llevo bien con el profesor. Pero me gustaría ser profesor de Matemáticas.
2. José: A mí no me gustan los idiomas. Pre-fiero las ciencias, sobre todo la biología. Me interesa la biología porque aprendo muchas cosas interesantes. Un día quiero ser médico y me gustaría trabajar en el extranjero.
Ana: No me gusta la historia en absoluto.
¿Sabes por qué? Los libros que usamos están muy pasados de moda. Mi asignatura favorita es el francés. Voy a Francia todos los años de vacaciones. Un día quiero ser profesora de francés. Mi hobby favorito es la lectura. A veces leo tres o cuatro novelas a la semana.
EXAMEN 3
EXAMEN 3
Teste 3
Objetivos Conteúdos Estrutura Cotações Critérios de classificação Compreender um
texto escrito. Texto relacionado com o tema da unidade
1. Procurar frases no
texto. 3 * 4p =12p Resposta correta: 4 pontosResposta incorreta: 0 pontos 2. Completar frases. 7 * 2p = 14p Resposta correta: 2 pontos
Resposta incorreta: 0 pontos Aplicar os itens
prag-máticos, lexicais e gramaticais tratados.
Material escolar 3. Legendar imagens. 7 * 2p = 14p Resposta correta: 2 pontos Resposta incorreta: 0 pontos Disciplinas 4. Escrever palavras. 6 * 2p = 12p Resposta correta: 2 pontos
Resposta incorreta: 0 pontos Plural de nomes
Determinantes arti-gos indefinidos
5. Escrever palavras. 6 * 2p = 12p Resposta correta: 2 pontos Resposta incorreta: 0 pontos Presente do
indica-tivo: verbos regulares
6. Escrever frases. 8 * 2p = 16p Resposta correta: 2 pontos Resposta incorreta: 0 pontos Produzir um
enun-ciado escrito com coesão e coerência.
Tema:
Caracterização 7. Escrever um texto curto. 20p 16 – 20 pontos – Texto organizado e simples, respeitando as indicações dadas; erros de ortografia e de estrutura irrelevantes.
9 – 15 pontos – Texto simples, respeitando as indicações dadas;
alguns erros de ortografia e de estrutura que não prejudicam a clareza do texto.
1 – 8 pontos – Texto muito elementar, não respeitando na
totali-dade as informações fornecidas; erros frequentes de ortografia e morfossintaxe, prejudicando por vezes a clareza do texto.
0 pontos – não obedece ao tema proposto; revela deficiências
graves a nível de estrutura e ortografia. 100p
©AREAL EDIT
COMPRENSIÓN AUDITIVA
Nombre / Apellido: ____________________________________ Nº ______ Curso ______ Clase ______ Fecha _____ / _____ / _____ Evaluación _____________________ Profesor/a _____________________
EXAMEN 3
EXAMEN 3
UNIDADE 3 – En el instituto ©AREAL EDIT ORES COMPRENSIÓN AUDITIVA1. Tres estudiantes hablan del instituto. ¿Quién lo dice? Marca con una cruz.
2. Escucha a José y a Ana y completa la tabla.
¿Qué asinatura prefiere? ¿Por qué?
José
Ana
Juan Rocío Carlos a. ¿A quién le gusta el instituto?
b. ¿Quién falta mucho a las clases?
c. ¿Quién habla de una asignatura que le gusta?
d. ¿Quién quiere ser profesor?
e. ¿Quién habla de un profesor que le gusta?
Nombre / Apellido: ____________________________________ Nº ______ Curso ______ Clase ______ Fecha _____ / _____ / _____ Evaluación _____________________ Profesor/a _____________________
EXAMEN 3
EXAMEN 3
UNIDADE 3 – En el instituto©AREAL EDIT
ORES
Lee el siguiente texto.
1. Lee de nuevo el texto y busca afirmaciones que confirmen las siguientes frases.
a. El profesor de matemáticas es estricto y no aprueba normalmente a sus alumnos.
______________________________________________________________________________________ b. Las alumnas más obedientes se sientan delante de la mesa del profesor.
______________________________________________________________________________________ c. A todos los alumnos les hace mucha gracia menos al profesor.
______________________________________________________________________________________
2. Completa las frases según la información del texto. a. El profesor lleva ________________ y ________________.
b. La primera asignatura del día ________________.
c. Sonia no encuentra a ________________ en el aula.
d. Sonia apunta en su ________________.
e. Sonia y Mónica se sientan cerca de ________________.
f. Sonia no está muy atenta porque ________________.
g. Ana abre la ventana para ________________.
Clase de mates
Roberto es el profesor de Matemáticas. Es un hombre mayor con gafas y bigote… me han dicho que es muy duro y que suspende a los alumnos con mucha facilidad. Empezamos bien… primer día de cole y la primera clase es matemáticas. Mónica y yo nos hemos sentado al final del todo para no llamar mucho la atención. Las mesas son de dos, así que este curso seremos compañeras otra vez.
