• Nenhum resultado encontrado

Prólogo

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "Prólogo"

Copied!
14
0
0

Texto

(1)

Ramon Járrega y Piero Berni (editores)

Amphorae ex Hispania:

paisajes de producción

y consumo

Amphorae ex Hispania: paisajes de producción y consumo

Monografías Ex Officina Hispana iii

SOciEdad dE EStudiOS dE la cEráMica antigua En HiSpania

(2)

Ramon Járrega y Piero Berni (editores)

Amphorae ex Hispania:

paisajes de producción

y consumo

(3)

iii Congreso internacional de la Sociedad de Estudios

de la Cerámica Antigua (SECAH) - Ex Offi cina Hispana

(Tarragona, 10-13 de diciembre de 2014)

Ramon Járrega y Piero Berni (editores)

Amphorae ex Hispania:

paisajes de producción

y consumo

(4)

© de esta edición, Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC) Plaça d’en Rovellat, s/n, 43003 Tarragona

Teléfono 977 24 91 33 - fax 977 22 44 01 info@icac.cat - www.icac.cat

Durante los nueve primeros meses de publicación, cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pú-blica o transformación de esta obra sólo se puede hacer con la autorización de sus titulares, con las excepciones previstas por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográfi cos, www.cedro.org) si necesita reproducir fragmentos de esta obra.

A partir del décimo mes de publicación, este libro está sujeto –si no se indica lo contrario en el texto, en las fotogra-fías o en otros ilustraciones– a una licencia Reconocimiento-No comercial-Sin obra derivada 3.0 de Creative Commons (el texto completo se puede consultar en http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/3.0/es/deed). Se autoriza así al público en general a reproducir, distribuir y comunicar la obra siempre y cuando se reconozca la autoría y las entidades que la publican y no se haga un uso comercial, ni lucrativo, ni ninguna obra derivada.

© del texto, los autores

© de las fotos e ilustraciones, los autores, excepto que se indique el contrario Primera edición: octubre de 2016

Coordinación editorial: Publicaciones del ICAC

Corrección de originales en castellano: Ramon Vidal Muntaner Maquetación e impresión: Indústries Gràfi ques Gabriel Gibert Diseño de la cubierta: Indústries Gràfi ques Gabriel Gibert

Dibujo de la cubierta: Relieve de un sarcófago de la catacumba de Pretextato, en Roma, donde se muestran dos naves onerarias romanas cargadas con ánforas globulares (posiblemente ánforas béticas olearias de la forma Dressel 20). Pro-bablemente el faro representado sea el del puerto de Ostia, y la representación de estos barcos corresponda a la annona imperial (dibujo: Ramón Álvarez Arza).

ISBN: 978-84-942034-6-6

Esta obra reúne las ponencias y comunicaciones presentadas en el III Congreso de la SECAH, celebrado en Tarra-gona entre el 10 y el 13 de diciembre de 2014.

Edición ICAC – SECAH, con la aportación económica del Ministerio de Economía y Competitividad (proyecto I+D “Amphorae ex Hispania: paisajes de producción y consumo” HAR2001-28244; http://amphorae.icac.cat) y la colaboración de Universitat Rovira i Virgili y del Museu Nacional Arqueològic de Tarragona. Esta publicación también ha sido posible gracias al apoyo económico de la UNED.

(5)

Índice

Prólogo . . . 15

Carlos Fabião

HISPANIA

Correctores estadísticos para la cuantificación anfórica . . . 21

Jaime Molina Vidal, Daniel Mateo Corredor

Aspectos transversales de lógica económica, productiva y comercial aplicada al envasado, la expedición, el transporte y la distribución de ánforas vinarias del nordeste

peninsular (siglos i a . C . - i d. C.). Algunas reflexiones . . . 34

Antoni Martín i Oliveras

La Tarraconense 1, un ánfora ovoide de época triunviral . . . 55

Ramón Járrega Domínguez

Las ánforas de los niveles augusteos de las termas de la ciudad romana de Empúries . . . . 66

Joaquim Tremoleda, Pere Castanyer, Marta Santos

Las ánforas de base plana producidas en el taller de Ermedàs (Cornellà del Terri, Pla

de l’Estany) . . . 83

Joaquim Tremoleda, Pere Castanyer, Josefina Simon

Una posible figlina amphoralis en Can Jordà (Santa Susanna, El Maresme, Catalunya) . . . . 101

Ramon Coll Monteagudo

Primeros resultados del estudio del taller anfórico de la Gran Via - Can Ferrerons

(Premià de Mar, Barcelona) . . . 120

Ramon Coll Monteagudo, Marta Prevosti Monclús, Jordi Bagà Pascual

Las ánforas vinarias de la Layetania. Dinámicas de producción y difusión comercial

en el siglo i a . C . y i d . C . . . 139

Verònica Martínez Ferreras

El paisaje social de la producción vitivinícola layetana: la génesis de un modelo de

