• Nenhum resultado encontrado

Estudio morfológico de órganos genitales tubulares de vacas Nguni (Landim) en Mozambique - Morphological study of tubular genital tract of Nguni (Landim) cows in Mozambique

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2017

Share "Estudio morfológico de órganos genitales tubulares de vacas Nguni (Landim) en Mozambique - Morphological study of tubular genital tract of Nguni (Landim) cows in Mozambique"

Copied!
10
0
0

Texto

(1)

REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org

Vol. 11, Nº 12 Diciembre/2010– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n121210.html

Est u dio m or fológico de ór ga n os ge n it a le s t u bu la r e s de va ca s

N gu n i ( La n dim ) e n M oz a m biqu e -

Morphological st udy of t ubular

genit al t ract of Nguni ( Landim ) cows in Mozam bique

H e r n á n de z Ba r r e t o, M igu e l A: Facult ad de Ciencias Agropecuarias de

la Universidad Central “ Marta Abreu” de Las Villas. Santa Clara. Villa

Clara. Cuba. E- m ail: m iguelhb@uclv.edu.cu ⏐ Au gu st o, La u r in da :

Faculdade de Vet erinária. Universidade Eduardo Mondlane, Maputo.

Moçam bique ⏐ Fr a n cisco M a u n e la , Pa u la : Faculdade de Vet erinária.

Universidade Eduardo Mondlane, Maput o. Moçam bique ⏐ Ru iz Pozo,

Le on a r do: Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad

Cent ral “ Mart a Abreu” de Las Villas. Sant a Clara. Villa Clara. Cuba.

Silve ir a Pr a do, En r iqu e A.: Centro de Bioactivos Quím icos.

Universidad Cent ral “ Mart a Abreu” de Las Villas. Sant a Clara. Villa Clara. Cuba

Re su m e n

(2)

hem bras son sem ej antes a las report adas para ganado de leche except uando la abertura vulvar y la longitud del cuerpo del út ero.

Pa la br a s cla ve : Nguni ⏐ Landim ⏐ Órganos genit ales ⏐ Vulva ⏐ Vagina ⏐

Cérvix ⏐ Útero ⏐ Oviduct os

Abst r a ct

Wit h the obj ective of knowing the dim ensions and weight of t he tubular genit al t ract of Nguni ( Landim ) cat tle of Mozam bique, a m orphological st udy of organs obt ained in t he m unicipal slaught erhouse of Maput o was developed. We m easured and weighted organs and did other valuations in the laboratories and cabinets of the Faculty of Veterinary Science at the University Eduardo Mondlane in Maputo. We carried out t he t ot al weighing of t he genital and t he m easurem ent s of vulva, clit oris, vagina, cervix, ut erine body, ut erine horns, and oviduct s and also t he count ing of t he cervical rings and ut erine caruncules. At t he m om ent of t he sacrifice, t he average age of t he anim als was 8.09 ± 2.69 years ( 66% bet ween 5 and 10 years) with an evaluat ed body condit ion score average of 2.73 ± 0.42 point s ( 50% bet ween 3 and 3,5) . The average of t he weight of the genit al organs was of 728 ± 244.26 g. The vulvar opening longitude, vaginal and cervical dim ensions, num ber of cervical rings, longitude of the horns and the oviduct s had sim ilar ranges t o t hose report ed in t he lit erat ure. We didn't find curved uterine cervix as report ed in the Zebu catt le, however t he size of t he clit oris behaved above t he int ernat ional report s and t he m ost significant thing was t hat t he longitude of t he body of t he ut erus was very below t hat report ed in t he lit erat ure, wit h an average of 1.01 cm ( 54% below 1 cm ) . We concluded that the dim ensions of the genital tract in these fem ales were sim ilar t o t hose report ed for m ilk cat t le except t hat of t he vulvar dim ension and longit ude of t he body of t he ut erus.

Ke y w or ds: Nguni ⏐ Landim ⏐ Genit al t ract ⏐ Vulva ⏐ Vagina ⏐ Cervix ⏐ Uterus

⏐ Oviduct s.

I n t r od u cción

(3)

del m undo a hacer este tipo de estudio en el ganado Cebú y sus cruzam ient os2 ,3.