Las chicas que hacen siempre los deberes y estudian mucho se han puesto en primera fila. Miro a mi alrededor y conozco a todos los alumnos. ¡Qué rollo! No hay compañeros nue-vos. Siempre es bueno cambiar y no estar con los pesados de siempre.
La primera clase trata de los números enteros. Escribo en la libreta nueva algunas cosas que ha escrito el profesor en la pizarra. Pero sigo con sueño y no me entero muy bien. Ana y yo estamos al lado de la ventana, así que la abro para despertarme un poco con el aire fresco. Asomo la cabeza y no hay nada interesante.
− Señorita Sonia, ¿quiere dejar usted de mirar por la ventana? − dice el profesor. − Sí, ya voy.
Cierro la ventana de un golpe. Todos nos empezamos a reír, todos excepto el profesor. No he empezado de la mejor manera, ya se sabe mi nombre… ¡aaagghhhh!
UNIDADE 3 – En el instituto
ORES
4. ¿De qué asignatura hablan? Escribe el nombre de cada una.
a. Nos ponemos ropa adecuada para hacer deporte. ____________________.
b. En esta clase sumamos, restamos, multiplicamos. ____________________.
c. Aprendemos los acontecimientos importantes del pasado. ____________________.
d. En esta clase al profesor le llamamos teacher. ____________________.
e. Aprendo a usar el ordenador en ____________________.
f. Estudiamos la tierra, los océanos, las estrellas en ____________________.
5. Escribe en plural.
a. un lápiz ____________________ d. un portugués ____________________ b. un papel ____________________ e. una luz ____________________ c. una ciudad ____________________ g. un examen ____________________ 3. Escribe el nombre de siete objetos de la imagen.
UNIDADE 3 – En el instituto
©AREAL EDIT
ORES
6. Escribe frases en presente de indicativo. a. Yo / estudiar / todos los días.
______________________________________ b. Nosotros / correr / en gimnasia.
______________________________________ c. Vosotras / escribir / en clase.
______________________________________ d. Tú / comer / en el colegio.
______________________________________ e. Él / buscar / información en Internet. ______________________________________
f. Usted / enseñar / español.
______________________________________ g. Nosotros / aprender / geografía.
______________________________________ h. Ustedes / vivir / en esta calle.
______________________________________
7. Contesta a Rosario. Habla de tu colegio o instituto. ¿Cómo es? ¿Cómo es tu horario? ¿Qué
asignaturas son más fáciles? ¿Y cuáles son más difíciles? ¿Qué haces habitualmente? _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________
!Hola!
Me llamo Rosario.
Tengo 12 años.
El próximo año voy a estudiar
en tu colegio.
¿Puedes darme información
sobre el colegio, el horario, las
asignaturas, los profesores…?
Gracias.
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
EXAMEN 3
EXAMEN 3
CLAVES COMPRENSIÓN AUDITIVA COMPRENSIÓN AUDITIVA 1. a. Carlos; b. Juan; c. Rocío; d. Carlos; e. Rocío; f. Carlos. 2.a. biología; porque aprende muchas cosas interesantes;
b. francés; porque va a Francia de vacaciones y quiere ser profesora de francés.
EXAMEN 3 EXAMEN 3 1.
a. “es muy duro y suspende a los alumnos con mucha facilidad”.
b. “Las chicas que siempre hacen los deberes y estudian mucho se han puesto en la primera fila.”
c. “Todos nos empezamos a reír, todos excepto el profesor.” 2. a. gafas y bigote; b. es matemáticas; c. compañeros nuevos; d. caderno; e. la ventana; f. tiene sueño;
g. despertarse un poco con el aire fresco.
3. ordenador; lápiz; cuaderno; regla; goma de borrar; bolígrafo; carpeta. 4. a. educación física; b. matemáticas; c. historia; d. inglés; e. tecnologia; f. geografia. 5. a. unos lápices; b. unos papeles; c. unas ciudades; d. unos portugueses; e. unas luces; g. unos exámenes. 6.
a. Yo estudio todos los días. b. Nosotros corremos en gimnasia. c. Vosotras escribís en clase. d. Tú comes en el colegio.
e. Él busca información en Internet. f. Usted enseña español.
g. Nosotros aprendemos geografía. h. Ustedes viven en esta calle.
UNIDADE 3 – En el instituto
TABLA DE CORRECCIÓN – 3 Unidad ______ Clase ______ Fecha _____ / _____ / _____ UNIDADE 3 – En el instituto N.º Nome Total OBS. 1 2 Total 1 2 3 4 5 6 7 12 8 20 12 14 14 12 12 16 20 100 6 * 2 2 * 4 3 * 4 7 * 2 7 * 2 6 * 2 6 * 2 8 * 2 100 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 ©AREAL EDIT ORES
UNIDADE 4 – Día a día
4 – MATRIZ DO TESTE
TEXTOS ORALES – Transcripción
1. a. ¿A qué hora te despiertas?
b. ¿Qué desayunas habitualmente? c. ¿Llegas siempre a tiempo al instituto? d. ¿A qué hora empiezan las clases? e. ¿Dónde comes habitualmente?
