Deben fomentarse, además, otras vías de generación de empleo a través de la economía social, las iniciativas de ámbito local y las nuevas actividades relacionadas con las necesidades aún no satisfechas por el mercado. El desarrollo de nuevas tecnologías de la información y comunicación permite disociar lugar de trabajo y empresa y hace posible que personas con movilidad reducida realicen su trabajo en el propio domicilio. En este marco el teletrabajo es, precisamente, una de las opciones más prometedoras para las personas con discapacidad, pues permite superar algunas de las dificultades (movilidad, transporte, accesibilidad, etc.) que limitan o impiden su inserción laboral. El teletrabajo puede realizarse también de forma colectiva, en un lugar especialmente equipado (centro de teletrabajo), lo que abre nuevas posibilidades para la organización de cooperativas y empresas de economía social. El medio ambiente, los servicios ligados a la comunidad, los desarrollos turísticos locales, el desarrollo de Internet, en definitiva todo el conjunto de actividades de proximidad, que cubren necesidades específicas de la población, constituyen un ámbito de actuación preferente para la creación de oportunidades de empleo para las personas con discapacidad.
More...
Read more