• Nenhum resultado encontrado

Aristóteles, Escalígero y Weinberg

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "Aristóteles, Escalígero y Weinberg"

Copied!
29
0
0

Texto

(1)
(2)

Bartolomé Pozuelo Calero - Antonio Serrano Cueto

(eds.)

HUMANISMO Y PERVIVENCIA

DEL MUNDO CLÁSICO

HOMENAJE AL PROFESOR JUAN GIL

V.3

(3)

OTRAS ENTIDADES COEDITORAS Y PATROCINADORAS

La publicación de esta obra se ha llevado a cabo también gracias al Proyecto de Investigación de la DGICYT: FFI2012-31097.

© INSTITUTO DE ESTUDIOS HUMANISTICOS y CSIC

Coordinación editorial de la obra completa: Sandra I. Ramos Maldonado Portada y diseño: Olga Ramos Maldonado

Ilustración de cubierta: Joaquín Escuder Viruete

Coordinación editorial y premaquetación del Vol. III: María Violeta Pérez Custodio Maquetación del Vol. III: Jesús Serrano Cueto

ISBN Obra completa: 978-84-00-09965-7 eISBN Obra completa: 978-84-00-09968-8 ISBN Vol. III: 978-84-00-09979-4 eISBN Vol. III: 978-84-00-09980-0 NIPO: 723-15-119-2

eNIPO: 723-15-120-5 D.L. Vol. III: M-29402-2015

Imprime: Imprenta Kadmos (Salamanca)

Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Cádiz: Universidad, Editorial UCA; Cáceres: Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones; León: Universidad, Servicio de Publicaciones; Zaragoza: Universidad, Servicio de Publicaciones; Teruel: Instituto de Estudios Turolenses, 2015.

5 vols.; 24 cms.

ISBN Obra completa: 978-84-00-09965-7 eISBN Obra completa: 978-84-00-09968-8

1. Humanismo- Influencia Clásica- España. 2. Literatura Renacentista Española- Influencia Clásica. 3. Gil, Juan- Homenajes. I. Maestre Maestre, José María, ed. II. Ramos Maldonado, Sandra Inés, ed. III. Díaz Gito, Manuel Antonio, ed. IV. Pérez Custodio, María Violeta, ed. V. Pozuelo Calero, Bartolomé, ed. VI. Serrano Cueto, Antonio, ed. VII. Instituto de Estudios Humanísticos, ed. VIII. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ed. IX. Universidad de Cádiz, Editorial UCA, ed. X. Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones, ed. XI. Universidad de León, Servicio de Publicaciones, ed. XII. Universidad de Zaragoza, Servicio de Publicaciones, ed. XIII. Instituto de Estudios Turolenses, ed. XIV. Título.

(4)

Aristóteles, Escalígero y Weinberg

Carlos de Miguel Mora

Universidade de Aveiro

Resumen: Desde el artículo de Weinberg “Scaliger versus Aristotle on Poetics”, publicado en Modern Philology, 39 (1942), 337-360, es bien conocido que el autor paduano contraría al estagirita en varios puntos fundamentales, sintetizados en cuatro por Weinberg. Intentamos, sin embargo, demostrar en este artículo que la interpretación que realiza el estudioso de Chicago no siempre es totalmente correcta, y procuramos explicar cómo articula Escalígero su argumentación contra el estagirita.

Palabras clave: Aristóteles. Escalígero. Poetices libri septem. Weinberg. Poética.

Abstract: Since Weinberg’s article “Scaliger vs. Aristotle on Poetics”, published in Modern Philology, 39 (1942), 337-360, it is well known that the Paduan author goes against Aristotle on several key points, summed up in four by Weinberg. In this article we attempt, however, to demonstrate that the interpretation Weinberg makes is not always entirely correct, and we try to explain how Scaliger articulates his argument against the Stagirit.

Keywords: Aristotle. Scaliger. Poetices libri septem. Weinberg. Poetics.

En 1942, Bernard Weinberg publicó en Modern Philology un artículo titulado “Scaliger versus Aristotle on Poetics”.1 Desde entonces, es sabido y

frecuentemente repetido que el autor paduano contraría al estagirita en varios puntos fundamentales, sintetizados en cuatro por Weinberg: definición de la

1 Bernard Weinberg, “Scaliger versus Aristotle on Poetics”, Modern Philology, 39 (1942),

337-360. Existe traducción española en Bernard Weinberg, Estudios de poética clasicista.

Robortello, Escalígero, Minturno, Castelvetro. Edición, selección de textos y prólogo de Javier

García Rodríguez. Traducción al español de Pedro Conde Parrado y Javier García Rodríguez, Madrid, Arco/Libros, 2003, 109-139.

(5)

tragedia, partes cualitativas de la tragedia, finalidad de la poesía e importancia relativa de la fábula y de los caracteres. De estos, los dos primeros se encuentran en el primer libro de los Poetices Libri Septem de Escalígero y los otros dos en el séptimo y último. En esta intervención nos centraremos en los dos aspectos que aparecen en el libro séptimo, es decir, la finalidad de la poesía y la importancia relativa de la fábula y de los caracteres, en la formulación de Weinberg.