2. a. − Buenos días, ¿puede decirme qué hora
es?
− Sí, son las nueve menos cuarto. b. − Vamos a llegar tarde a la clase de
inglés.
− Tranquila. La clase empieza a las 10h30.
c. − Por favor, ¿a qué hora sale el próximo tren para Barcelona?
− Ha salido uno ahora mismo. Lo siento. El próximo tren sale a las 8h25.
− Ah, ¡qué mala suerte!
d. Buenos días. Son las 7h30. Empezamos con las noticias del día.
e. Atención, señores pasajeros del vuelo 587 con destino a Buenos Aires. El vuelo está retrasado. La salida está prevista para las 18h20.
EXAMEN 4
EXAMEN 4
Compreensão oral
Objetivos Conteúdos Estrutura Cotações Critérios de classificação Compreender um
texto oral. Texto relacionado com o tema da unidade
1. Escolher a opção
correta. 5 * 2p = 10p Resposta correta: 2 pontoResposta incorreta: 0 pontos 2. Escrever as horas a
partir da audição. 5 x 2p = 10p Resposta correta: 2 pontosResposta incorreta: 0 pontos 20p
Teste 4
Objetivos Conteúdos Estrutura Cotações Critérios de classificação Compreender um
texto escrito. Texto relacionado com o tema da unidade
1. Distinguir frases
ver-dadeiras de falsas. 7 x 2p = 14p Resposta correta: 2 pontosResposta incorreta: 0 pontos 2. Escrever frases. 3 x 4p = 12p Resposta correta: 4 pontos
Resposta incorreta: 0 pontos Aplicar os itens
prag-máticos, lexicais e gramaticais tratados.
Rotinas 3. Escrever frases. 6x 3p = 18p Resposta correta: 3 pontos Resposta incorreta: 0 pontos Horas 4. Escrever as horas 8 x 2p = 16p Resposta correta: 2 pontos
Resposta incorreta: 0 pontos Presente do
indica-tivo verbos de alternância vocá-lica; verbos pronominais
5. Completar frases. 10x 2p = 20p Resposta correta: 2 pontosResposta incorreta: 0 pontos
Produzir um enun-ciado escrito com coesão e coerência.
Tema:
Rotina diária 6. Escrever um texto curto. 20p 16 – 20 pontos – Texto organizado e simples, respeitando as indi-cações dadas; erros de ortografia e de estrutura irrelevantes. 9 – 15 pontos – Texto simples, respeitando as indicações dadas; alguns erros de ortografia e de estrutura que não prejudicam a cla-reza do texto.
1 – 8 pontos – Texto muito elementar, não respeitando na totali-dade as informações fornecidas; erros frequentes de ortografia e morfossintaxe, prejudicando por vezes a clareza do texto. 0 pontos – não obedece ao tema proposto; revela deficiências gra-ves a nível de estrutura e ortografia.
100p
COMPRENSIÓN AUDITIVA
Nombre / Apellido: ____________________________________ Nº ______ Curso ______ Clase ______ Fecha _____ / _____ / _____ Evaluación _____________________ Profesor/a _____________________
EXAMEN 4
EXAMEN 4
UNIDADE 4 – Día a día©AREAL EDIT
ORES
COMPRENSIÓN AUDITIVA
1. Escucha las preguntas y señala las respuestas adecuadas.
a.
□
A las siete y media.□
Dos veces a la semana.b.
□
A las ocho menos cuarto.□
Leche y cereales.c.
□
Habitualmente sí.□
Sí, vuelvo temprano.d.
□
Los lunes.
□
A las ocho y cuarto.e.
□
Carne o pescado, patatas y una ensalada.□
En el comedor.2. Escucha los diálogos y escribe las horas que oigas. a.
b. c. d. e.
UNIDADE 4 – Día a día
Nombre / Apellido: ____________________________________ Nº ______ Curso ______ Clase ______ Fecha _____ / _____ / _____ Evaluación _____________________ Profesor/a _____________________
EXAMEN 4
EXAMEN 4
ORES
Lee atentamente el siguiente texto.
Vuelta al cole
El despertador empieza a sonar. Acto seguido, mi madre empieza a gritar mi nombre y yo no quiero despertarme, tengo mucho sueño y quiero dormir más…
Mi madre abre de golpe la puerta de mi cuarto…
− ¿Qué pasa, Tamara? ¿Quieres llegar tarde tu primer día de clase?
Me levanto como puedo con un ojo cerrado y otro abierto. Voy al salón, allí me están espe-rando un cola cao caliente y unas tostadas.
Me visto. Hoy es el día que todos miran como vas vestida, así que voy a intentar ir lo más guapa posible: unos vaqueros azules, mi camisa de la suerte y unas botas altas.
Preparo la mochila. Tengo que empezar bien el curso, no puedo olvidarme de nada: estu-che, cuaderno… y yo sigo con sueño. Eso no parece afectarle a mi hermano pequeño que hoy va al colegio por primera vez y está muy nervioso. ¡No lo aguanto!
