Según la entrevista efectuada a la persona encargada del área, la institución posee recursos económicos que son limitados y que son dotados, en su mayoría, por las autoridades gubernamentales o los padres de familia, lo cual ya resulta insuficiente para las necesidades de la institución. Así, en el establecimiento existiría un código de conducta, no escrito, para realizar actividades no fraudulentas para su supervivencia. Por otra parte, también se dice que se respetan los derechos humanos básicos de los empleados: no discriminación en función de raza, sexo o religión; derecho a ser tratado con dignidad, derecho a la intimidad y otros aspectos inherentes a este campo. Así, el modelo de administración por valores que practicaría en la institución, plantea que los niveles directivos conocen, comprenden, aceptan, ejecutan, promocionan y vigilan el cumplimiento de todos los valores institucionales contemplados tanto en la misión, visión, como políticas institucionales.
More...
Read more