Weinberg parece restar importancia al papel teorizador de este libro en el conjunto de esta monumental obra poetológica escaligeriana cuando lo califica de Appendix.2 Es cierto, por un lado, que este libro está ocupado en

su mayor parte por una reproducción de un tratado métrico anteriormente publicado por el humanista, De comicis dimensionibus, y que el autor le da el título de Epinomis, pero por otro lado no lo es menos que la función del libro como parte fundamental de la explicación de asuntos difíciles está explícita desde el principio y que el título tiene un sentido mucho más profundo que el de mero apéndice.

En efecto, casi al principio del libro dice Escalígero:

Retro namque legens vestigia progressuum suorum multas inveniebat [sc. animus noster] quasi per stationes dispositas difficultates, quas (ne commentationum cursum retardarent) omissas illis absolutis expediendas sibi esse existimabat; commodiore sane loco tractari posse ipso quasei corpore poeseos constituto, quam si per initia nondum coformatos auditores deduceret ad disceptationes.3

Pues al echar la vista atrás y leer las huellas de sus pasos, [nuestro ánimo] encontraba muchos asuntos difíciles dispuestos casi por trechos, los cuales, omitidos para que no atrasasen el avance de los comentarios, juzgaba él que podían ser abordados cuando hubiera acabado estos y que podían ser tratados cuando estuviera ya casi establecido el propio sistema de la poesía, en un lugar mucho más adecuado que si desde el principio condujera hasta estas explicaciones a lectores aún no preparados.4

Y sobre el título, no podemos olvidar la importancia que un humanista como Marsilio Ficino había otorgado en sus Platonis opera de 1491 al Epinomis, obra que él consideraba de autoría de Platón y perfecto remate de

2 B. Weinberg, “Scaliger...”, p. 339.

3 Scal. poet. VII 1,1 [V, 488, 8-14]. Citamos el libro, la parte y el capítulo de los

Poetices Libri Septem y, entre corchetes, el tomo, páginas y líneas de la edición de Luc Deitz

und Gregor Vogt-Spira, Iulius Caesar Scaliger. Poetices libri septem. Sieben Bücher über die

Dichtkunst. Unter Mitwirkung von M. Fuhrmann herausgegeben von… 5 vols.

Stuttgart-Bad Cannstatt, Frommann-Holzboog, 1994-2003.

(6)

las ideas expresadas por el filósofo.5 Haber escogido un título platónico debe

ponernos tras la pista de que no solo Aristóteles, sino Platón tiene una fuerte presencia en este libro.

Tampoco debemos pasar por alto el hecho de que el libro acabe con un tratado sobre los ritmos de la comedia. Pero esto no significa que sea un mero apéndice, sino todo lo contrario, pues el autor paduano pudo desear rematar su obra, como apunta Jean Jehasse,6 hablando de lo que considerava

la verdadera alma de la poesía, la forma métrica.

Establecida por tanto la relevancia del libro dentro de la teoría escaligeriana, podemos centrarnos ahora en las divergencias que Weinberg señaló entre el pensamiento del humanista y el de Aristóteles. Sobre la finalidad de la poesía, el profesor de Chicago explica la crítica de Escalígero al estagirita por el papel decisivo que la audiencia desempeña en el sistema teórico del paduano. En efecto, no tiene sentido para el humanista que la propia imitación sea una finalidad, y no un medio, ya que el fin de la poesía debe ir encaminado a producir un determinado efecto en la audiencia, por lo que sustituye como objetivo la mímesis por el placer y la enseñanza. Advierte Weinberg que el de “imitación” es un término dotado de diferentes acepciones en la obra, y que en este pasaje Escalígero lo utiliza en el sentido de “representación dramática”.7

A pesar de la acertada visión de Weinberg, creo que debemos profundizar en la crítica escaligeriana para comprender bien cómo fundamenta su oposición frente Aristóteles. El pasaje que cita el estudioso americano es muy significativo, aunque creo que la forma como lo traduce no le hace justicia:

Quamobrem ita concludendum est: Non ab imitatione; non enim omne poema imitatio; non qui imitatur omnis est poeta. Non a fictione ac mendacio; non enim mentitur poesis aut quae mentitur mentitur semper: esset ergo poesis eadem et non poesis. Denique imitationem esse in omni sermone, quia verba sint imagines rerum; poetae finem esse docere cum iucunditate.8

Que Weinberg traduce del siguiente modo:

(...) [Poetry is distinguished] not by imitation, for every poem is not an imitation and every man who imitates is not a poet; not by the use of fiction or lying, for poetry does not lie, or rather that poetry which lies, lies constantly and would be therefore that kind of poetry, and not poetry in general. Finally there is

5 James Hankins, Plato in the Italian Renaissance, vol. 1, London-Leiden, E.J. Brill, 1990,

p. 319 maxime n. 143.

6 Jean Jehasse, “L’architecture de la Poetique de J.-C. Scaliger et les limitations de

l’aristotelisme”, en Claudie Balavoine & Pierre Laurens (eds.), La statue et l’empreinte. La

poétique de Scaliger, Paris, Librairie Philosophique J. Vrin, 1986, 59-73, p. 68.