Mejor bajo a la calle, siempre espero a Ana en la esquina para ir con ella a clase y siempre llega tarde. Creo que va a ser un día duro, solo quiero volver a casa, merendar y acostarme otra vez… ¡Tengo tanto sueño!
Adaptado de Internet
1. Lee de nuevo el texto y di si estas afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F).
a. Tamara se despierta con ganas de ir al colegio. V
□
F□
b. Tamara desayuna un café con leche y tostadas. V
□
F□
c. Tamara intenta ponerse guapa vistiendo ropa especial. V
□
F□
d. El hermano de Tamara está tranquilo antes de ir al cole. V
□
F□
e. Ana, la amiga de Tamara, nunca es puntual. V
□
F□
f. Tamara sale de casa y va sola al colegio. V
□
F□
g. Tamara cree que va a ser un día tranquilo. V
□
F□
2. Contesta a las preguntas. a. ¿Quién despierta a Tamara?
______________________________________________________________________________________ b. ¿Qué pone Tamara en su mochila?
______________________________________________________________________________________ c. ¿Va a ser un día fácil para Tamara? ¿Por qué?
UNIDADE 4 – Día a día
©AREAL EDIT
ORES
3. Completa las frases sobre los hábitos diarios de José con los verbos que faltan. a.____________________ a las 7.00.
b.____________________ antes del desayuno.
c.____________________ el autobús.
d.____________________ en el comedor.
e.____________________ antes de cenar.
f.____________________ a las 22h.
4. Escribe las horas con letras.
a._________________ b. _________________ c. _________________ d._________________ _________________ _________________ _________________ _________________
e._________________ f. _________________ g. _________________ h._________________ _________________ _________________ _________________ _________________
5. Este es un día normal en la vida de Ricardo. Completa el texto con la forma correta del pre-sente de indicativo.
Por las mañanas Ricardo 1______________ (despertarse) a las 7:30, 2______________ (ducharse) y 3______________ (vestirse).
Las clases 4______________ (empezar) a las 8:30. Como está atento en las clases, en general, 5______________ (entender) a la primera las materias.
A las 14:30 6______________ (volver) a casa y 7______________ (merendar).
Después de cenar, sobre las 22:00 8______________ (acostarse). La verdad es que 9______________
(sentir) mucho sueño después de un día de clases y al día siguiente 10______________ (tener) que
levantarse temprano de nuevo.
12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
UNIDADE 4 – Día a día
ORES
6. ¿Cómo es tu día a día? Contesta a Pepe y dile qué haces habitualmente. _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________
¡Hola! ¿Qué tal?
Soy Pepe. Vivo en Madrid.
Me gustaría saber cómo es la
vida de un estudiante
portugués.
Háblame de tu día a día.
Un saludo
Pepe
1. 2. 3. 4. 5. 6.
UNIDADE 4 – Día a día
EXAMEN 4
EXAMEN 4
CLAVES COMPRENSIÓN AUDITIVA COMPRENSIÓN AUDITIVA 1.a. A las siete y media; b. Leche y cereales; c. Habitualmente sí; d. A las ocho y cuarto; e. En el comedor. 2. a. 8h45; b. 10h30; c. 8h25; d. 7h30; e. 18h20. EXAMEN 4 EXAMEN 4 1. a. F; b. F; c. V; d. F; e. V; f. F; g. F. 2. a. Es su madre.
b. En su mochila Tamara pone el estuche y el cuaderno.
c. No, porque Tamara tiene que ir al instituto, pero tiene mucho sueño. Todo lo que quiere es llegar rápidamente a casa para merendar y acostarse de nuevo. 3. a. Levantarse /Despertarse…; b. Ducharse / Vestirse…; c. Coger; d. Comer;
e. Hacer los deberes/ Hacer deporte / Ir al gim-nasio / Jugar en el ordenador… ;
f. Acostarse.
4.
a. tres menos cuarto; b. una y media; c. tres y veinte; d. doce y cuarto; e. cinco en punto; f. nueve y diez; g. seis menos veinte; h. once y veinticinco. 5. 1. se despierta; 2. se ducha; 3. se viste; 4. empiezan; 5. entiende; 6. vuelve; 7. merienda; 8. se acuesta; 9. siente; 10. tiene. ©AREAL EDIT ORES
TABLA DE CORRECCIÓN – 4 Unidad ______ Clase ______ Fecha _____ / _____ / _____ UNIDADE 4 – Día a día
N.º Nome Total OBS. 1 2 Total 1 2 3 4 5 6 10 10 20 14 12 18 16 20 20 100 5 * 2 5 * 2 7 * 2 3 * 4 6 * 3 8 * 2 10 * 2 100 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 ORES
Compreensão oral
Objetivos Conteúdos Estrutura Cotações Critérios de classificação Compreender um
texto oral. Texto relacionado com o tema da unidade
1. Escrever números a
partir da audição. 4 * 3p =12p Resposta correta: 3 pontosResposta incorreta: 0 pontos 2. Assinalar a opção
correta. 8 * 1p = 8p Resposta correta: 1 pontosResposta incorreta: 0 pontos 20p
UNIDADE 5 – En familia
5 – MATRIZ DO TESTE
1. − Paula, he perdido mi agenda. ¿Puedes decirme el número de teléfono del tío Daniel?