éxito . . . . 154

Oriol Olesti Vila

Las ánforas de Tarraco de los siglos ii y i a . C . . . . . 163

Moisés Díaz García

Marcas sobre ánforas republicanas en la ciudad de Tarraco . . . . 184

Moisés Díaz García

Las ánforas tipo Dressel 2 y Dressel 2-4 evolucionadas del alfar del Vila-sec (Alcover,

Tarragona) . . . . 199

Josep Francesc Roig Pérez

Las importaciones anfóricas de la ciudad de Dertosa en época tardoantigua

(siglos iv-vi d . C .) . Una mirada al registro funerario . . . . 213

Sergi Navarro Just

Las ánforas de la calle Reconquista (Zaragoza) frente a las inundaciones de la Huerva . . . . 225

César Carreras Monfort, Francisco A. Escudero, M.ª Pilar Galve

Una panorámica del consumo y producción de ánforas en Caesar Augusta hacia

el 50-60 d . C . . . . . 241

Antonio Hernández Pardos

La presencia de producción anfórica en un hábitat periurbano en Tricio . . . . 255

Pilar Sáenz Preciado, Begoña Serrano Arnáez

Ánforas romanas de la Meseta sur a partir del estudio de Consabura y su territorio . . . . . 162

(6)

ACTAS DEL III CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SECAH (TARRAGONA 2014) 10

La Tardoantigüedad en Toledo reflejada en las ánforas recuperadas en la calle

Cuesta de los Portugueses . . . . 274

Rafael Caballero García, Elena I. Sánchez Peláez

Un centro de tránsito en el valle alto del Guadalquivir, el Cerro de la Atalaya en

Lahiguera de Jaén . . . . 294

Vicente Barba Colmenero, Alberto Fernández Ordóñez, Manuel Jesús Torres Soria

Investigación arqueológica en el alfar de ánforas Dressel 20 de Las Delicias (Écija,

Sevilla) 2013-2015: un primer balance . . . . 310

Oriane Bourgeon, Enrique García Vargas, Stéphane Mauné, Séverine Corbeel, Charlotte Carrato, Vincenzo Pellegrino, Jacobo Vázquez Paz

Nuevos datos sobre la producción de ánforas Dressel 23 en el valle del Genil . . . . 334

Oriane Bourgeon

Ánforas en un contexto tardío de La Bienvenida - Sisapo. Aportaciones al

conocimiento de la difusión de ánforas tardorromanas en el interior de la Meseta . . . . 347

M.ª Mar Zarzalejos Prieto, Patricia Hevia Gómez, María Rosa Pina Burón, Germán Esteban Borrajo

Atlas de pastas cerámicas del Círculo del Estrecho (APAC). En busca de nuevas

herramientas arqueológicas para la identificación visual de talleres alfareros . . . . 362

Darío Bernal Casasola, Mohamed Kbiri Alaoui, Antonio M.ª Sáez Romero, José J. Díaz Rodríguez, Rosario García Giménez, Max Luaces

Tráfico portuario y comercio anfórico entre Malaca y la cuenca minera cordobesa

en el periodo tardorrepublicano . . . . 376

Daniel Mateo Corredor

Producción de ánforas Dressel 14 en la costa mediterránea de la provincia bética:

el alfar romano de Cañada de Vargas . . . . 389

Pablo Ruiz Montes, M.ª Victoria Peinado Espinosa, Begoña Serrano Arnáez

Reevaluando un documento del comercio lusitano de época altoimperial. Estudio preliminar del pecio de Grum de Sal (Eivissa/Ibiza) . . . . 394

Marcus Heinrich Hermanns, Sónia Bombico, Rui de Almeida

Rvbrvm, piperatvm et servilianvm . Algunos vinos y preparados vinarios consumidos

en Ebvsvs . . . . 407

Élise Marlière, Ángeles Martín Parrilla, Josep Torres Costa

Produção, consumo e comércio de alimentos entre os séculos ii e iii d.C. em Olisipo:

os contextos romanos da Casa dos Bicos, Lisboa (intervenção de 2010) . . . . 423

Victor Filipe, José Carlos Quaresma, Manuela Leitão, Rui Roberto de Almeida

As ânforas alto-imperiais de Monte Molião . . . . 446

Ana Margarida Arruda, Caterina Viegas

O conjunto anfórico da urbanização do Moleão, Lagos (Portugal) . . . . 464

Elisa de Sousa, Catarina Alves, Teresa Pereira

GALLIA

Les recherches sur les amphores en Gaule depuis le xixe s . . . . 479

Fanette Laubenheimer

Les amphores de l’épave du Titan: typologie, origine et contenu des Dressel 12A

et des conteneurs du type «Titan» . . . . 491

Kevin Quillon, Claudio Capelli

ITALIA ET SARDINIA

Olive oil production in Istria in the Roman period . . . . 498

(7)

monografías ex officina hispana iii, 2016 11

Amphorae ex Hispania nella Liguria di Ponente nel corso della prima e media età

imperiale . . . . 516

Luigi Gambaro, Andrea Parodi

Le anfore dello scavo di Longarina 2 ad Ostia antica (RM) . . . . 530

Lucilla d’Alessandro, Simona Pannuzi

Nuovi dati archeologici e archeometrici sulle anfore africane tardorepubblicane e primo imperiali: rinvenimenti da Roma (Nuovo Mercato Testaccio) e contesti di

confronto . . . . 538

Alessia Contino, Claudio Capelli

Anfore di morfologia betica con iscrizioni dipinte dalla regio VIII Aemilia . . . . 557