7 B. Weinberg, “Scaliger”, p. 359. 8 Scal. poet. VII 1,2 [V, 498, 1-6].

(7)

imitation in all speech, since words are the images of things. The end of the poet is to teach with pleasure.9

La advertencia de Weinberg sobre la diversidad de significados de imitatio va mucho más allá de lo que dejaban intuir sus palabras. En efecto, si considerásemos que Escalígero utiliza el término con el mismo significado en las dos veces que aparece en este párrafo, tendríamos que concluir inevitablemente que nuestro autor se contradice, pues ¿no es todo poema un tipo de discurso? ¿Cómo podría ser entonces que no todo poema fuese imitación mientras que la imitación está en todo discurso?10 En realidad no

hay contradicción porque este párrafo no es más que la conclusión de un largo razonamiento del poetólogo paduano que podemos estructurar como sigue:

1. Comienza el capítulo 2 de esta primera parte del libro séptimo hablando de la imitación al estilo platónico, solo que reduce los tres escalones del filósofo, tal como los expone en el libro X de la República, a tan solo dos, los puros objetos ontológicos y la reproducción en imágenes de estos, sin olvidar que esta reproducción no deja de ser una realidad ontológica en sí misma. Lo dice del modo siguiente:

Omne quod est rei appellatione demonstratur. At harum rerum quaedam primariae sunt, quaedam illarum sunt imagines. Primariae: bos, homo, quercus; horum imagines: picturae aut aliusmodi expressiones.11

Todo lo que existe merece la calificación de “cosa”. Pero de estas cosas unas son primarias, mientras que otras son imágenes de aquéllas. Las primarias: buey, hombre, roble; las imágenes de éstas: pinturas y expresiones de otro estilo. 2. En su razonamiento de cómo el arte imita a la naturaleza, llega a una conclusión interesante: no se imita como finalidad, sino como medio para un objetivo que tiene que ver con la utilidad.12 Está muy claro que está

preparando el camino para su distanciamiento del estagirita, sobre todo cuando continúa con una definición de imitación que incluye cualquier tipo de discurso humano:

9 B. Weinberg, “Scaliger”, p. 340.

10 Para François Lecercle, “La compulsion taxonomique: Scaliger et la théorie des genres”

en C. Balavoine & P. Laurens (eds.), La statue, pp. 89-99: 96, las variaciones terminológicas son uno de los medios con los que obliga Escalígero al lector a encontrar por sí mismo un orden y una coherencia en su pensamiento teórico.

11 Scal. poet. VII 1,2 [V, 490, 2-5].

12 Se puede ver un profundo estudio del significado de imitatio en Escalígero en Claudie

Balavoine, “La Poétique de J.-C. Scaliger: pour une mimèsis de l’imaginaire”, en C. Balavoine & P. Laurens (eds.), La statue, pp. 107-129.

(8)

Nulla igitur imitatio propter se; nempe ars omnis extra se prospectat, quod alicui conducibile sit. Non enim ensis sui causa fabricatus est, sed propter domini tuitionem. His ita constitutis satis patet omnem sermonem nostrum nihil aliud esse quam imaginem. Rerum namque sunt notiones ipsa nomina, unde etiam ducta est appellatio.13

Ninguna imitación, así pues, tiene un fin en sí misma, ya que toda arte apunta más allá de sí, a lo que pueda ser provechoso para alguien. Porque la espada no se fabrica por motivos intrínsecos, sino para defensa de su dueño. Una vez asentados estos supuestos, se hace bastante evidente que todo discurso nuestro no es otra cosa más que una imagen, porque los propios vocablos son las nociones de las cosas, de donde se extrae también su nombre.

3. El error de Aristóteles, dirá más adelante Escalígero, es que solo se fijó en un tipo de imitación, el de acciones complejas, que es el que realizan los poetas, y por ello dijo que la imitación era peculiar del ser humano de entre todos los seres vivos,14 y que el oficio del poeta consistía en la imitación. Este

error condujo a dos absurdos, que Weinberg quizá interpreta bien pero que expone de forma confusa:

(1) that poetry will have to include certain imitations that are not poems (an absurdity that arises only if one deduces the false converse proposition that all imitations are poems) and (2) that all works in verse are not necessarily poems –which, for Scaliger, is nonsense since verse is one of the distinguishing characteristics of poetry.15

En realidad, podríamos decir de forma más simple que los dos absurdos que Escalígero denuncia en primer lugar son que puede haber poesía sin verso, y obra en verso que no sea poesía. Posteriormente, al hilo de su razonamiento, en realidad expone otro absurdo intermedio: que dentro de la misma obra algunas veces el autor sea poeta, porque imita, y otras veces no lo sea, porque no imita, como por ejemplo en la épica o en los diálogos socráticos de Platón.

4. Después de rechazar de forma convincente, por lo menos dentro de su sistema y de los presupuestos teóricos que había ido exponiendo a lo largo de su obra, que la poesía se defina por la imitación, Escalígero concluye con su definición de la finalidad de la poesía, es decir, de aquello que la va a caracterizar:

13 Scal. poet. VII 1,2 [V, 492, 2-5].

14 Arist. Poet. 1448b. Comentadores de Aristóteles contemporáneos de Escalígero

seguían esta interpretación. Por ejemplo, Robortello decía: “Oratio autem poetica non repraesentat quidem interiores habitus aut virtutum aut vitiorum, sed actiones ipsas quae ex quolibet habitu proficiscuntur”, en Francisci Robortelli utinensis in librum Aristotelis de arte

poetica explicationes, Florentiae, In officina L. Torrentini, 1548, p. 2.

(9)

Quamobrem dicendum est poetae finem esse docere cum delectatione, poesim vero esse politiae partem, quae sub legis latore quamquam alia facie atque colore continetur.16

Por ello se debe decir que la finalidad del poeta es enseñar de forma placentera, pero que la poesía es una parte de la ciencia política que se regula mediante legislador, aunque con otro aspecto y diferente tono.