− Sí, lo tengo aquí. Es el 917400680. No podemos olvidarnos que su cumpleaños es el 25 de septiembre.
− Y el número de la tía Beatriz. ¿Lo sabes? − Espera un momento… aquí está. Es el
917400710.
− 917400710, gracias. ¿Y su cumpleaños? − El cumpleaños de la tía Beatriz es el 13
de mayo. − ¡Gracias!
2. − ¡Hola! Estamos haciendo una encuesta s o b r e l o s j ó v e n e s y l a s t a r e a s domésticas.
¿Podéis ayudarnos? ¿Qué hacéis en casa?
Sergio − Yo soy Sergio. Bueno, en casa no
ayudo mucho. Practico baloncesto y des-pués de las clases voy al polideportivo todos los días. Llego muy tarde a casa. Solo hago mi cama por la mañana y a veces por la noche plancho mi ropa.
Paula − Me llamo Paula. En casa soy un
poco desordenada, pero ayudo a mis padres. Pues… pongo la mesa y después de las comidas también lavo los platos. Me gustaría cocinar, pero aún no sé hacer nada.
Nacho − Yo me llamo Nacho. Pues… en
casa a veces cocino; me gusta aprender nuevas recetas. También paseo a mi perro y cuando salgo de casa para pasearlo saco la basura.
TEXTOS ORALES – Transcripción
EXAMEN 5
EXAMEN 5
Teste 5
Objetivos Conteúdos Estrutura Cotações Critérios de classificação Compreender um
texto escrito. Texto relacionado com o tema da unidade
1. Distinguir frases
ver-dadeiras de falsas. 6 * 2p =12p Resposta correta: 2 pontosResposta incorreta: 0 pontos 2. Completar frases. 3 * 4p = 12p Resposta correta: 4 pontos
Resposta incorreta: 0 pontos Aplicar os itens
prag-máticos, lexicais e gramaticais tratados.
Membros da família 3. Completar frases. 10 * 1p = 10p Resposta correta:1 ponto Resposta incorreta: 0 pontos Datas 4. Escrever palavras. 6 * 2p = 12p Resposta correta: 2 pontos
Resposta incorreta: 0 pontos Tarefas domésticas 5. Escrever palavras. 6 * 2p = 12p Resposta correta: 2 ponto
Resposta incorreta: 0 pontos Determinantes
possessivos 6. Completar frases. 6 * 2p = 12p Resposta correta: 2 pontosResposta incorreta: 0 pontos Presente do
indica-tivo: verbos irregu-lares na 1ª pessoa do singular
7. Completar frases. 10 * 1p = 10p Resposta correta: 1 ponto Resposta incorreta: 0 pontos Produzir um
enun-ciado escrito com coesão e coerência.
Tema:
Família 8. Escrever um texto curto. 20p 16 – 20 pontosindicações dadas; erros de ortografia e de estrutura irrelevantes. – Texto organizado e simples, respeitando as
9 – 15 pontos – Texto simples, respeitando as indicações dadas; alguns erros de ortografia e de estrutura que não prejudi-cam a clareza do texto.
1 – 8 pontos – Texto muito elementar, não respeitando na tota-lidade as informações fornecidas; erros frequentes de ortografia e morfossintaxe, prejudicando por vezes a clareza do texto.
0 pontos – não obedece ao tema proposto; revela deficiências graves a nível de estrutura e ortografia.
100p
©AREAL EDIT
COMPRENSIÓN AUDITIVA
Nombre / Apellido: ____________________________________ Nº ______ Curso ______ Clase ______ Fecha _____ / _____ / _____ Evaluación _____________________ Profesor/a _____________________
EXAMEN 5
EXAMEN 5
UNIDADE 5 – En familia
ORES
COMPRENSIÓN AUDITIVA
1. Escucha el diálogo y escribe los números de teléfono que oigas.
2. Escucha y señala lo que cada uno de estos jóvenes hace en casa.
Sergio Paula Nacho
a. Hace la cama.
b. Pone la mesa.
c. Cocina.
d. Lava los platos.
e. Pasea al perro.
f. No ayuda mucho.
g. Saca la basura.
h. Plancha.
Nombre
Teléfono
Fecha de cumpleaños
Tio Daniel
Tia Emilia
Nombre / Apellido: ____________________________________ Nº ______ Curso ______ Clase ______ Fecha _____ / _____ / _____ Evaluación _____________________ Profesor/a _____________________
EXAMEN 5
EXAMEN 5
UNIDADE 5 – En familia©AREAL EDIT
ORES
Lee el siguiente texto.