Manuela Mongardi

Ánforas hispánicas en Pompeya. Materiales de la casa de Ariadna y el macellum . . . . 569

Albert Ribera, Enrique García, Macarena Bustamante, Esperanza Huguet, José M. Vioque

26 "unknown" amphorae from Imperial Age necropolis of Sulci, Sardinia: an account

for absence . . . . 587

Mauro Puddu

AFRICA ET MAURITANIA

Amphores de l’Afrique romaine: nouvelles avancées sur la production, la

typochronologie et le contenu . . . . 595

Michel Bonifay

Preliminary analyses of amphorae and dolia from Thamusida (Morocco) . . . 612

Alessandra Pecci, Stefano di Pasquale, Emanuele Papi

PROTOHISTORIA

Bolli punici su anfore. Proposta per la creazione di un Corpus . . . . 616

Paola Cavaliere, Danila Piacentini

Hornos, marcas... y más allá . . . . 624

Lucía Soria Combadiera, Consuelo Mata Parreño

La diversidad comercial en la Cesetania durante los siglos iv-iii a. C. El ejemplo del

asentamiento de La Cella (Salou, Tarragonès) . . . . 639

Ivan Cots, Jordi Diloli, Jordi Vilà, Ramón Ferré, Laura Bricio, Helena Sardà

Producciones locales de ánforas prerromanas en el Cerro de las Cabezas

(Valdepeñas, Ciudad Real) . . . . 651

Domingo Fernández Maroto, Tomás Torres González, Julián Vélez Ribas, Llanos Picazo Carrión, Gabriel Menchén Herreros, José Javier Pérez Avilés

Soportes de ánforas y tinajas protohistóricos del Cerro de las Cabezas . . . . 665

Tomás Torres González, Domingo Fernández Maroto, Julián Vélez Ribas, Llanos Picazo Carrión, José Javier Pérez Avilés

El conjunto de ánforas del área 11 de la meseta de Giribaile . . . . 674

Luis María Gutiérrez Soler, Antonio Jesús Ortiz Villarejo, María Alejo Armijo, Francisco Antonio Corpas Iglesias, José Antonio Alejo Sáez

Sobre la producción de ánforas turdetanas en la campiña sevillana durante la

II Edad del Hierro y la caracterización de sus pastas. Estado de la cuestión y propuesta metodológica . . . . 687

Violeta Moreno Megías

Nuevos datos sobre la difusión de las ánforas tardopúnicas hispanas: algunos casos

de estudio franceses . . . . 699

(8)

ACTAS DEL III CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SECAH (TARRAGONA 2014) 12

VARIA - SECCIÓN GENERAL

Patrones de importación e imitación cerámica en el ámbito militar

(siglos ii a . c . - i d . C .) . . . . 713

Rui Morais, Ángel Morillo Cerdán, Andrés María Adroher Auroux

Sin arcillas no hay cerámicas. Análisis de las fosas de extracción de materia prima en el alfar de Rabatún (Jerez de la Frontera, Cádiz) y reflexiones sobre los barreros hispanorromanos 730

José Juan Díaz Rodríguez, Darío Bernal Casasola, Gonzalo Castro Moreno

Marcas de alfarero en sigillata sudgálica de la villa romana de Torre Llauder

(Mataró) . . . . 744

Joan Francesc Clariana Roig

Vasos de terra sigillata hispánica decorada hallados en la villa romana de Darró

(Vilanova i la Geltrú, Barcelona) . . . . 756

Alberto López Mullor

La Producción A: otra producción de terra sigillata itálica en la ciudad romana de

Iesso . . . . 777

Gemma de Solà Gómez, Marisol Madrid i Fernández

Nuevas evidencias de producción alfarera en Tritium Magallum (Tricio, La Rioja) . . . . 785

Luis Gil Zubillaga, Rosa Aurora Luezas Pascual

Ex Baetica Sigillatae . . . . 801

M.ª Isabel Fernández García

Representaciones faunísticas en la terra sigillata hispánica decorada de origen

bético . . . . 812

Manuel Moreno Alcaide, Ismael Macías Fernández, Laura Alarcón Moreno, Inmaculada Delage González, M.ª Isabel Fernández García

Las cerámicas de paredes finas en Galicia: Iria Flavia como caso de estudio . . . . 818

Verónica del Río Canedo

Producciones de tipo Melgar de Tera en Iria Flavia (Padrón, A Coruña) . . . . 832