En Mozam bique predom ina el ganado t ipo Nguni ⎯cruzam ient os ancest rales ent re ganado lechero europeo y Cebú⎯ ( Fig. 1) y se han realizado algunos report es sobre la fert ilidad de est as hem bras4 ,5, pero no exist en

datos disponibles que perm itan un conocim iento de las dim ensiones y ot ras característ icas del t racto genit al de las m ism as y sus cruzam ient os, por lo que se hace necesario un estudio integral para lograr esa

caracterización, no solo por su im port ancia m orfo funcional sino tam bién por el cont enido práctico y

posibilidades diagnósticas de sus conclusiones, ya que exist en num erosas evidencias en dist int os países, de errores que en ocasiones t uvieron un fuert e im pact o económ ico por atribuir al ganado local, caract erísticas del ganado de ot ras lat it udes por puro desconocim ient o.

El obj et ivo del present e est udio es el de establecer parám et ros para las dim ensiones y peso del t ract o genital t ubular de hem bras m estizas Nguni de Mozam bique.

M a t e r ia le s y M é t odos

La reseña y la condición corporal de los anim ales así com o los órganos a est udiar fueron obt enidos en el m atadero m unicipal de Maputo, República de Mozam bique ent re los m eses de agosto de 2006 y j unio de 2007. Para la condición corporal se em pleó el m étodo de la escala de 5 punt os6. Para la det erm inación de la

edad se realizó la lect ura dent aria de los anim ales. Se procesaron 80 órganos genitales. La m edición, pesado y otras valoraciones de los órganos, así com o el procesam ient o de los dat os se

realizaron en los laborat orios y gabinet es de la Facult ad de Vet erinaria de la Universidad Eduardo Mondlane en Maput o. Se realizó el pesado global de los

Fig. 1. Vaca del fenotipo Nguni ⎯Landim⎯ (original)

(4)

genitales m ediante balanza m ecánica de 5 Kg ( Fig. 2) y se realizaron las m ediciones de: abert ura vulvar ( longitud) ; clít oris ( longitud) ; vest íbulo vaginal y t otal de vagina ( longitud); cuello uterino ( longitud, grosor ant erior, grosor posterior y conteo de los anillos) ; cuerpo uterino ( longitud) ; cuernos uterinos ( longitud, grosor al nivel de la bifurcación y cont eo de las carúnculas) , t rom pas ut erinas ( longit ud) . Las m ediciones longitudinales se realizaron m ediant e cint a m étrica y las t ransversales m ediante un pié de rey ( Fig. 3, 4, 5, 6) .

Fig. 3 . Medición del clítoris ( original) Fig. 4 . Medición de la vagina ( original)

Los datos prim arios fueron procesados m ediante el tabulador electrónico Microsoft Office Excel v. 2007. Los result ados fueron analizados estadísticam ente ut ilizando los estadígrafos com paraciones de m edias por análisis de varianza con prueba de Duncan, com paración de proporciones y est udios de regresión lineal, incluidos en el paquet e com put adorizado de program as estadísticos SPSS v. 15.

Re su lt a dos y D iscu sión

La edad m edia global de las hem bras est udiadas fue de 8,09 ± 2,69 años con un 66% de las m ism as ent re 5 y 10 años y valores ext rem os ent re 2 y 15 años.

Al m om ento del sacrificio, la condición corporal prom edio fue de 2,73 ± 0,42 puntos, con un 50% de entre 3 y 3,5. Estos parám etros caen dentro del rango considerado satisfactorio para la reproducción7 ,8 ,9. Encontram os un peso

prom edio de los órganos genitales de 728 ± 244,26 gram os con un m áxim o de 1500 gram os. Est e indicador no dependió de la condición corporal de las hem bras ( p > 0,05 y r2 = 0,022) pero si m anifest ó correlación positiva con la

(5)

Fig. 5 . Medición del ancho del cérvix ( original)

Fig. 6 . Cont eo de carúnculas ( original)

La est adística descript iva de las est ruct uras que com ponen la part e dist al del t ract o genit al fem enino se expresa en la siguient e t abla.