Hola amigos del foro:
Familia no hay más que una y yo estoy muy contento con la mía…solo quiero que mi madre cambie de opinión. ¡Quiero tener una mascota y ella no me deja! Siempre le digo que todos mis compañeros de clase tienen un perro o un gato, pero me dice que no y es muy difícil tratar este tema en casa…
Ya soy mayor y mi hermano, Santi, también. Podemos cuidar de un animal sin proble-mas, preocuparnos por su limpieza, comida, etc. ¡Hasta mi primo Nico que es un desas-tre tiene un hámster! Mis tíos están encantados porque Nico es ahora más responsable.
¡Me haría tanta ilusión! Voy a formar equipo en casa con mi hermano y mi padre para intentar convencer a mi madre, pero necesito ideas para tener un buen resultado. ¿Me podéis ayudar?
¡Hola Rodri!
Aquí va una solución: habla con toda tu familia: primos, abuelos, tíos… y cuéntales tu problema. Organiza una asamblea familiar en casa, tu madre no tendrá escapatoria. Estoy segura de que entre todos la podréis convencer. ¡Suerte!
1. Lee de nuevo el texto y di si las siguientes frases son verdaderas (V) o falsas (F).
a. Rodri está muy enfadado con su familia. V
□
F□
b. Su problema es que no le dejan tener una mascota. V
□
F□
c. Rodri considera que tiene edad suficiente para cuidar a un animal. V
□
F□
d. Su primo no sabe cuidar de su hámster. V
□
F□
e. Rodri, su hermano y su padre se van a aliar. V
□
F□
f. En el foro le aconsejan que organice una gran reunión familiar. V
□
F□
2. Completa las frases según la información del texto.
a. Rodri siempre le dice a su madre ________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ b. Nico tiene un hámster y ________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________
c. Rodrigo pide ayuda para _______________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________
UNIDADE 5 – En familia
©AREAL EDIT
ORES
3. ¿Cuál es la relación de parentesco? Completa las frases con el nombre de los miembros de la familia. a. Carlos es el ________________ de Sara. b. Lucía es la ________________ de Carlos. c. Javier es el ________________ de Ana. d. Carlos es el ________________ de Inés. e. Lucía es la ________________ de Inés.
f. Inés es la ________________ de Carlos y Ana.
g. Gabriel es el ________________ de Sara.
h. Ana es la ________________ de Inés.
i. Sara es la ________________ de Javier y Amalia.
j. Ana es la ________________ de Javier y Amalia.
4. Escribe las siguientes fechas con letras.
a. Día de los Reyes Magos (06/01). ________________________________________________________ b. Día de los enamorados (14/02). _________________________________________________________ c. Empieza la primavera (21/03). __________________________________________________________ d. Día del trabajador (01/05). ______________________________________________________________ e. Día de la Hispanidad (12/10). ___________________________________________________________ f. Navidad (25/12). ______________________________________________________________________
5. Tareas domésticas. Di qué hacen estas personas.
a. b. c.
d. e. f.
Javier Amalia
Lúcia Pedro Carlos Ana
UNIDADE 5 – En familia
©AREAL EDIT
ORES
6. Completa con el posesivo adecuado (mi, tu…). a. − ¿Cómo es tu hermano?
− ___________ hermano es alto y delgado.
b. − ¿Quién es ___________ padre?
− Nuestro padre es aquel señor con gafas.
c. – Pedro, ¿dónde está ___________ tía? − Mi tía está en Madrid.
d. − ¿Cómo se llaman ___________ abuelos? − Su abuelo Juan y su abuela Teresa.
e. − ¿Son vuestras hermanas? − Sí, son ___________ hermanas.
f. − Sr. Millán, ¿cuál es ___________ fecha de nacimiento? − El 16 de julio de 1985.
7. Completa con la forma adecuada del presente.
a. − ¿A qué hora ___________ (salir, tú) de casa por las mañanas? − ___________ (salir, yo) a las ocho y media.
b. − ¿Qué tareas domésticas ___________ (hacer, tú) en casa?
– ___________ (hacer, yo) mi cama y ___________ (poner, yo) la mesa.
c. − ¿Cómo ___________ (venir, tú) al colegio?
− Normalmente ___________ (venir, yo) en autobús.
d. − Felipe, ¿dónde ___________ (estar, tú)?
− ___________ (estar, yo) en casa, pero ahora ___________ (salir, yo).
8. Habla de tu familia. ¿Qué miembros componen tu familia? ¿Qué tarea doméstica realiza cada uno? ¿Con quién te llevas mejor? ¿Por qué?
________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 12 12 10 12 12 12 10 20
UNIDADE 5 – En familia ORES
EXAMEN 5
EXAMEN 5
CLAVES COMPRENSIÓN AUDITIVA COMPRENSIÓN AUDITIVA 1.Tío Daniel; 917400680; 25 de septiembre. Tía Emilia; 917400710; 13 de mayo.