Verónica del Río Canedo

El yacimiento de Iria Flavia: aproximación y problemática al estudio de la cerámica

fina altoimperial . . . . 845

Verónica del Río Canedo

Contextos cerámicos de época romana de la «cibdá» de Armea (Santa Mariña de Augas Santas, Allariz). Un ejemplo de consumo y abastecimiento de una ciudad

galaico-romana del interior de la Gallaecia . . . . 861

Adolfo Fernández Fernández, Alba Antía Rodríguez Novoa

Un posible taller de cerámica vidriada en Augusta Emerita . . . . 874

Macarena Bustamante Álvarez, Rafael Sabio González

Las lucernas republicanas de Lucentum (Tossal de Manises, Alacant) . . . . 886

Anna Garcia Barrachina

Recipientes de armazenamento no vale do Baixo Sabor (Portugal), da época

romana à antiguidade tardia. Ensaio cronotipológico . . . . 898

Beatriz Báez, Luísa Batalha, Liliana Carvalho, Isabel García Villanueva, Javier Larrazabal, Miquel Rosselló, Constança Santos

Terra sigillata hispánica «brillante» del territorium de Consabvra (Consuegra, Toledo) . . . . . 918

Diego Rodríguez López-Cano, Juan Francisco Palencia García

Aportación al conocimiento de la forma 63 en la TSHT: una nueva forma . . . . 931

Luis Carlos Juan Tovar

Un nuevo contexto cerámico de la segunda mitad del siglo vii d . C . en Tarracona

(Tarraconensis, Regnum Visigothorum) . . . . 936

(9)

monografías ex officina hispana iii, 2016 13

Análisis del poblamiento tardorromano de la ciudad de Cástulo a partir de los

contextos cerámicos . . . . 953

Juan Pérez Garrido, David Expósito Mangas, Abel Manuel Jiménez Cruz, Jessica López Liébana, Diego López Martínez, Marcos Soto Civantos

Les céramiques hispaniques du dépotoir portuaire d’Arles-Rhone 3

(50-140 apr. J.-C.). Fouilles subaquatiques à Arles (Bouches-du-Rhône, France) . . . . 962

David Djaoui

Ceramiche fini da mensa a vernice rossa dai contesti romani e ostiensi: iv-vi secolo . . . . 976

Fulvio Coletti

La difusión de la terra sigillata en el sur de Italia entre la edad tardorrepublicana

y el principado de Tiberio: el caso del foro de Grumentum . . . . 995

(10)

monografías ex officina hispana iii, 2016 15

La Sociedad de Estudios de la Cerámica Antigua en Hispania (SECAH) - Ex Officina Hispana (www. exofficinahispana.org) celebró su tercer Congreso Internacional, en Tarragona, en el año 2014. Si-guiendo el plan delineado desde el primer Congre-so, celebrado en Cádiz, se definió a priori un tema clave para la reunión científica. Si para el de Cádiz, de 2011, se eligió el tema Hornos, talleres y focos de

producción alfarera en Hispania, un tema muy

ade-cuado para una Sociedad de Estudios de la Cerá-mica Antigua que daba sus primeros pasos; y para el Segundo, celebrado en Braga, en 2013, el tema seleccionado fue Las producciones cerámicas de

imi-tación en Hispania, tema muy sugerente y que gana

cada vez más atención en la investigación como ob-jeto de estudio, por ser una de las más expresivas formas de identificar y valorar la integración de las sociedades de la península ibérica en las más am-plias pautas culturales de la Antigüedad; para este tercer Congreso, celebrado con alguna antelación (diciembre de 2014) por razones prácticas, el tema elegido fue Amphorae ex Hispania. Paisajes de

pro-ducción y consumo, tomando la idea de un amplio

y provechoso proyecto colectivo de creación de un Laboratorio Virtual dedicado al tema de las ánforas hispánicas (http://amphorae.icac.cat/), que, además de intentar establecer un estado de la cuestión de los conocimientos adquiridos a lo largo de estos últimos años, pretende divulgar en el ámbito internacional el rico panorama de la producción anfórica hispana.

A la SECAH le pareció evidente la oportuni-dad y utilioportuni-dad de una reunión con este tema, que fuera simultáneamente un foro de presentación y discusión en torno al Laboratorio, que iba ganan-do forma, pero también de balance de lo adquiriganan-do y de las posibles futuras direcciones de investiga-ción. Era, pues, muy clara la relevancia del tema y, puede decirse, hoy día nadie duda de la inmensa dimensión que la producción de alimentos y su ex-portación en ánforas tuvo en Hispania. Aún más, no olvidemos que lo que hoy nos parece absoluta

evidencia es el resultado de un largo proceso de ob-servación, estudio, asimilación y consolidación de información, ideas y conceptos.

Desde los comienzos de la investigación arqueo-lógica moderna, el tema de las ánforas conoció distintas aproximaciones y valoraciones. En un pri-mer momento, eran solamente artefactos curiosos producidos por los romanos, sin el valor estético de las cerámicas finas decoradas o las lucernas, para almacenar y transportar, se decía, aunque valoran-do más la dimensión de almacenaje pasiva que la de transporte. Se valoraba también su dimensión como soporte epigráfico, confiriendo mayor im-portancia a la inscripción que al soporte sobre el cual se había hecho.