Ta bla 1 . Longit ud de la vulva, clít oris y vagina ( cm )

Vagina I ndicador Abert ura vulvar Clítoris

Vest íbulo Tot al

Media 8,99 0,94 13,21 30,54

Desviación

estándar 1,70 0,74

2,68 3,97

n 80 80 80 80

Rango 5,00- 12,00

0,30-3,00

8,00-19,00

17,00-41,00

La abert ura vulvar m ost ró una alt a correlación positiva con respect o a la edad de los anim ales ( p < 0,01; r2 = 0,110) y su dim ensión se corresponde a la reportada en ganado lechero1 0 ,1 1 ( 6- 10 cm ) .

La longitud prom edio tot al de la vagina se encont raba próxim a al lím it e superior plant eado por varios aut ores para est e órgano1 ,3 ,1 2 ,1 3 ,1 4, quienes coinciden en

una longit ud entre 15 y 35 cm , aunque sin especificar razas o edades. Encontram os m ayor coincidencia con lo planteado para este órgano por Rivera1 1 quien señala unos 30 cm prom edio. En nuest ro est udio, un 59% de las

hem bras present ó una longitud vaginal igual o superior a 29 cm . El t am año del clítoris fue sim ilar a lo m encionado para razas lecheras1 0 ,1 5. Por su part e, la

longit ud prom edio del vestíbulo vaginal se m ant uvo por encim a de lo reportado por otros investigadores1 1 ,1 3, que dan una longit ud ent re 10- 12 cm ó 7,5- 10 cm

(6)

La estadística descriptiva relat iva al cuello ut erino se expresa en la siguient e t abla.

Ta bla 2 . Dim ensiones ( cm ) y anillos del cuello uterino

I ndicador Ancho Largo Núm ero de anillos

Media 3,90 7,25 3,65

Desviación est ándar

1,17 1,73 0,55

n 80 80 80

Rango

1,50-7,30

1,90-11,60

3,00- 5,00

El 100% de los cuellos uterinos eran rectos. No encont ram os cuellos curvos o sigm oidales com o han sido reportados en hem bras Cebú1 6 ,1 7.

El valor prom edio del ancho del cérvix se encuentra dent ro del rango de 3- 5 cm report ado por varios aut ores1 ,3 ,1 1 ,1 2 ,1 3. El largo prom edio del cuello ut erino, por

su part e, est uvo próxim o al lím it e inferior de 7- 11 señalado por varios invest igadores1 1 ,1 2 ,1 3 y m ás en concordancia con el 5- 10 estipulado desde

19691. Ot ros autores señalaron valores aún m ás elevados de 10- 15 cm en

ganado Cebú y de hasta 25- 30 cm en Santa Gertrudis3.

El núm ero de anillos tam bién coincidió con lo descrito por todos los invest igadores consult ados ( ent re 2 y 5)3 ,1 1 ,1 3 ,1 4. En nuest ro est udio, el 100%

de los casos presentaba entre 3 y 5 anillos cervicales.

El largo prom edio del cuerpo del út ero fue de 1,01 ± 0,45 cm , con valores extrem os ent re 0,1 y 3 cm. Este es, sin dudas, el hallazgo m ás significativo en nuest ro est udio, ya que la totalidad de la bibliografía consultada report a para est a porción del út ero en vacas, una longit ud ent re 2 y 5 cm1 ,3 ,1 2 ,1 3 ,1 4 ,1 8. En

m edidas tom adas de radiografías de 580 t ract os reproductores, el cuerpo del útero t uvo com o prom edio 2,5 cm , t eniendo las dos terceras partes de los t ract os una longitud del cuerpo ut erino ent re 0,93 y 2,18 cm1 9. En nuest ras

observaciones, encont ram os que el 54% de las hem bras tenían un cuerpo del út ero inferior a 1 cm . Est a dim ensión para el cuerpo del út ero es m ás parecida a la reportada en un cuadro resum en para hem bras bufalinas2 0

.