2.
a. Sergio; b. Paula; c. Nacho; d. Nacho; e. Paula; f. Nacho; g. Sergio; h. Sergio.
EXAMEN 5 EXAMEN 5 1. a. F; b. V; c. V; d. F; e. V; f. V. 2.
a. que le gustaría tener una mascota. b. es ahora más responsable. c. convencer a su madre. 3. a. tío; b. cuñada; c. suegro; d. padre; e. tía; f. hija; g. hermano; h. madre; i nieta; j. nuera. 4. a. 6 de enero; b. 14 de febrero; c. 21 de marzo; d. 1 de mayo; e. 12 de octubre; f. 25 de diciembre. 5. a. Plancha; b. Cocina;
c. Lava los platos; d. Pasa la aspiradora; e. Lava da ropa; f. Hace la cama. 6. a. Mi; b. vuestro; c. tu; d. sus; e. nuestras; f. su. 7. a. sales / Salgo;
b. haces / Hago / pongo; c. vienes / vengo;
TABLA DE CORRECCIÓN – 5 Unidad ______ Clase ______ Fecha _____ / _____ / _____ UNIDADE 5 – En familia N.º Nome Total OBS. 1 2 Total 1 2 3 4 5 6 7 8 12 8 20 12 12 10 12 12 12 10 20 100 4 * 3 8 * 1 6 * 2 3 * 4 10 * 1 6 * 2 6 * 2 6 * 2 10 * 1 100 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 ©AREAL EDIT ORES
UNIDADE 6 – Ven a divertirte
6 – MATRIZ DO TESTE
TEXTOS ORALES – Transcripción
1. a. − ¿Sí?
R − ¿Está Antonio? − ¿De parte de quién? R − Soy Rafa.
− Un momento, por favor, ahora se pone.
b. − ¿Diga?
R − Buenos días. ¿Está Clara? − ¿Clara?
R − Sí, Clara Fuentes.
− No, no es aquí. Se ha confundido. R − Perdón.
c. − ¿Dígame?
R − Por favor, ¿puedo hablar con Soraya? − Lo siento, Soraya no está, pero vuelve
pronto. Le digo que te llame.
− No, no es necesario. La llamo más tarde. Gracias.
d. − ¿Sí?
R − Buenas tardes. ¿Está Pepe? − ¿Pepe?
R − Sí, Pepe.
− No, lo siento. Está en la clase de música.
2. a. Daniela − ¡Pepe! Hola, ¿qué tal? ¿Quieres
salir mañana?
Pepe – No puedo, lo siento, es que mis abuelos van a pasar la tarde con nosotros. Quiero estar con ellos porque hace mucho tiempo que no los veo.
b. Daniela − Hola, Merche. ¿Qué tal? Han abierto una nueva pista de hielo. ¿Quieres ir a patinar?
Merche – Lo siento, no puedo, es que
tengo que terminar el trabajo de Geografía. Si quieres, podemos ir el próximo sábado.
Daniela – Vale.
c. Daniela − Oye, Santi. ¿Quieres ir al fútbol
mañana?
Santi – No, no puedo, lo siento. Es que
tengo clase de música.
EXAMEN 6
EXAMEN 6
Compreensão oral
Objetivos/competências Conteúdos Estrutura Cotações Critérios de classificação Compreender um
texto oral. Texto relacionado com o tema da unidade
1. Assinalar a opção
correta. 4 * 2p = 8p Resposta correta: 2 pontosResposta incorreta: 0 pontos 2. Associar nomes e
frases. 6 * 2p = 12p Resposta correta: 2 pontosResposta incorreta: 0 pontos 20p
Teste 6
Objetivos/competências Conteúdos Estrutura Cotações Critérios de classificação Compreender um
texto escrito. Texto relacionado com o tema da unidade
1. Distinguir frases
ver-dadeiras de falsas. 5 * 3p =15p Resposta correta: 3 pontosResposta incorreta: 0 pontos 2. Completar frases. 3 * 3p = 9p Resposta correta: 3 pontos
Resposta incorreta: 0 pontos Aplicar os itens
prag-máticos, lexicais e gramaticais tratados.
Atividades de ocu-pação de tempos livres
3. Escrever frases. 4 * 3p = 12p Resposta correta: 3 pontos Resposta incorreta: 0 pontos Exprimir gostos 4. Escrever frases. 3 * 3p= 9p Resposta correta: 3 pontos
Resposta incorreta: 0 pontos Convidar / aceitar /
recusar 5. Escrever fraes. 2 * 5 = 10p Resposta correta: 5 pontosResposta incorreta: 0 pontos Estar + gerúndio 6. Completar frases. 5 * 3p = 15p Resposta correta: 3 pontos
Resposta incorreta: 0 pontos Presente do
indica-tivo: verbo gustar 7. Completar frases. 5 * 2p = 10p Resposta correta: 2 pontosResposta incorreta: 0 pontos Produzir um
enun-ciado escrito com coesão e coerência.
Tema:
Tempos livres 8. Completar um texto curto a partir de instruções.