La primera importante renovación de perspec-tiva se debe al alemán Heinrich Dressel, referen-cia mayor en la historia de los estudios anfóricos, desde sus observaciones sobre un gran depósito de ánforas en el nuevo barrio de Castro Pretorio, en Roma (Dressel, 1879), donde presenta de forma clara la relación entre las inscripciones pintadas y la variedad formal de las ánforas sobre las cuales se encontraban, reconociendo la necesidad de re-presentarlas gráficamente, hasta su estudio funda-mental en la segunda parte del volumen XV del

Corpus Inscriptionum Latinarum, dedicado a la

epigrafía sobre Instrumentum domesticum, donde se publicó la célebre tabla de formas que todos seguimos usando como referente (Dressel, 1899). En los veinte años que pasaron desde el estudio de Castro Pretorio hasta la publicación del CIL, el trabajo del autor alemán maduró, sus ideas se con-solidaron, ganando lo que uno puede llamar una forma final. Es importante poner de relieve que la tabla de Castro Pretorio no es tan extensa como la del CIL XV, y que algunas de las formas plasma-das en una y otra mudaron de número y de orden dentro del conjunto; la forma 1 de CP (la bien conocida Mañá C2) se cambió en 18 en el CIL y la forma 1 del CIL era la última (n.° 19) de la tabla

Prólogo

CARLOS FABIãO

Universidade de Lisboa / Uniarq cfabiao@campus.ul.pt

(11)

ACTAS DEL III CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SECAH (TARRAGONA 2014) 16

de CP. Quiero con esto decir que la relación entre forma e inscripción sí que estaba genéricamente adquirida, pero no en toda su dimensión; por eso se cambiaban los números en las distintas publi-caciones y por eso también otros volúmenes del CIL incluyeron marcas o sellos de ánforas, como las del Supplementum al CIL IV, de Mau (1909), presentando ánforas de los mismos tipos que las de la tabla de Dressel, sin establecer las respecti-vas conexiones. Esta tendencia siguió a lo largo de los años, con la publicación de nuevas tablas de formas cerámicas (incluso ánforas) a medida que se estudiaban en mayor extensión otros yacimien-tos; así surgirán las formas de Haltern, Oberaden, Camulodunum, con sus numeraciones propias que acabarían «cristalizando» en la nomenclatura arqueológica, iniciando así la gran «Babel» que es hoy día la denominación de las ánforas romanas, con el agravante de que estas denominaciones ger-manas o anglosajonas no guardan siempre relación con las respectivas áreas geográficas de producción de las ánforas.

Peculiar ha sido también el tema de la valoración de los lugares de origen de las ánforas como indi-cadores de lo que llamaríamos hoy la importación desde las provincias hasta la capital del Imperio. Dressel valoró el papel de Hispania en el suministro de alimentos a Roma, emblemáticamente asociado al impresionante Testaccio, que sigue siendo estu-diado por investigadores hispánicos, bajo la direc-ción de José María Blázquez y José Remesal Rodrí-guez, después de un primer impulso de Rodríguez Almeida, todos ellos referencias fundamentales de la moderna investigación sobre la Economía Anti-gua, usando como fuentes el binomio inscripción/ forma del ánfora. Pero si Dressel valoraba el origen hispano de los alimentos del Testaccio, con abun-dantes tituli picti, grafitti y sellos béticos, y su par-ticular esquema de notación, en el volumen II y el respectivo Supplementum del CIL no se encuentra eco de esa relevancia, pues casi no hay sellos béticos publicados (Hübner, 1869; 1892). Solamente con la expedición científica de George Bonsor a lo largo del Guadalquivir, en los años finales del siglo xix y principios del xx, identificando numerosas alfare-rías y respectivos sellos, se inicia lo que se podría llamar el cierre del círculo entre lugar de produc-ción y lugar de recepproduc-ción/consumo, pero no olvi-demos lo tardía que ha sido la publicación de los resultados (Bonsor, 1931).

Solamente como ejemplo, podemos indicar que en Lusitania se excavó la primera alfarería de án-foras en época bien temprana, 1896, por Leite de Vasconcelos, uno de los autores de referencia en la fundación de la moderna Arqueología portuguesa.

En su estudio, hecho en la alfarería de S. Bartolo-meu de Castro Marim, en el Algarve, bien cerca de la frontera con Andalucía, se publican magníficos dibujos del horno, en alzado y corte, y se dibuja un depósito de ánforas hallado junto a él. Reco-gió Vasconcelos las ánforas para lo que era entonces el Museu Ethnologico Português, en Lisboa (hoy Museu Nacional de Arqueologia), esperando en un futuro poder percibir la dispersión de estas ánfo-ras en otros puntos del sur de Portugal y así docu-mentar los destinos de estas producciones alfareras (Vasconcelos, 1898). Pero, naturalmente, el gene-ralizado desconocimiento que existía sobre estos productos y la ausencia de buenas estrategias para estudiarlos acabó remetiendo las ánforas para la ex-posición del museo, donde figuraban como ejem-plares de la producción alfarera industrial romana y nada más.