El acercamiento de la poesía a las leyes no es casual. Se trata, como es natural, de eliminar las barreras que antaño separaba al poema del discurso forense, es decir, el ámbito de la poesía del ámbito de la retórica, al atribuir al segundo el territorio de lo utile y al primero el territorio de lo dulce. La expresión docere cum delectatione, evidentemente, pretende significar que la poesía no se restringe al delectare horaciano, sino que este es solo un medio eficaz y propio de esta para llegar al docere. Al escribir sobre este asunto los autores de poética caminan en la cuerda floja. Por un lado, sienten la necesidad imperiosa de dignificar a la poesía atribuyéndole una utilidad pedagógica que en cierto modo la aproxima al discurso forense. Pero, por otro lado, esta aproximación casi siempre se resuelve en una servidumbre de la poesía. Por ejemplo, en la Margarita philosophica de Gregor Reisch, publicada en Friburgo en 1503, aparece una imagen de la Retórica que sostiene en la mano derecha la poesía y en la izquierda la historia. Y en la Edad Media se había asimilado todo poema como un ejemplo de discurso del género epidíctico.17 Los autores de poéticas

como Escalígero, Minturno o Fracastoro se ven obligados a destacar el papel del poeta por la excelencia, para separarlo del orador.

5. Precisamente una de las formas, que a Escalígero le parece inadecuada, de diferenciar la poesía de la oratoria o la narrativa histórica se basaba en la distinción entre historias fingidas o reales, idea que viene también de la Poética aristotélica.18 Por ello, el humanista paduano se ve obligado inmediatamente

a rechazar que la mentira sea un elemento caracterizador de la poesía, por oposición a una hipotética verdad que definiría el discurso oratorio. Esto iría en contra de ideas que ya había expuesto Escalígero en otras partes de su obra. Por ejemplo, había defendido la pertinencia de la máxima horaciana omne tulit punctum qui miscuit utile dulce (Hor. Ars 343) al hablar de las cualidades del poeta.19 Dos argumentos utiliza para ello. En primer lugar uno

16 Scal. poet. VII 1,2 [V, 496, 5-7].

17 Brian Vickers, Rhetoric revalued. Papers from de International Society for the History of

Rhetoric, New York, Binghamton, 1982, p. 20.

18 Cf. Wilbur Samuel Howell, “Poetics, Rhetoric and Logic in Renaissance Criticism”,

en R. R. Bolgar (ed.), Classical Influences on European Culture A.D. 1500-1700, Cambridge, University, 1976, 155-162.

(10)

histórico: según nuestro autor, aunque sea difícil rastrear sus fuentes,20 las

primeras representaciones teatrales eran de sucesos verídicos y solo más tarde se empezó a incluir la mentira como parte de la representación, porque los espectadores empezaron a gustar más de cosas fingidas. En segundo lugar otro de tipo filosófico, alterando hábilmente la expresión de Santo Tomás de Aquino veritas est adaequatio rei et intellectus por otra que se ajusta mucho mejor a las explicaciones que dio en el inicio del capítulo: Veritas est adaequatio notionum cum iis rebus quarum notiones sunt, “La verdad es la adecuación de las nociones con aquellas realidades de las que son nociones”. En otros libros de su tratado ya había hablado de las ideae, concepto clave de su teoría poética, que “implican la elaboración mental del objeto poético por parte de la actividad creadora del artista”.21 De esta forma consigue Escalígero diferenciar

la realidad ontológica (res) de la imagen mental (imago).

Ahora estamos en disposición de entender mejor la crítica de Escalígero a Aristóteles. Si el humanista paduano se permite corregir la autoridad del sabio griego es porque, por un lado, ha edificado en la totalidad de su obra un sólido sistema coherente y, por otro, porque ha construído una argumentación poderosa a lo largo del presente capítulo. Volvamos al texto que traduce Weinberg. La verdad es que desde hace tiempo me causa alguna confusión la expresión non enim mentitur poesis aut quae mentitur mentitur semper; esset ergo poesis eadem et non poesis, y la explicación de Weinberg sobre el doble sentido de poesis tampoco me convence totalmente,22 por dos motivos. El primero es

que no consigo entender ni he encontrado una explicación razonable a por qué Escalígero dice que o bien la poesía no miente o la que miente siempre lo hace; aparte de que me parece que no encaja con su exposición, estaría contrariando la máxima horaciana de A.P. 151: atque ita mentitur, sic ueris falsa remiscet. El segundo es que, aceptando este doble sentido de poesis, Escalígero estaría realizando una deducción (“sería un tipo de poesía, y no la poesía en general”) no a partir de la frase principal, sino de una frase de relativo especificativa. Efectivamente, el hecho de ser un tipo específico de poesía, y no toda, no vendría del hecho de que la poesía que miente mienta siempre, sino del propio hecho de haber poesía que miente, por oposición, se entiende, a otra que no miente.

20 En cualquier caso, no se puede olvidar que Escalígero presenta una concepción

biológica y cíclica de la historia y de la lengua, con sucesivos períodos de pubertad, madurez y decadencia, probablemente por su condición de médico. A este propósito, puede consultarse Marc Fumaroli, “Jules-César et le ‘schème historiographique’ dans la Poétique” en C. Balavoine & P. Laurens (eds.), La statue, pp. 7-17: 8 y 15.

