Top PDF Educação: da formação humana à construção do sujeito ético.

HISTORIA DE LA SEXUALIDAD I La Voluntad de Saber Michel Foucault

HISTORIA DE LA SEXUALIDAD I La Voluntad de Saber Michel Foucault

... la sexualidad infantil y perseguido sus "hábitos ...la sexualidad infantil lo hace mediante una difusión simultánea de su propio poder y del objeto sobre el que se ...
HISTORIA DE LA SEXUALIDAD I La Voluntad de Saber Michel Foucault

HISTORIA DE LA SEXUALIDAD I La Voluntad de Saber Michel Foucault

... y saber aseguran) y su integración estratégica (cuál coyuntura y cuál relación de fuerzas vuelve necesaria su utilización en tal o cual episodio de los diversos enfrentamientos que se ...
La ontología histórica en Michel Foucault : una propuesta filosófica desde el saber, el poder y la ética

La ontología histórica en Michel Foucault : una propuesta filosófica desde el saber, el poder y la ética

... el saber o relación con la cosa o el enunciado se encuentran, entre 1961 y 1969 en donde encontramos las primeras obras de Foucault como: Historia de la locura en la época clásica (2014), el ...
El papel del travestismo en el pensamiento político de Judith Butler

El papel del travestismo en el pensamiento político de Judith Butler

... Basándose en los estudios genealógicos de Michel Foucault en Historia de la sexualidad: la voluntad de saber , Butler argumentará a lo largo de El género en disputa y Cuerpos que i[r] ...
Sexualidad y poder en la obra de Michel Foucault

Sexualidad y poder en la obra de Michel Foucault

... “Al menos desde la Edad Media, las sociedades occidentales colocaron la confesión entre los rituales mayores de los cuales se espera la producción de la verdad: reglamentación del sacramento de penitencia por el ...
Histeria: Historia de la sexualidad femenina

Histeria: Historia de la sexualidad femenina

... y sexualidad a lo largo del tiempo, a través de lo que fue y lo que es ser ...Histérica, Historia, Mujer, Hysteria, Hysteri- cal Suffocation, History, ...
Unidad II 2da Parte de Cercano Oriente y

Unidad II 2da Parte de Cercano Oriente y

...  Darío I decidió organizar el imperio de manera eficiente. Lo dividió en 20 unidades menores, llamadas satrapias. Éstas eran verdaderas unidades culturales y económicas que facilitaban las tareas de organización ...
Unidad II 1era Parte de Cercano Oriente.

Unidad II 1era Parte de Cercano Oriente.

...  Al finalizar la dominación gutea en las ciudades sumerias dio paso al resurgimiento de dicha cultura con el predominio de la ciudad de Ur, Uno de los períodos más brillantes de toda la historia mesopotámica ...
Programa Historia de la Cultura I 2019.p

Programa Historia de la Cultura I 2019.p

... - ANDERSON, P.; Transiciones de la antigüedad al feudalismo, Siglo XXI, 1985. - ARIES, P.- DUBY, G. Historia de la vida privada. Madrid, Taurus, 1989. - ARON, Raymond. Dimensiones de la conciencia histórica. ...
La crítica anticartesiana de Michel Foucault al psicoanálisis en Historia de la locura

La crítica anticartesiana de Michel Foucault al psicoanálisis en Historia de la locura

... su Historia de la locura que hasta la llegada de Freud, el único discurso posible de la locura era el que redactaba la medicina con la tinta y pluma del buen humanismo de la moral europea, monólogo de la razón ...
Unidad II 2da Parte de Cercano Oriente y

Unidad II 2da Parte de Cercano Oriente y

...  Darío I decidió organizar el imperio de manera eficiente. Lo dividió en 20 unidades menores, llamadas satrapias. Éstas eran verdaderas unidades culturales y económicas que facilitaban las tareas de organización ...
Una historia de la gubernamentalidad (dos nuevos cursos de Michel Foucault)

Una historia de la gubernamentalidad (dos nuevos cursos de Michel Foucault)

... Esta obra est´ a bajo licencia Creative Commons Atribuci´ on-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina.[r] ...
EL PODER EN MICHEL FOUCAULT

EL PODER EN MICHEL FOUCAULT

... Como señala Esther Díaz en su libro “La filosofía de Michel Foucault”, el poder es algo múltiple. Se trata de un juego de fuerzas que no tiene otro objeto ni sujeto que la fuerza. La relación de fuerzas a ...
Michel Foucault y la biopolítica

Michel Foucault y la biopolítica

... to Foucault, ...cuando Foucault no emplea la expresión ‘soberanía epistémica’, no es difícil ver que existe un paralelo muy cercano dentro de la epistemología con el tema de la reflexión política acerca de ...
VISIÓN GLOBAL O TEMA SOBRE EL PENSAMIENTO DE SAN AGUSTÍN

VISIÓN GLOBAL O TEMA SOBRE EL PENSAMIENTO DE SAN AGUSTÍN

... 4. San Agustín explica que hay que entender que Dios nos da el libre albedrío para ofrecernos la posibilidad de elegir el bien y no para pecar. Por eso castiga a los que pecan, porque no utilizan el libre albedrío para ...
1.2. Marco filosófico - TEMA 7: KANT

1.2. Marco filosófico - TEMA 7: KANT

... - Se trata de ver si los juicios sintéticos a priori son posibles en Metafísica para saber si puede convertirse en una ciencia. En este caso Kant estudia la facultad superior del conocimiento humano, la Razón. ...
1.2. Marco filosófico - TEMA 6: HUME

1.2. Marco filosófico - TEMA 6: HUME

... 2. Si examinamos un objeto sin saber cuál es su efecto nunca podremos llegar a conocerlo sin la ayuda de la experiencia. Pero la experiencia sólo nos dice que un objeto o acontecimiento sucedió a otro. Cuando esa ...
1.3 Punto de partida del pensamiento de Descartes - TEMA 5: DESCARTES

1.3 Punto de partida del pensamiento de Descartes - TEMA 5: DESCARTES

... Entre todas las ideas hay una que se impone con una gran realidad objetiva, es la idea de Dios como ser infinito y perfecto [ hay que tener en cuenta que para Descartes toda idea tiene[r] ...
1.2. Marco filosófico - TEMA 4: SANTO TOMÁS

1.2. Marco filosófico - TEMA 4: SANTO TOMÁS

... - Según Santo Tomás, la existencia de Dios no es evidente para la naturaleza humana (no se puede conocer A PRIORI), pero si es demostrable A POSTERIORI mediante cinco [r] ...
1.1. Marco histórico - TEMA 2: ARISTÓTELES

1.1. Marco histórico - TEMA 2: ARISTÓTELES

... - Aristóteles revaloriza el conocimiento sensible como punto de partida del conocimiento. La EXPERIENCIA es el conocimiento de las sustancias individuales, no busca las causas y no se puede enseñar. El conocimiento ...

Show all 10000 documents...