20p 16 – 20 pontos – Texto organizado e simples, respeitando as
indicações dadas; erros de ortografia e de estrutura irrelevantes.
9 – 15 pontos – Texto simples, respeitando as indicações dadas;
alguns erros de ortografia e de estrutura que não prejudicam a clareza do texto.
1 – 8 pontos – Texto muito elementar, não respeitando na
totali-dade as informações fornecidas; erros frequentes de ortografia e morfossintaxe, prejudicando por vezes a clareza do texto.
0 pontos – não obedece ao tema proposto; revela deficiências
graves a nível de estrutura e ortografia. 100p
COMPRENSIÓN AUDITIVA
Nombre / Apellido: ____________________________________ Nº ______ Curso ______ Clase ______ Fecha _____ / _____ / _____ Evaluación _____________________ Profesor/a _____________________
EXAMEN 6
EXAMEN 6
UNIDADE 6 – Ven a divertirte©AREAL EDIT
ORES
COMPRENSIÓN AUDITIVA
1. Rafa está llamando a sus amigos para invitarlos a ir al cine. Escucha y marca la opción correcta.
a.
□
Antonio está en casa.□
Antonio no está en casa.b.
□
Clara no está en casa.□
No es la casa de Clara.c.
□
Soraya va a llamar a Rafa.□
Rafa va a llamar de nuevo.d.
□
Pepe atiende el teléfono.□
Pepe está en clase de música.2. Daniela llama a sus amigos para invitarlos a salir, pero estos no pueden ir. Escucha los diálo-gos y relaciona cada uno con la excusa que da.
a. Pepe… 1. no tiene dinero.
b. Merche… 2. va a jugar al fútbol.
c. Juanjo… 3. tiene que estudiar. 4. va a casa de sus tíos. 5. quiere quedarse en casa. 6. Tiene clase de música
UNIDADE 6 – Ven a divertirte
Nombre / Apellido: ____________________________________ Nº ______ Curso ______ Clase ______ Fecha _____ / _____ / _____ Evaluación _____________________ Profesor/a _____________________
EXAMEN 6
EXAMEN 6
Lee el siguiente texto.
David Calvo es el hombre más rápido del mundo en resolver un cubo Rubik: lo hace en 12
segun-dos. También es un chico muy activo: practica deporte, estudia, trabaja… ¡Lee sobre su vida!
Entrevistador: ¡Hola David!
David: Hola, chicos.
Entrevistador: ¿Con quién vives?
David: Vivo en Bilbao con mis padres.
Entrevistador: ¿Tienes mascotas?
David: Sí. Tengo dos loros preciosos: Elvis y Vicky.
Entrevistador: ¿Por qué te gustan los puzles?
David: Me gustan porque entrenan mi cerebro para
actuar y resolver problemas rápidamente, todos los días. Esto es muy útil en mis estudios y en mi trabajo.
Entrevistador: ¿Cómo tienes que ser para ser bueno en el speedcubing?
David: Principalmente, necesitas paciencia. Tienes que practicar varios meses, ser
cons-tante, tener buena memoria y habilidad con los dedos.
Entrevistador: ¿Cuántas horas practicas al día?
David: Al principio de mi carrera, dos horas al día. Ahora, casi nunca.
Entrevistador: ¿Qué haces, además de resolver cubos?
David: Trabajo en una empresa de juguetes y estudio ingeniería. Soy una persona muy
activa: el fin de semana practico deportes como fútbol, skate, escalada, pesca submarina, ciclismo y baloncesto. De vez en cuando, voy de viaje.
Entrevistador: ¿Cuántos puzles hay en tu colección?
David: Hay 800 puzles.
Entrevistador: ¿Cuál es tu preferido?
David: Mi preferido es el cubo original. ¡Me da muchas alegrías!
Texto adaptado de la prensa David Calvo
UNIDADE 6 – Ven a divertirte
©AREAL EDIT
ORES
1. Lee de nuevo el texto y di i si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F).
a. David es famoso porque practica muchos deportes. V
□
F□
b. Sus animales de compañía se llaman Elvis y Vicky. V
□
F□
c. David ahora practica el speedcubing dos horas al día. V
□
F□
d. David estudia y trabaja. V
□
F□
e. David tiene una gran colección de puzles. V
□
F□
2. Completa las frases según la información del texto.
a. Los puzles le ayudan a _________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________
b. Para tener éxito en el speedcubing, es necesario _________________________________________ ______________________________________________________________________________________
c. David juega ___________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________
3. ¿Qué hace Jesús en su tiempo libre? Escribe el nombre de las atividades.
a._________________ b. _________________ c._________________ d._________________
4. Escribe los gustos de David.
encantar gustar no gustar
________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 5. Escribe las frases que correspondan.
a. Invita a un/a amigo/a a ir al cine.
______________________________________________________________________________________ b. Un/a amigo/a te invita a ir a la piscina. Rechaza, tienes que terminar un trabajo del colegio. ______________________________________________________________________________________