(7)

Ta bla 3 . Dim ensiones de los cuernos ut erinos y núm ero de carúnculas

El valor prom edio de la longit ud de los cuernos ut erinos se encontraba dent ro de los rangos de 20- 45 cm m anifestado por diversos autores1 ,3 ,1 2 ,1 3. El ancho

de los cuernos, a nivel de la desem bocadura de los m ism os en el cuerpo del útero se m anifestó inferior a los 3- 4 cm reportados1 ,3, pero no sabem os si ellos

tom aron la m edición a nivel de la curvatura m ayor del órgano, En nuestro est udio, todas las m ediciones prom edio relacionadas con los cuernos uterinos fueron est adíst icam ent e sim ilares al com pararlos ent re am bos. El núm ero de carúnculas en am bos cuernos fue t am bién parecido, con un prom edio tot al de práct icam ent e 80 por hem bra, sim ilar a lo report ado por algunos aut ores1 ,3,

Tam bién se han report ado valores de 100- 120 carúnculas uterinas en su conj unto1 1. En búfalas se ha señalado un prom edio de 126 carúnculas totales,

Recient em ent e se han precisado det alles de la im port ancia de una buena estructura y fusión caruncular durante la gestación2 1.

A continuación se reflej an los resultados correspondientes a la longitud de los oviduct os,

Ta bla 4 . Longit ud de los oviduct os

Com o prom edio, el oviducto izquierdo fue ligeram ente m ás largo que el derecho, sin diferencias estadísticas ent re am bos, Est a longit ud prom edio fue sim ilar a la descrit a por Rivera1 3 y est uvo por debaj o de la report ada para

Cuerno derecho Cuerno izquierdo I ndicador

Ancho Longitud Carúnculas Ancho Longit ud Carúnculas

Media 2,82 24,05 39,58 2,69 24,68 39,73

Desviación est ándar

1,10 6,35 12,13 1,05 6,61 12,04

n 80 80 80 80 80 80

Rango 1,2- 7,0 11,0- 38,0 13,0- 71,0 0,9- 6,0 12,0- 42,0 6,0- 75,0

I ndicador Derecho I zquierdo

Media 16,52 17,21

Desviación est ándar

3,95 3,81

n 80 80

(8)

ganado bovino por otros especialist as consultados, que expresan valores que varían entre 20 y 35 cm1 ,3 ,1 2 ,1 3 ,1 8. En nuest ro t rabaj o, solo el 22% de los

oviduct os t enía una longit ud igual o superior a los 20 cm ,

Durant e la obt ención de los genit ales en el m atadero m unicipal de Maputo no encont ram os presencia de órganos gest ant es lo que es com únm ent e report ado2 2.

Con clu sion e s

La m ayoría de los órganos est udiados present aron dim ensiones sim ilares a las descrit as por num erosos aut ores para ganado bovino lechero. Solam ent e lo relacionado con el vestíbulo vaginal ( com o prom edio m ás largo) la abertura vaginal y la longitud de los oviductos ( com o prom edio m ás cort os) , difieren de m anera ostensible con esos reportes, Lo m ás significativo sin em bargo, fue la ext rem a cort edad encont rada para el cuerpo del út ero en est os anim ales.

Bibliogr a fía

1. Salisbury GW, VanDem ark NL, Lodge JR. Physiology of Reproduction and Art ificial I nsem inat ion of Cat t le. 2nd ed. San Francisco: W.H. Freem an and Co. 1978.

2. Arm as J, Hernández M. Caract eríst icas clínicas de la form a y t am año de los ovarios de novillas m estizas ¾ Cebú x ¼ Brown Swiss ( retrocruce) im púberes. Cent ro: Serie Ciencia Anim al ( Universidad Cent ral “ Mart a Abreu” de las Villas, Sant a Clara, Cuba) . 1978; 1: 83- 88.

3. Brito R. Fisiología de la reproducción anim al con elem entos de biot ecnología. 2da ed. La Habana: Ed. Félix Varela. 2009. p. 11- 15. I SBN:

A 978- 959- 1028- 5.

4. Rocha A, Holloway JW, Lunt DK, Sanders JO, Randel RD. Com parison of growth and sexual developm ent in tropically adapt ed breeds of bulls. J Anim Sci. 1994; 72( Suppl. 1) , 12 abst r.

