• Nenhum resultado encontrado

Rev. Bras. Enferm. vol.60 número2 es a00v60n2

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2018

Share "Rev. Bras. Enferm. vol.60 número2 es a00v60n2"

Copied!
1
0
0

Texto

(1)

Francisco Rosemiro Guimarães Ximenes Neto Director de Asuntos Profesionales ABEn Nacional, Gestión 2004/2007.

La Enfermería Brasilera en los ultimos trienta anos alcanzó grandes desarrollos en los campos de la Salud Pública y Colectiva.En la Salud Colectiva la enfermera, en su proceso de trabajo, esta tornandose autónoma en lo uso de herramientas propias para epidemiología e planificación, además ella esta usando la teoría y prácticas comuns de las Ciencias Sociales. Así, todas sus prácticas estan transciendendo los modelos biologicistas y flexerianos para un modelo conectado a las necesidades sanitarias del sujeto, familia y comunidad, en la visión de salud con calidade de vida, en la perspectiva del concepto de espacio cuyo centro és el cuidado holistico, humanizado, igual y con ciudadanía.

Todavía en este periodo, con e por la influencia de la Salud Collectiva, la enfermera activamente participó en lo proceso de la Reforma Sanitaria Brasilera y en la construcción del Sistema Nacional de Salud (SNS), en los movimientos de participación popular, y tanbién esta colaborando en las politicas de salud públicas para distintos niveles de atención y sectores de regulamentación del SNS.

En la Salud Pública, la praxis de la enfermera esta siendo construida con basis en la acciones preventivas, educación, promoción y proteción de salud, reabilitación y tanbién en lo tratamiento de enfermedades. El tabajo de la Fundación de Servicios Especiales de Salud Publica y los Programas de Salud Publica, Programa de Acciones de Salud, Programa de Acciones de Salud y Sanitarismo de lo Interior en los anos 1970, hay focalizado el control de enfermedades endémicas. En los anos 1980, las Acciones Integradas de Salud y lo Sistema Nacional de Salud Decentralizado, en la asistencia a las madres, en lo pre-natal, en los programas de prevención de cáncer ginecologico y de la mama, en la asistencia a los niños, en los programas de la adolecencia y tanbién en programas multivariados para enfermedades crónicas y infecciosas como el Hansen, Alta Presión, Diabetes, Infecciones respiratórias, Enfermedades de Transmisíon Sexual, entre otras.

Con la regulamentación del SNS al comenzo de 1990, y con las políticas de decentralización de los programas, servicios y acciones de salud para las cuidades y estados lo cual resultó en la creación de los programas de los Agentes Comunitarios de Salud (1991) y el Programa de Salud de la Família (1994), la enfermera se tornó miembro del equipo interdisciplinario de salud, asistindo a las familias y a la comunidad y no solamente a sujetos individuales. En la perspectiva terapéutica comunitaria la enfermera se deparó con varias prácticas, en especial la prescripción de medicamentos e la pedida de exames complementários durante la consulta de enfermería.

Concernente a la práctica de prescripción de medicamentos, la enfermería es protegida por la legislación, la Lei del Ejercício Profesional que asegura a los enfemeros como miembros del equipo de salud “la prescripción de medicamentos así como establecido por los Programas de Salud Publica y tanbién en rotinas aprovadas de instituciones de salud”. Estas prácticas, ante las necesidades de salud pública estan tornandose necesarias para la consolidación del SNS y, consecuentemente, para la efectivación de la igualdad y integralidad.

Tanto es así que el Ministerio de la Salud, después de un pacto com la Unión, Estados y Cuidades, esta autenticando través de normatización en politicas asistenciales y diretrices, no solamente la prescripción de medicamentos como previsto en la legislación profesional, en programas de salud e en la Estratégia de Salud de la Familia, más tanbién la pedida de exames complementarios.

La Politica Nacional de Atención Basica tanbién asegura al enfermero que actua en las áreas no comprendidas por el Programa de Salud de la Familia las mismas premisas. Mientras estas premisas están inquietando la comunidad medica y lanzando la cuestión en la búsqueda por sanciones legales.

La Asociación Brasilera de Enfermería con el apoyo de la Enfermería Brasilera, de lo Consejo Nacional de los Secretarios Municipales de Salud y tanbién del Ministerio de la Salud esta emanando esfuerzos para reverter esta práctica rudimentar de competición corporativa.

La Enfermería en toda su historia, siempre hay tenido como referencia el asistir a los sujetos, familia, y comunidades objectivando por un sanitarismo más efectivo y de resultados, por un calidad de vida más igual, por una atención integral y con ciudadanía, defendendo los derechos de salud de la población, y luchando contra una salud como merdadoria o salario.

Refexionando la cuestión de la prescripción de medicamentos

Revista

Brasileira

de Enfermagem

REBEn

EDITORIAL

Rev Bras Enferm, Brasília 2007 mar-abr; 60(2):132.

Referências

Documentos relacionados

Así pues, y teniendo en cuenta todo lo anterior, la pregunta de investigación es: ¿Qué atención recibe la marca del patrocinador de un cartel de un evento deportivo y cuál es

With the regulamentation of the NHS in the early 1990’s and the decentralization of policies, programs, services and health actions for states and cities which resulted in the

dor esencial de calidad del cuidado del dolor y del sufrimiento, así como de la asistencia integral del paciente, en el ámbito de la salud.. El dolor es un síntoma y una de

En respuesta a este riesgo, el Ministerio de Salud del Perú planteó a la Dirección Regional de Salud Amazonas la necesidad de implementar la VAPEX en las CANAP; es así que en

Y es verdad que, así como el tema recurrente de los años 50 y 60 fue el del desarrollo, el asunto privilegiado en la actualidad es el de la democracia, Con una similitud más: tal

Por primera vez en México se analizan los efectos en la salud, la satisfacción y la aceptabilidad que puede tener un programa de atención social a la salud en el hogar, a través

La manera como el concepto de salud es abordado en la formación del enfermero y enfermera en Brasil y en Portugal..

En este sentido, el estudio de Agostoni es revelador en tanto contextualiza los logros y fracasos en la historia de las campañas de salud, así como de la actuación de los médicos