• Nenhum resultado encontrado

Arq. Bras. Cardiol. vol.92 número6 es a01v92n6

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2018

Share "Arq. Bras. Cardiol. vol.92 número6 es a01v92n6"

Copied!
1
0
0

Texto

(1)

Página del Presidente

El Reconocimiento

Mundial a

Arquivos

Antonio Carlos Palandri Chagas

Presidente de la SBC

Correspondencia: Antonio Carlos Palandri Chagas•

Avenida Marechal Câmara, 160/330, Centro - 20020-907, Rio de Janeiro, RJ - Brasil E-mail: acchagas@cardiol.br

No puedo dejar de referirme nuevamente, en este editorial, al congreso del American College of Cardiology. Me refiero más específicamente a la I Reunión de Editores de Revistas Cardiovasculares Iberoamericanas, que la Revista Española de Cardiología ha celebrado durante el evento.

Se puede considerar la reunión como un hecho histórico para los Arquivos Brasileiros de Cardiologia, una vez que se reafirma, definitivamente, la integración del periódico a un foro internacional de discusión científica. Todavía más: atesta la dimensión y la importancia que alcanza la publicación fuera del país, a ejemplo de nuestra Sociedad Brasileña de Cardiología.

Es importante señalar aún el carácter continuo de ese intercambio. El encuentro de editores iberoamericanos debe repetirse anualmente, con la asistencia de los Arquivos, el único periódico latinoamericano reconocido por el sistema Thomson Scientific (antiguo ISI) presente en el encuentro, que reunió profesionales de 17 publicaciones.

Dicha presencia es resultado de las iniciativas de aproximación ante las entidades internacionales, llevadas adelante por esta gestión, en este caso específico, con la Sociedad Española de Cardiología. Dicho hecho comprueba la decisión acertada de la SBC al traer al Brasil el editor jefe de su periódico, Fernando Alfonso, a las celebraciones de los 60 años de los Arquivos, que tuvieron lugar el pasado diciembre.

Además de estrechar lazos entre los editores, la reunión sirvió para discutir temas editoriales de interés conjunto, la política de fomento a la investigación y la necesidad de la creación de una asociación de editores de revistas de lenguas portuguesa y española de cardiología. La asistencia de los Arquivos en ese foro, además de nos llenar de orgullo, ¡otorga el merecido reconocimiento mundial a la publicación de la SBC!

Y ese mérito no es en vano. Además de la integración al sistema del Thomson Scientific, el periódico también está indexado en Cumulated Index Medicus de National Library of Medicine, y en los bancos de datos de MEDLINE, EMBASE, LILACS, SciELO (Elsevier) con cita en PubMed (United States National Library of Medicine) en inglés y portugués.

El hecho es tan importante que el 64º Congreso Brasileño de Cardiología dedicará una sesión específica a los Arquivos. La idea es traer al evento editores de otras publicaciones y estimular la realización de un foro de discusión científica con abordaje de temas habituales para promoción de los periódicos. ¡Vea más detalles en la próxima edición!

Referências

Documentos relacionados

El presente estudio se propone confirmar en nuestro medio el impacto favorable de la pérdida ponderal inducida por cirugía bariátrica sobre la SM e investigar si

los niveles de HbA 1C y glucosa fueran significantemente más altos (p<0,01) que en los controles y en el grupo con DCI, la práctica regular de respiración

La mayor parte de los pacientes ingresó al hospital en tiempo suficiente para la realización de tratamiento de reperfusión mecánica o química, que, sin embargo, no se realizó

Este estudio reveló una elevada prevalencia de SM entre los hipertensos de Cuiabá, y su significativa asociación con el IMC superior a 25 Kg/m 2 , la resistencia

Tomándose en consideración que no hubo diferencia en los niveles de presión entre los animales de los tres grupos, nuestros datos sugieren que la atenuación de la

Ellos encontraron un riesgo mayor de ocurrencia de eventos cardiovasculares para los pacientes con PA sistólica promedio de 24 horas de 135 mm Hg o más alta, con riesgo relativo

Desde ese punto de vista, nos propusimos a evaluar el impacto que la consulta de enfermería y monitoreo telefónico promueve en pacientes con IC en tratamiento

En un cuadro de cardiomiopatía restrictiva, en contraposición a la pericarditis constrictiva, podemos encontrar: grosor de la pared ventricular aumentado, presión sistólica