5. Cavalheira JG, Blake RW, Pollak EJ, van Soest PJ. Com parison of Landim and Africander cat t le in sout hern Moçam bique. I I . Fem ale fertility, reproduct ion and beef offt ake. J Anim Sci. 1995; 73( 12) : 3519- 3526.

6. Wildm an EE, Jones GM, Wagner PE, Bom an RL, Trout HF, Lesch TN. A dairy cow body condition scoring system and its relationship to selected product ions variables in high producing Holst ein dairy cat t le. J Dairy Sci. 1982; 65: 495- 501.

7. Washburn SP, Whit e SL, Green JT, Benson GA. Reproduct ion, m ast it is and body condition of seasonally calved Holstein and Jersey cows in confinem ent or past ure syst em s. J Dairy Sci. 2002 ; 85( 1) : 105- 111

(9)

9. Rodenburg J. Body condit ion scoring or dairy cat t le. Ont ario Ministry of Agriculture, Food and Rural Affairs. 2007. [ online] Disponible en URL:

ht tp: / / www.om afra.gov.on.ca/ english/ livestock/ dairy/ facts/ 00- 109.ht m

[ cit ado 4 m ayo 2010]

10. Heit zm an RJ, Harwood DJ, Kay RM, Lit t le W, Mallison CB, Reynolds I P. Effects of im planting in prepuberal dairy heifers with anabolic steroids on horm onal st at us, pubert y and part urition. J Anim Sci. 1979; 48( 4) : 859-866.

11. Rivera H. Revisión anat óm ica del aparat o reproduct or de las vacas. Dairy Cat t le Reproduct ion Conference. 103 Minneapolis, MN Boise, I D. 2009, p. 103- 109. [ online] Disponible en URL:

ht tp: / / www.dcrcouncil.org/ EDUCATI ONAL_RESOURCES/ PDFs/ 15_Rivera_R evision% 20Anatom ica% 20del% 20Aparat o% 20Reproduct or_Final.pdf

[ cit ado 4 m ayo 2010]

12. Benesch F. Tratado de Obstetricia y Ginecología Vet erinaria. 2da ed. Barcelona: Ed. Labor. 1966. pp 10- 12.

13. Hafez ESE. Anatom ía funcional de la reproducción fem enina. En: Reproducción e insem inación artificial en anim ales. 7m a ed. México, DF.:

Mac Graw- Hill. 2002. I SBN: 9701037197

14. Bavera GA. Curso Teórico Práct ico de I nsem inación Art ificial en Bovinos. Engorm ix.com 2007 [ online] Disponible en URL: www.engorm ix.com / MA-ganaderia- leche/ genet ica/ art iculos/ curso- t eorico- practico- insem inacion-t 1354/ p0.hinacion-t m [ cit ado 4 m ayo 2010]

15. Anónim o. Chapt er 1. Anat om y of t he pelvis and reproduct ive organs.

2007. [ online] Disponible en URL:

ht tp: / / com pepid.tuskegee.edu/ syllabi/ clinical/ large/ obstet/ chapter1.htm l

[ cit ado 4 m ayo 2010]

16. Alba LO, Rodríguez A, Góm ez A, Silveira EA. Tam año y form a de los ovarios y del cérvix de hem bras Cebú de Cuba y sus relaciones con la eficiencia reproduct iva. Rev elect rón vet . REDVET Marzo 2006. Vol. 7. Nº 03. I SSN 1695- 7504. [ online] Disponible URL en:

ht tp: / / www.veterinaria.org/ revist as/ redvet / n030306.ht m l [ citado 4 m ayo 2010]

17. Alba LO, Rodríguez A, Góm ez A, Silveira EA Tam año y form a de los ovarios y del cérvix en novillas y vacas del cruzam ient o absorbent e Holst ein x Cebú. Rev elect rón vet . REDVET Marzo 2006. Vol. 7. Nº 03. I SSN 1695- 7504. [ online] Disponible URL en:

ht tp: / / www.veterinaria.org/ revist as/ redvet / n030306.ht m l [ citado 4 m ayo 2010]