21 María Nieves Muñoz Martín y José Antonio Sánchez Marín, “Ideae del epigrama en

Julio César Escalígero”, Florentia Iliberritana, 13 (2002), 151-170: 159.

22 B. Weinberg, “Scaliger”, p. 340, nota 9: el primer sentido de poesis sería “uma

(11)

Por ello, encontraría más sentido a la frase si considerásemos que la negativa de non enim incluye a las dos partes de la disyunción aut y que eadem tiene su puro valor de identidad. No me parece absurdo, pues para que sea sintácticamente posible que la negación englobe a las dos partes de la disyuntiva se necesita que un elemento (normalmente, sujeto o verbo) sea común a las dos cláusulas. En realidad, en la expresión de Escalígero los dos elementos son comunes, solo que ambos están especificados en la segunda oración, respectivamente por una oración de relativo especificativa y por un adverbio. Esta lectura gramatical se puede ver apoyada por otro argumento. Es más que probable que Escalígero haya consultado los textos de San Agustín antes de redactar sus ideas sobre si la poesía miente o no. No es difícil encontrar en su texto nociones que parecen extraídas del segundo libro de los Soliloquiorum libri23 y cuesta pensar que no leyera el De mendacio augustino.

Pues bien, San Agustín hace uso de una estructura sintáctica semejante en varias ocasiones y, en concreto, con un léxico muy cercano al de Escalígero, en el Sermo 83, cuando dice “non enim mentitur ueritas; non enim fallit, aut fallitur Christus, qui subiecit, dicens:…”, donde no parece haber duda de que el sentido negativo de non engloba también a fallitur a pesar de que el sujeto es diferente y de que el verbo no se repita de forma idéntica. Bien podría ser que esta estructura estuviera en la mente de Escalígero, por sus recientes lecturas, y la hubiera usado en este contexto.24 Si admitivos este sentido, podríamos

tener la siguiente traducción:

Por ello debemos concluir como sigue: No se define el poema por la imitación, ya que no todo poema es imitación ni todo el que imita es poeta. No se define por la ficción y el engaño, ya que o la poesía no miente o la que miente no siempre miente (y entonces sería y no sería poesía al mismo tiempo). Finalmente la imitación está en todo discurso, pues las palabras son las imágenes de la realidad. La finalidad del poeta es enseñar con deleite.

Escalígero estaría concluyendo lo siguiente:

1º Que rechaza la caracterización de la poesía por medio de la imitación, ya que cuando así se hace se restringe esta imitación a actividades humanas y,

23 Específicamente, de 2,9,16: non autem omnis vult fallere qui mentitur: nam et mimi et

comoediae et multa poemata mendaciorum plena sunt, delectandi potius quam fallendi voluntate, et omnes fere qui iocantur, mentiuntur. Sed fallax vel fallens is recte dicitur, cuius negotium est ut quisque fallatur. Illi autem qui non id agunt ut decipiant, sed tamen aliquid fingunt, vel mendaces tantum, vel si ne hoc quidem, mentientes tamen vocari nemo ambigit.

24 Además, como digo, la estructura no es infrecuente en San Agustín, que la usa en otros

contextos, incluso cuando no existe identidad de ningún elemento sintáctico. Por ejemplo, en Conf. 6,3: non enim vetabatur quisquam ingredi, aut ei venientem nuntiari mos erat”, donde la negación incluye claramente a las dos oraciones unidas por la disyunción.

(12)

desde ese presupuesto (que no es el de Escalígero), no todo poema es imitación y existen imitaciones que se hacen fuera de la poesía.

2º Que rechaza la caracterización de la poesía como mentira o ficción, ya que o bien la poesía no miente (argumento filosófico: las nociones se ajustan a las realidades expresadas por ellas) o bien la que miente no siempre lo hace (argumento histórico: al principio decían la verdad y posteriormente fue entrando la mentira, pero sin eliminar toda la verdad, pues estas se deben mezclar, como dice Horacio) y entonces, bajo este criterio, el mismo poema será y no será poesía, lo que es a todas luces un absurdo.

3º Que es necesario, así pues, retomar la noción de imitación de tipo platónico, y bajo ese aspecto todo discurso humano es imitativo.

4º Que esta imitación, como toda imitación, no es una finalidad en sí misma, sino un medio para otro objetivo; y dada la unión entre poesía y discurso oratorio la única finalidad lógica del poeta es enseñar deleitando, uniendo así los dos munera horacianos.

Ahora es el momento de interpretar el otro punto en que, como apuntaba Weinberg, Escalígero se aparta de Aristóteles: la importancia relativa de la fábula y de los caracteres. El texto clave indicado por el estudioso de Chicago es el siguiente:

Docet affectus poeta per actiones, ut bonos amplectamur atque imitemur ad agendum, malos aspernemur ob abstinendum. Est igitur actio docendi modus: affectus, quem docemur ad agendum. Quare erit actio quase exemplar aut instrumentum in fabula, affectus vero finis.25

Así lo traduce Weinberg:

The poet teaches character through action, so that we may esteem the good and imitate them in our own actions, that we may spurn the bad through abstaining from similar actions. Action is therefore a way of teaching; character, that which we are taught for purposes of acting. Wherefore action will be a kind of example or means in the plot, and character indeed will be the end.26

Yo sugiero la siguiente traducción:

El poeta expone emociones a través de las acciones, para que celebremos a los buenos y los imitemos en su forma de actuar y para que rechacemos a los malos apartándonos de ellos. Así que la acción es una manera de enseñar, la emoción, lo que somos instigados a hacer. Por este motivo, la acción será en la trama casi un ejemplo o un instrumento, mientras que la emoción será la finalidad.

