• Nenhum resultado encontrado

Rev. Bras. Enferm. vol.55 número4 es v55n4a26

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2018

Share "Rev. Bras. Enferm. vol.55 número4 es v55n4a26"

Copied!
2
0
0

Texto

(1)

since it took 82 days to go u p and 6 or 7 thousand points, while it used to take 1 0 years to increase up to 1 0 thousand points . .

Another interesting information given by Muraro, was about the so called American think thanks - research centers coordinated by intellectuals, dedicated to thinking about the future of the world (each country had one of these centers linked to the American think thanks. ln Brazil , this center was called I BAD. According to the author, these centers discussed the cold war, divided the countries in blocs, planned e stimulated dictatorship in Latin America. The big problem at the end of the 70 's was to end up with the Revolution of the Mentalities. The think thanks discovered the important association between sexual liberation and liberation of the economic oppression, important obstacle to the development of capitalism.

This brief summary provides enough information to motivate the reader for this instigating and clarifying reading.

MURARO, R. M. MEMORIAS DE U NA MUJER IMPOSIBLE, COM PHILlP EVANSON. RIO

DE JAN EIRO: ROSA DOS TEMPOS,

1 999. 404 p.

Maria Bettina Camargo Bub 1

Rose Marie Muraro ( 1 932) es como afirma Philip Evanson una intelectual polivalente. Tiene fluencia en varios idiomas, estudió matemáticas y física; escribió poemas, libros y artículos, además de ser una de las personas más importantes dei movimiento editorial brasileno. Fue editora de la editorial Vozes ( 1 969-1 985) de la Espaço & Tempo ( 1 986-1 988), de la Rosa dos Tempos ( 986-1 989-986-1 998) y actualmente, de la Editora Record . Desde los anos 70, actúa en el liderazgo dei movimiento feminista brasileno dei cual fue una de las fundadoras. En los anos 80 se dedicó también a la pol ítica y se apuntó como deputada federal por el PDT y, después por el PT. Como vemos, el título de esta obra es fácil mente comprensible. Realmente es una mujer imposible.

En 1 997, estaba en la Universidad de Temple, Filadelfia, ensenando creative writing cuando los alumnos la estimularon a que escribiera sobre su vida. EI profesor Philip Evanson se prontificó a hacer la entrevista y en un ano estaban listas las pruebas del libro. Sin embargo, Betty Mindlin, a quien ella le había dado el manuscrito para que lo leyera , le reclamó más subjetividad a la obra, argumentando que la misma Rose consideraba la subjetividad una categoría epistémica mayor. Rose se sintió "enganchada" y afirmó "Yo sólo había contado lo que había hecho, y no lo que había vivido. Procedí como un hombre. Hablar de m í me daba u n miedo terrible." Una vez superado el miedo, Rose termina el instigante libro que está constituido de cinco partes y treinta y tres cap ítulos.

La autora introduce el tema contando la forma por la cual una minusval ía visual importante, que posee desde la infancia, se transforma en acicate para la creatividad y pasaría a entretejer toda su existencia, desafiándola para "lo imposible". Pues, para ella "Sólo lo imposible abre lo nuevo .. . Sólo lo imposible hace crear". Y así fue, en pleno uso de toda su creatividad, pudo dibujar la estructura del libro, aticulando la línea dei tiempo, a partir de los anos 30, a los acontecimientos que marcaron el Brasil y el Mundo y la forma como fueron forjando su propia existencia.

Rose caracteriza los anos 30 como "La gestación dei futuro". Futuro dei Brasil , futuro de Rose, pues el 11 de noviembre de 1 930 nacia Rose Marie Muraro, el mismo d ía que Getúlio Vargas i nvade Rio de Janeiro -y Washington Luís será depuesto-, e inicia una política de industrialización . Rose, de otra parte, tuvo una infancia rica y solitaria. Hija de industriales libaneses, recibe una educación privilegiada y superprotegida. La sociedad de esa época tenía una visión de mundo esencialmente buena, la relación entre hombres y mujeres era tan idealizada que el bien siempre vencia el mal ( ,alguna coincidencia con los d ías actuales?) Esa visión , que se oponía a la realidad fue la causa de la decepción de muchas mujeres, pues la vida no era romántica ( ,alguna semejanza con el cine de un circuito comercial?) En los anos 40, "el mundo arde". La Segunda Guerra Mundial se alastra por el mundo. La familia se empobrece. Rose pierde a su padre, por quien nutría una profunda admiración y unos estrechos vínculos afectivos "[ . . . ] un hombre poderoso y tierno. [ . . . j Lo que en él me atraía era la ternura, porque yo veía violencia en las mujeres". También será la década que Rose se vincula a la religión e inicia el curso de física que, después de algún tiempo, decide abandonar.