18. Regueiro M. Anat om ía del aparato reproduct or de la hem bra. Curso AFA

2009. [ online] Disponible en URL:

ht tp: / / www.cursoafa2009.webs.com / Ap% 20reproductor% 20hem bra.pdf

(10)

19. Sot o E, Perea F, de Ondiz A, Palom ares R, González R, Ram írez L. Result ado de la insem inación bicornual sobre la fert ilidad al prim er servicio en vacas de doble propósito. En: XI Congreso Venezolano de Producción e I ndust ria Anim al. Valera 22 al 26 de oct ubre 2002. ULA- Truj illo. 2002. Mem orias. Resum en. Código FR/ GN 08. [ online] Disponible en URL:

ht tp: / / avpa.ula.ve/ congresos/ cd_xi_congreso/ pdf/ fisiologiayreproduccion. PDF [ cit ado 4 m ayo 2010]

20. Montiel NS. Algunos aspectos reproductivos e insem inación artificial en búfalas. Monografías.com . Biología. 2004. [ online] Disponible en URL:

ht tp: / / www.m onografias.com / trabaj os35/

reproduccion-bufalas/ reproduccion- bufalas.shtm l Part e 1

ht tp: / / www.m onografias.com / trabaj os35/

reproduccion-bufalas/ reproduccion- bufalas2.sht m l Part e 2 [ cit ado 4 m ayo 2010]

21. Barreto R, Miglino MA, Meirelles F. Visintin JA, Silva SM, Burioli KC, Fonseca R, Bert an C, Assis AC, Pereira F. Caract erização da fusão caruncular em gestações naturais e de conceptos bovinos clonados. Pesquisa Vet erinária Brasileira 2009; 29( 10) ; 779- 787.

22. Erales JA, Ort ega A, Rodríguez JC, Segura JC. Est ado y alt eraciones del aparato reproductor de vacas sacrificadas en el rastro de Um án, Yucatán. Universidad y Ciencia ( Universidad Juárez Autónom a de Tabasco, México) . 2008; 24( 002) : 111- 116.

RED V ET: 2 0 1 0 , Vol. 1 1 N º 1 2

Recibido: 12.11.10 / Ref. prov. NOV1013_REDVET / Aceptado 28.11.10 Ref. def. 121013_REDVET / Publicado: 01.12.2010

Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n121210.html concretamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n121210/121014.pdf

REDVET®Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®.

Se autoriza la difusión y reenvío siempre que enlace con Veterinaria.org® http://www.veterinaria.org y con

Imagem

Fig. 2. Pesado de los órganos (original)
Fig. 3 .  Medición del clítoris ( original) Fig. 4 .  Medición de la vagina  ( original)
Fig. 5 . Medición del ancho del cérvix  ( original)

Referências

Documentos relacionados

MA-ESTRO S.r.l - Viale Caproni 11/e - 38068 Rovereto (TN) - Italy Tel: +39 0464 423647 Fax: +39 0464 450945 P.IVA: 01971690225 E-mail: info@ma-estro.com Web: www.ma-estro.com

Para determinar la influencia de la concentración de sacarosa y el pretratamiento en los parámetros de número promedio de raíces, longitud promedio de raíces principales y longitud

Sun &amp; Niu (2012) utilizaron las técnicas CFD para estudiar los efectos de parámetros geométricos (relación entre longitud y diámetro de la garganta (λ) y entre diámetros de

tallo floral (cm), la longitud de la espiga (cm), el número de campanas por tallo floral y la longitud de las campanas (cm), así como el porcentaje de espigas ubicadas en las

(org), Assertiveness: Innovation, applications, issues. Análise do papel de variáveis sociais e de conseqüências programadas no seguimento de instruções.

trabalho (SABE, GTC, ou outro) acrescenta uma mais-valia às práticas da BE em diferentes domínios: (i) reforço e rentabilização de recursos e desenvolvimento cooperativo de

Para todos los individuos fueron estimados los siguientes parámetros morfométricos: longitud y ancho de la teca, diámetro del seudostoma y número de cuernos.. Se construyeron

Para que fosse fortalecido esse Programa, em 24 de Janeiro de 2008 foi criado pelo Ministério da Saúde o Núcleo de Apoio a Saúde da Família (NASF), promovendo