25 Scal. poet. VII 1,3 [V, 500, 7-11]. 26 B. Weinberg, “Scaliger”, p. 340.

(13)

Aunque la interpretación de Weinberg es en general adecuada, me parece que su forma de traducir reduce un poco el pensamiento del paduano. Especialmente parece poco clarificadora la utilización de la misma palabra inglesa, “character”, para traducir dos términos de sentido claramente diferente en el humanista, mores y affectus. Creo que Escalígero, aunque titula este capítulo utrum poeta doceat mores an actiones, acaba por optar por una tercera solución, affectus, que no se identifica con mores. De hecho, el humanista tiene que explicar que traduce unas veces el  aristotélico como mores y en otras ocasiones como affectus, y da sus razones:

Itaque non est quaerendum doceatne  poeta an , sed utrum  an eventa. Nam tametsi praeter morem fiunt multa, non tamen sine affectu fiunt.27

Y por ello no se ha de preguntar si el poeta expone ethos o pragma (carácter o acción) sino si expone diathésis (emociones) o acontecimientos. Pues aunque suceden muchas cosas al margen del carácter, no lo hacen en cambio sin la emoción.

Es decir, Escalígero no se decanta por una opción totalmente contraria a la de Aristóteles, o por lo menos acepta el hecho de que puede haber una pieza teatral sin  pero en el sentido de caracteres, no sin emoción.

Y justo a continuación del texto citado por Weinberg, finalizando el párrafo, el poetólogo completa su razonamiento diciendo:

At in cive actio erit finis, affectus erit eius forma.28

Pero en el ciudadano la acción será la finalidad y la emoción será su forma. Desde luego, creo que la frase es necesaria para captar el sentido completo del pensamiento del paduano, sobre todo si lo conectamos con la anterior crítica a Aristóteles. Escalígero había comparado la poesía y la oratoria por su utilidad, aunque la primera tiene como característica añadida el deleite. Ahora debe profundizar más en lo que las diferencia: la acción de la pieza teatral, algo ficcional, es secundaria, es una forma o medio para conseguir la finalidad, lo real, que es la instigación a un cierto comportamiento emotivo, los affectus, en el espectador; cuando ese espectador se vea en su faceta de ciudadano, el sentido será el contrario, y será esa emotividad o affectus el medio que lo impulsará a determinadas acciones, que son la finalidad.

Estas sutilezas en las reflexiones de Escalígero pueden parecer excesivas. Él mismo pensaba que así lo podían encontrar los lectores, cuando escribe:

27 Scal. poet. VII 1,3 [V, 500, 3-6]. 28 Scal. poet. VII 1,3 [V, 500, 11-12].

(14)

Quae si cui subtiliora quam res postulat videbuntur, ne moleste ferat nostram diligentiam. Nihil ei facilius quam his carere, si uti nolit.29

Si a alguien le parecen estas disquisiciones más sutiles de lo que exige el asunto, que no le sepa mal nuestro celo. Nada le será más fácil que ignorarlas, si no quiere hacer uso de ellas.

En todo caso, pensamos que el portentoso sistema poetológico y filosófico de los Poetices Libri Septem de Escalígero merece que le prestemos toda la atención, merece un análisis exhaustivo de su pensamiento y merece que le imitemos en lo posible, y tal como él se atrevió a contrariar al Filósofo, nos hemos atrevido nosotros a completar el trabajo del maestro Weinberg.

(15)

Liminar

José María Maestre Maestre, “Prólogo ... Emma Falque Rey, “Semblanza del profesor Juan Gil (I)” ... Daniel López-Cañete Quiles, “Semblanza del profesor Juan Gil (II)” ... Juan Gil Fernández, “Mis maestros” ...

VOLUMEN I: FILOLOGÍA GRIEGA Y LATINA

manuscritos, ediciones, traduccionesycomentarios

Juan Francisco Alcina Rovira, “Un comentario medieval al De officiis de Cicerón y su difusión hispana: mss. Esc. T.II.14, MBN 9225, BAV Chigi H.VII.224, B.CORSINIANA Rossi 66” ... Luis Gil Fernández, “La Epistola de rebus Persarum de don García de

Silva y Figueroa” ... Jesús Luque Moreno, “Pro- y re- desde la prehistoria hasta el latín más

reciente” ... Francisca Moya del Baño, “Don Francisco de Quevedo, ‘filo-filólogo’

clásico” ... Theodericus Sacré, “De Alexandro Antonio Bischetti sive Iohanne

Francisco ab Iesu Maria (fl. 1640-1664) Alexandri VII P.M. praecone” ... 9 49 59 67 85 113 143 185 211

(16)

Manuel Ayuso García, “Aportaciones de la edición de Basilea (1532) del De Nuptiis Philologiae et Mercurii al texto de la exposición de Geometría” ... Ramón Baltar Veloso, “Un fantasma decapitado y sin aspiración” ... Matilde Conde Salazar, “Los impresos incunables de las Vitae duodecim