A lo largo del tiempo se percibió la riqueza de la tabla de Dressel y su valor universal. Así, nuevos estudios sobre ánforas, como los de Pélichet (1946) o Almagro (1955), fueron añadiendo nuevos nú-meros secuenciales a la primitiva tabla, con valor regional, el primero para las ánforas galas, el segun-do para las tardías, sobre tosegun-do hispánicas; mientras que Lamboglia y, más tarde, Fausto Zevi trabaja-ron en el sentido de subrayar el carácter «universal» de la tabla de Dressel, revisando su organización y agrupando formas. Así se llegó a un primer punto relevante en la historia de los estudios sobre ánfo-ras: el establecimiento de una ecuación básica: for-ma/contenido/procedencia. Por ejemplo: Dressel 1 / vino / Italia o Dressel 20 / aceite de oliva / His-pania. Se formaron los dos postulados básicos del estudio de las ánforas: cada forma corresponde a un contenido específico (o sea, no hay ánforas de con-tenidos diversificados) y la procedencia del ánfora corresponde al lugar de origen del contenido trans-portado (o sea, la idea general de que las ánforas no viajaban sin contenido, por sencillo juicio de que es más fácil fabricar contenedores en el lugar donde se están produciendo alimentos que transportar a distancia contenedores vacíos). Pero hay que reco-nocer que ambos postulados carecen todavía de al-guna indagación que intente establecer de un modo más firme si efectivamente siempre ha sido así en todas las áreas del Imperio romano y en todos los ámbitos cronológicos...

El nuevo empuje en los estudios de las ánforas se generó en la segunda mitad del siglo xx, por una parte, con la creciente valoración de la Historia Económica y la conciencia del valor que las ánforas tenían para el tema, y por otra parte, por la entra-da en escena de la Arqueología Subacuática en la cuenca del Mediterráneo, con su gran cantidad de CARLOS FABIãO

(12)

monografías ex officina hispana iii, 2016 17

barcos hundidos cargados de ánforas; sin embar-go, hay que esperar varios años más para que el tema de la Historia Económica sea explícitamente abordado en una gran reunión científica dedicada al estudio de las ánforas romanas (VV. AA., 1989). Las nuevas aportaciones no cambiaron del todo el anterior panorama de la investigación, solamente añadieron relevancia al artefacto y acrecentaron cantidades de información. Se inicia entonces una nueva etapa en que el ánfora sigue siendo relevan-te por relevan-tener sellos e inscripciones pintadas, pero permaneciendo como tema menor de los estudios epigráficos, que se asocian a distintas morfologías, sin que tenga sentido considerar unas sin valorar las otras.

En este contexto se llevó a cabo la primera gran reunión científica sobre el tema de las ánforas ro-manas, en la Escuela Francesa de Roma, en 1971:

Recherches sur les Amphores Romaines (VV. AA.,

1972), con una significativa foto en la portada de un cargamento de ánforas hundido bajo la mar en un pecio. Empezaban entonces a valorarse nuevas regiones, como el área itálica meridional o la

Tarra-conensis, como productora/exportadora de vino, y

a valorarse también la estratigrafía para determinar ámbitos cronológicos y «paquetes» coetáneos de importaciones.

En el año 1970, en Hispania se publicaba una obra fundamental para los estudios peninsulares, pero también con fuerte y merecido impacto in-ternacional: el estudio de Miguel Beltrán sobre las ánforas romanas en España, con atención también al material portugués (Beltrán, 1970). El impresio-nante trabajo de Beltrán compilaba toda la infor-mación disponible de formas de ánforas, de sellos y de su distribución geográfica. Intentaba también proponer una nueva nomenclatura para las formas de ánforas, sobre todo para las producciones his-pánicas, incluyendo las que figuraban en la tabla de Dressel, y ahí tenían numeración propia. Su in-tento no tuvo éxito, como tampoco lo han tenido otros ensayos similares en otras épocas y geografías. Hay que decir hoy y siempre que Miguel Beltrán es no solamente un pionero en los estudios de ánforas, sino también uno de los grandes responsables de la divulgación y valoración internacional de las ánfo-ras hispanas. Creo no exagerar diciendo que toda la tradición de estudios de las últimas décadas sobre ánforas hispanas entronca con su obra seminal, in-cluso el contenido del presente volumen.

La década de los años 70 del siglo xx ha sido la incubadora de las nuevas direcciones de inves-tigación. De algún modo podemos percibirlo en las páginas del segundo gran encuentro científico, de nuevo bajo la égida de la Escuela Francesa de

Roma: Méthodes Classiques et Méthodes Formelles

dans l’Étude des Amphores (VV. AA., 1977). En sus

páginas encontramos un conjunto importante de trabajos que consideraríamos buenos representan-tes de los métodos clásicos enunciados en el títu-lo, demostrando como los estudios centrados en el análisis de la variedad formal e identificación de orígenes y contenidos siguen válidos e operati-vos, pero se afirman también las nuevas estrategias arqueométricas. En el volumen ocupa un espacio significativo el ensayo de descripción formalizada de las ánforas, por indicadores métricos, una apro-ximación hija del crecimiento de los nuevos mé-todos informáticos, del ensueño de construir mo-delos descriptivos rigorosamente objetivos y de las propuestas concretas de Códigos Descriptivos de Jean-Claude Gardin (una vez más, la portada del volumen es bien sugerente de la fe colocada enton-ces en esas nuevas aproximaciones), reflejando una obsesión de la época por una mayor cientificidad del trabajo del estudioso de la cerámica. El que es-cribe estas líneas cayó en la misma tentación, que acabó abandonando después de muchas horas y días compilando medidas y mediciones en ánforas, hasta percibir que no estaba llegando a mejores re-sultados. Así se hacen las cosas, naturalmente, por tentativa y error.