Durante su narrativa Rose articula los hechos históricos a su historia personal. Y así se irá refiriendo cuando habla dei periodo pre, trans y pos-revolución, ai feminismo, a la subjetividad y a la sexualidad de la mujer brasilena, a la teología de la libertación , a personalidades como Frey Ludovico y Don Hélder, a la separación y ai divorcio, a la desconstrucción dei cuerpo para explicarnos su separación de la editorial Vozes a la que había dedicado anos de su existencia, publicando grandes bestsellers internacionales.

Sin embargo, lo que más me Ilamó la atención fue la narrativa de sus impresiones sobre los Estados Unidos, a partir de sus visitas ai país durante los anos 80 y 90. En esa época vio como la revolución de las mentalidades se moría. Los hippies ya no estaban de moda y sí, los yuppies (young upward bound mobile professional), y ganaban alrededor de 500 mil dólares ai ano. Según ella, el golpe final contra los progresistas se dio con la ola dei politically correct (pol iticamente correcto), [ .. . ] algo que en mi vida lo había visto. Además de comentar sobre el terrible sexismo que pudo constatar en las universidades americanas, uno de los aspectos que más le chocaron está en el texto "La Economía Ilegal Descubierta". En

1 Doclora en Enfermería. Profesora d e la U niversidad de Santa Catari na, Bras i l .

(2)

B U B , M . B. C .

este texto ella comenta la i nformación dada por Bill Clinton, que los Estados U nidos poseen el 5% de la población mundial, pero consumen e1 50% de la droga dei mundo. Conforme la autora, quien se basa en informaciones dei Foreign Investiment Report ( 1 994), publicado por el Banco Mundial, la economia ilegal manda en la economía formal. EI dinero ilegal se calienta en los paraisos fiscales, entra en la bolsa de Nueva York y, ahí, entra en la economía formal. Ello explica porque las blue ships dei índice Medio Industrial Down Jones son imbatibles, pues lIevaron 82 d ias para subir de 6 para 7 mil puntos, mientras antigamente, se tardaba 10 anos para subir mil puntos.

Otra información curiosa que Rose comenta es sobre los lIamados think thanks americanos - centros de investigación coordinados por i ntelectuales, dedicados a pensar el futuro dei mundo (cada país tenía uno de esos centros unido a los think thanks americanos; en Brasil antes de 64 fue eI I BAD). De acuerdo con Rose, fueron ellos los que pensaron la guerra fria, dividieron los países en bloques y planearon e incentivaron la dictadura en América Latina. Todo el problema a finales de los anos 70 era acabar con la Revolución de las Mentalidades. Y fueron los think thanks que descubrieron la importante asociación entre libertad sexual y liberación de la opresión económica; importante obstáculo ai desarrollo dei capitalismo. Ese pequeno resumen, por sí sólo ya nos ofrece elementos suficientes para motivar ai lector o lectora a una

instigadora, estimulante y dilucidativa lectura. i U n estupendo regalo de una m ujer imposible!

Referências

Documentos relacionados

A depressão e a terapia de reposição hormonal surgiram como pontos chaves para a discussão do grupo e, a partir daí, delinearam-se os demais temas discutidos, que foram permeados

Os temas emergentes do grupo e que caracterizam a condição de ser cardiopata foram caracterizados em: a temporalidade da doença, a descoberta do outro e organizando-se para

os resultados desta trajetória permitiram mostrar que o grupo é uma importante estratégia para o trabalho da enfermagem, porém constitui­ se em um desafio que depende de

Os resultados desta pesquisa evidenciaram a possibilidade de trabalhos que visem a recu peração do usuário de drogas que integrem a teoria, prática e ensino de enfermagem podendo

Philip Evanson describes Rose Marie Muraro (1932) as a polyvalent inlelleclual.. She speaks differenl languages f1uently, has studied mathematics and physics, wrillen poems,

Another interesting information given by Muraro, was about the so cailed American think Ihanks - research cenlers coordinated by inlellectuals, dedicated to thinking about lhe

AI focar la salud reproductiva, en el caso de la mujer, se anade otra cuestion compleja: las relaciones de genero. En oposicion a la definicion de identidad sexual basad a en

EI septi mo cap itu lo "Cosas de valor inesti mable para las oficin istas" es el momenta en que se cuentan los relatos mas marcantes ta nto de personas, lugares como