Caesarum de C. Suetonius Tranquillus conservados en bibliotecas españolas” ... Ignacio J. García Pinilla-Antonio Alvar Ezquerra, “Para una edición

del De rebus gestis a Francisco Ximenio Cisnerio de Álvar Gómez de Castro” ... Paraskevi Gatsioufa, “Notas sobre los manuscritos griegos de la abadía

del Sacromonte” ... Alejandro Martínez Sobrino, “Jodocus Badius Ascensius a las Sáturas de

Persio: De Auctoritatibus” ... Javier Moraleda Díaz, “El incunable valenciano de Salustio (1475):

análisis del texto y filiación” ... Mª José Muñoz Jiménez, “Marcial en el manuscrito 246 de la Biblioteca

Histórica de Santa Cruz de Valladolid” ... Carmen Teresa Pabón de Acuña, “Incunables de Cicerón en España que

contienen el diálogo De legibus” ... José Palomares Expósito, “Varia: adiciones al Satiricón y enmiendas a la

Garcineida (con un excurso sobre la bóveda de Fernando Gallego)” .... Sandra Inés Ramos Maldonado, “De usu Pliniano: Erasmo y Longueil

ante Plinio el Viejo y sus ediciones de la Naturalis Historia” ... Mª Ángeles Robles Sánchez, “Richardus Bentleius (1662-1742) y su

edición de Horacio a la luz de su correspondencia” ... Ángel Urbán, “El discurso de Dión Crisóstomo, Diógenes o sobre la Virtud

(Or. 8)” ... Irene Villarroel Fernández, “Ovidio en el ms. 94 de la Biblioteca

Pública del Estado en Tarragona” ...

235 253 255 273 287 309 327 343 355 367 385 401 415 443

(17)

FuentesepigráFicas

Jaime Siles Ruiz, “Juan Gil: aportaciones a la epigrafía prerromana de la Península Ibérica”... Marta Bailón García, “El culto a Fortuna Dea y sus advocaciones en la

Lusitania romana visto a través de las fuentes epigráficas” ... Joan Carbonell manils, “Las supuestas síloges epigráficas de Alfonso y

Gaspar de Castro. A propósito de los papeles J. Matal y A. Agustín del Ms. Vat. Lat. 6040” ... Xavier Espluga Corbalán, “Fuentes epigráficas hispanas en las

Castigationes Plinianae de Ermolao Barbaro (1491)” ... Gerard González Germain, “E scholio in lapidem. Recreaciones

humanísticas epigráficas de un pasaje de Juvenal (sch. 6, 638)” ... Mª del Rosario Hernando Sobrino, “Apuntes de epigrafía de Nicolás

Antonio: manuscritos autógrafos de la Biblioteca Nacional de España (Madrid)” ...

Juan giLyeL miLenarismo

Eustaquio Sánchez Salor, “El mesianismo sobre Jerusalén de la Edad Media y del Renacimiento. A propósito de: Juan Gil, ‘Carlomagno, el imperio y Jerusalén’” ... Emilio Suárez de la Torre, “Juan Gil y el fin del mundo” ... Pablo Toribio Pérez, “Alanos, vándalos y suevos en la exégesis apocalíptica

de Isaac Newton: una fuente y un texto desconocidos” ...

457 467 477 497 511 523 543 557 575

(18)

VOL. II: LITERATURA TARDO-ANTIGUA Y MEDIEVAL. LITERATURA HUMANÍSTICA (I)

HistoriograFíacristiana

Mª Teresa Muñoz García de Iturrospe, “El tirano filósofo como canis rabidus: el emperador Juliano desde Jerónimo” ... Miguel Ángel Rábade Navarro - Francisca del Mar Plaza Picón, “Valor

y uso del término barbarus en Orosio y Salviano” ... reLigión: corán, BiBLiayconversos

César Chaparro Gómez, “A propósito de una antología de plegarias bíblicas de la Biblioteca de Barcarrota” ... Tomás González Rolán, “El humanismo cívico entre las soluciones

al problema converso en la Castilla de mediados del siglo XV” .... José Martínez Gázquez, “Las traducciones latinas del Corán,

una percepción limitada del Islam en la Europa Medieval y Moderna”... Helena Carvajal González, “Cives Romanus sum: la pervivencia de

la herencia clásica en la representación de San Pablo” ... Cándida Ferrero Hernández, “Pervivencia de tópicos medievales

en el humanista Pedro Guerra de Lorca” ...

nuevo mundoy LiteraturadeviaJes

Gregorio Hinojo Andrés, “Influencias clásicas en el Libellus de medicinalibus Indorum herbis” ... J. Eduardo López Pereira, “Del relato literario de viajes al viaje

como peregrinación del Mundo Antiguo al Renacimiento” ... Jesús Paniagua Pérez, “Animales y mitos clásicos en Indias” ... Consuelo Varela, “El oficio de intérprete en el Nuevo Mundo” ... Eulogio Baeza Angulo, “Ouidius in Orbe Nouo” ... Manuel Antonio Díaz Gito, “El oráculo del cemí: Ignacio de Loyola

en la Columbeis de Giulio Cesare Stella” ...