Hispania estaba presente en este Coloquio con Miguel Beltrán llamando la atención sobre el com-plejo mundo de las ánforas béticas no olearias, algo que ya subrayara en su obra anterior, con Ricar-do Pascual con el tema del vino de la Layetania o con un ensayo salido de impresiones de viaje de A. Parker sobre el tema de las ánforas lusitanas –y no estará de más subrayar que, en el análisis de las ánforas locales, Parker utiliza la denominación de Beltrán para clasificarlas. El aceite de oliva se quedaba en manos de investigadores franceses, particularmente de A. Tchernia, sin que hubie-se una prehubie-sencia real de investigadores españoles, contrariamente al Coloquio de 1971, donde desta-caron las aportaciones de Rodríguez Almeida. Pa-saron algunos años más para que los investigado-res españoles ganasen de nuevo protagonismo en el estudio de las ánforas olearias béticas, primero con los Congresos Internacionales sobre el aceite en la Antigüedad (Madrid, 1980; Sevilla, 1982), después con el proyecto de estudio del Monte

Tes-taccio, desde 1989 (Blázquez, Remesal y Rodríguez

Almeida, 1992).

En ese Coloquio se enunciaba de un modo claro la potencialidad de los estudios petrográficos para la identificación de lugares/regiones de procedencia de ánforas, con la relevante presentación de David Peacock, una línea de trabajo que acabaría siendo PRóLOGO

(13)

ACTAS DEL III CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SECAH (TARRAGONA 2014) 18

la gran innovación de los estudios de ánforas en los años siguientes. En una década dejaría de tener sen-tido hablar de formas de ánforas sin hablar también de las características de sus producciones. El autor británico, en colaboración con David Williams, acabaría por publicar otra obra fundamental de re-ferencia, una década más tarde: Amphorae and the

Roman economy: an introductory guide (Peacock y

Williams, 1986). El trabajo proponía una nueva no-menclatura (una vez más, una propuesta sin éxito), pero sobre todo una nueva estrategia de estudio de las ánforas centrada en los análisis petrográficos de las pastas, la mejor opción para encuadrar las varias situaciones en que una misma forma se fabricó en distintos lugares. Se trató verdaderamente de una ruptura paradigmática, que dibujó la nueva direc-ción de los estudios; hoy día la propuesta de Peacock y Williams está disponible en libre acceso en la web http://archaeologydataservice.ac.uk/archives/view/ amphora_ahrb_2005/.

No se pensó todavía que en estos años 70 del siglo xx que han visto crecer el interés por el estu-dio de las ánforas la relevancia de estos artefactos se encontraba absolutamente consolidada. Solamente a título de ejemplo, podemos recordar que las ánfo-ras eran consideradas una subcategoría de la «cerá-mica común» en la gran obra de Mercedes Vegas de 1973, o que no fueron consideradas como catego-ría específica en la gran mesa redonda internacional dedicada a las cerámicas de Conimbriga, de 1975, que se ocupó de casi todas las categorías de cerámi-ca documentadas en aquella ciudad de la Lusitania, y donde participaron los más relevantes expertos en cerámica romana del momento.

En la península ibérica los estudios seguirán también su curso. Después de los Congresos

Inter-nacionales sobre el tema del aceite de oliva, algunas reuniones temáticas establecieron, por un lado, es-tados de la cuestión y, por otro, relanzaron las in-vestigaciones. El encuentro sobre ánforas lusitanas de Conimbriga, en 1988, y los grandes congresos de la Bética –el titulado Ex Baetica Amphorae (Se-villa/Écija, 1998) y el de Figlinae Baeticae (Cádiz, 2003)– o, en la Tarraconense, las jornadas de estu-dio sobre las ánforas locales, en homenaje al pione-ro Ricardo Pascual (Barcelona, 2005), por mencio-nar solamente algunos de los más relevantes, son una clara demostración de que la investigación iba progresando. Naturalmente, se producirán tam-bién múltiples estudios monográficos de distintos autores de todas las partes de la península ibérica (o extranjeros interesados en temas hispánicos), des-de las Baleares hasta Galicia, muchos des-de los cuales figuran en las páginas del presente volumen, como natural continuación de su provechosa actividad. Como ocurre en todos los dominios de las ciencias humanas y sociales, las presentes actas publican un conjunto de estudios con distintas perspectivas y modelos de aproximación, que más que un cambio radical de perspectiva aportan una sedimentación de distintas capas (o distintos modos) de trabajar nuestra materia de estudio. Una diversidad que hay que considerar siempre una riqueza y no una falta de homogeneidad o debilidad por ausencia de cri-terio selectivo.

Estas son las líneas generales en que se encuadra el III Congreso de la SECAH, que constituirá segu-ramente una nueva y obligada referencia en los es-tudios de las ánforas hispanas. Naturalmente, como siempre sucede en la producción científica, lo que ahora es punto de llegada no será más que un punto de partida para nuevos estudios.

REFERENCIAS

ALARCãO, A; MAYET, F. (eds.) (1990): As ânforas lusitanas.

Ti-pologia, produção, comércio (actas da mesa-redonda de Conímbriga, 1988), MMC/Diff. E. De Boccard, Coímbra/

París.

BELTRÁN LLORIS, M. (1970): Las Ánforas romanas de España, Monografías Arqueológicas 8, Zaragoza.

BERNAL, D.; LAGóSTENA, L. (eds.) (2004): Figlinae Baeticae.

Talleres alfareros y producciones cerámicas en la Bética

romana (ss. ii a.C. - vii d. C.), 2 vols, BAR IS 1266, Oxford.

BLÁZQUEZ, J. M.; REMESAL, J.; RODRÍGUEZ, E. (1992):

Ex-cavaciones Arqueológicas en el Monte Testaccio (Roma). Memoria de la Campaña de 1989, Universidad

Complu-tense, Madrid.

BONSOR, G. (1931): The Archaeological Expedition along the

Guadalquivir 1899-1901, Hispanic Society, Nueva York.

DRESSEL, H. (1879): «Di un grande deposito di anfore rinve-nuto nel nuovo quartiere del Castro Pretorio (con tavole

litografiche)», Bullettino della Commissione archeologica

comunale di Roma, Anno VII, n.° 1 (serie II), pp. 36-64.

DRESSEL, H. (1899): CIL XV. Inscriptiones urbis Romae Latinae.

Instrumentum domesticum (pars II, fasc. 1), G. Reimerum,

Berlín.

LóPEZ MULLOR, A.; AQUILUÉ ABADÍAS, X. (eds.) (2008): La

producció i el comerç de les àmfores de la Provincia

His-pania Tarraconensis, Museu d’Arqueologia de Catalunya (Monografies 8), Barcelona.

MAU, A. (1909): CIL IV. Inscriptiones parietariae Pompeianae

Herculanenses Stabianae. Supplementi pars II: Inscriptio-nes parietariae et vasorum fictilium, G. Reimerum, Berlín.

PEACOCK, D. P. S.; WILLIAMS, D. F. (1986): Amphorae and the

Roman economy: an introductory guide, Longman, Londres.

VASCONCELOS, J. L. (1898): «Olaria luso-romana de S. Bar-tholomeu de Castro Marim», O Archeólogo Português 4, pp. 329-336.

(14)

monografías ex officina hispana iii, 2016 19

VEGAS, M. (1973): Cerámica común romana del Mediterráneo

Occidental, Universidad de Barcelona, Instituto de

Ar-queología y Prehistoria, Barcelona.

VV. AA. (1972): Recherches sur les amphores romaines (Collo-que, Roma, 1971), École Française de Rome, Roma. VV. AA. (1975): A propos des céramiques de Conimbriga.

Co-nimbriga, XIV, pp. 5-172.

VV. AA. (1977): Méthodes classiques et méthodes formelles

dans l’étude des amphores (Colloque, Rome, 1974). École

Française de Rome, Roma.

VV. AA. (1989): Amphores romaines et histoire économique (Colloque, Siena, 1986), École Française de Rome, Roma. VV. AA. (2000): Ex Baetica Amphorae. Vino, aceite y salazones

(Sevilla y Écija, 1998), 4 vols., Gráfica Sol, Écija.

PRóLOGO

View publication stats View publication stats

Referências

Documentos relacionados

En el ámbito de la enseñanza y la reflexión de los estudios organizacionales, los viejos y nuevos aportes del pensamiento crítico, así como la comunicación entre

Abordaremos este trabajo haciendo una analogía con los viejos y nuevos paradigmas políticos (Offe, 1985), introduciendo la conceptualización de «viejos” y “nuevos”

A comienzos de los noventa se forjaron, en el campo de los estudios sociales en la Argentina, las nociones de “nueva pobreza” y “nuevos pobres” para registrar y describir el

Los análisis indican la factibilidad de la clasiicación de paciente con el ICPP, pero sugieren la realización de nuevos estudios para conirmar los tres dominios identiicados en

Bajo el título Musicología en el siglo XXI: nuevos retos, nuevos enfoques se va a desarrollar el IX Congreso Nacional de la SEdeM, con una finalidad: analizar si

Esta percepción se revalidó con la incorporación de los nuevos empleados, que sirvieron como modelo del “nuevo trabajador”: sin experiencia en el sector, con un saber

En este trabajo se presentan nuevos aportes sobre la historia natural de la mulita pampeana Dasypus hybridus (Desmarest, 1804) (Mammalia, Xenarthra, Dasypodidae).. Los estudios

Figure 5 - Relationship of treatment time with the amount of compliance indicators adopted by study participants, clinical renal, southern Brazil, August and