607 623 635 651 663 683 695 709 739 753 777 793 805

(19)

José Carlos Martín de la Hoz–Eduardo Fernández Fernández, “Un humanista en la corte de los Reyes Católicos: Juan López de Palacios Rubios” ... Antonio Ignacio Molina Marín, “Un nuevo mundo, una nueva

geografía” ... Raúl Platas Romero, “El uso de las fuentes clásicas en el libro II de

De bello hereticorum del Fortalitium Fidei de Alfonso de Espina” . Xavier Tubau, “La decretal Quod super his y el Democrates secundus

de Juan Ginés de Sepúlveda” ... Israel Villalba de la Güida, “Virgilio y la épica neolatina de tema

colombino: el episodio de Dido y Eneas en la Columbeida de Giulio Cesare Stella (1585-1589)” ...

traductores

Benjamín García-Hernández, “Descartes en latín y traducido, a la vista de Plauto” ... José Luis Moralejo, “De nuevo sobre el tacitismo español del siglo

XVII: el traductor autocensurado” ... Miguel Rodríguez-Pantoja, “Versiones de Erasmo al castellano en

el siglo XVI: los coloquios Pietas puerilis y Funus” ... José A. Beltrán Cebollada, “Pedro Simón Abril, traductor de las

Epístolas Familiares de Cicerón (1589)” ... Marco Antonio Coronel Ramos, “Las traducciones castellanas

(Valencia, 1528 y Alcalá, 1529) del De institutione feminae Christianae de J. L. Vives (Amberes, 1524)” ... Ramiro González Delgado, “Primeras traducciones del griego a

lengua asturiana” ... Julián Solana Pujalte – Ignacio J. García Pinilla, “Erratas y

correcciones manuscritas de autor en la traducción latina de la Política de Aristóteles de Juan Ginés de Sepulveda editada por Michel de Vascosan (París, 1548) (II): los escolios” ... Hélène Rabaey, “La Nueva traslación y interpretación española de los

cuatro sacrosantos evangelios de Jesu Christo de fray Juan de Robles, un alegato a favor de la lectura en lengua vulgar de los Evangelios y la concordia entre cristianos” ... Raimon Sebastian Torres, “Las fuentes latinas de Ferrer Sayol

como traductor de Paladio” ...

819 833 849 859 869 889 907 937 971 989 1003 1019 1037 1055

(20)

eLproBLemadeLaLenguaeneLsigLoxvi

Jenaro Costas Rodríguez, “Ambrosio de Morales y sus observaciones críticas sobre el castellano del siglo XVI: la carta latina al maestro

(21)

VOL. III: LITERATURA HUMANÍSTICA (II)

retórica y póetica Latinas

Trinidad Arcos Pereira, “Los primeros niveles de la enseñanza de la retórica: los progymnasmata” ... Andrés Gallego Barnés, “Orar en tiempos revueltos” ... Juan Lorenzo Lorenzo, “Los tres ‘tenores’ de la Retórica clásica en

retóricas renacentistas” ... Mª Elisa Cuyás de Torres, “Lorich: el lugar común” ... Toribio Fuente Cornejo-Luis Alfonso Llera Fueyo,

“Observa-ciones a las anota“Observa-ciones a la Poética de Aristóteles del humanista valenciano Pedro Juan Núñez” ... Mª Dolores García de Paso Carrasco, “La sententia en Alardus

Aemstelredamus” ... Ferran Grau Codina, “Un ejemplo de comentario ramista: el

Artificium orationis Ciceronis pro Caio Rabirio perduellionis reo de Pedro Juan Núñez” ... Mª Luisa Harto Trujillo, “Exempla y consolationes” ... Manuel López-Muñoz, “Las Praelectiones de Agustín Valerio a su

Rhetorica Ecclesiastica ad Clericos” ... Manuel Márquez Cruz, “La Oratio in funere Iohannis Strozzi de

Leonardo Bruni y la Oración fúnebre de Pericles recogida por Tucídides: ¿sólo inspiración retórica?” ... Luis Merino Jerez, “La memoria en la Tertia et ultima pars Rhetoricae

de Juan Lorenzo Palmireno” ... Carlos de Miguel Mora, “Aristóteles, Escalígero y Weinberg” ... Mª Violeta Pérez Custodio, “La recepción de los ejercicios retóricos

del Pseudo-Hermógenes en la España del XVI”... María Asunción Sánchez Manzano, “El uso de la terminología y

doctrina retórica en la edición que hizo H. Alonso de Herrera de los Rhetoricorum libri de Jorge de Trebisonda” ...

1163 1191 1217 1237 1247 1257 1271 1287 1301 1315 1327 1339 1351 1365

(22)

EpistoLograFía

Juan Mª Núñez González, “La doctrina de epistolis conscribendis de Pedro Juan Núñez” ... Mª Elena Curbelo Tavío, “La teoría epistolar en Christoph

Hegendorff” ... Bartolomé Pozuelo Calero, “El epistolario latino perdido de Pedro

Vélez de Guevara y su valor documental” ...

poesíayteatro

Rosa Mª Marina Sáez, “De officio feminae. Sobre un epigrama de Pedro Ruiz de Moros” ... Darío Martínez Montesinos, “Cinco epigramas inéditos del

humanista Pedro Juan Perpiñán (1530-1566)” ... Luis Pomer Monferrer, “La temática mitológica en los epigramas

de Falcó” ... Mª Dolores Rincón González, “Sobre la égloga dramática: M.

Verardi y Juan del Encina” ... Antonio Serrano Cueto, “Hacia un repertorio de la poesía nupcial

latina de los siglos XV y XVI” ...

Gorana Stepanic, “El reloj de arena en un epigrama latino de Dubrovnik del siglo XVIII” ...

gramáticay Lengua

José Ramón Carriazo Ruiz, “Las palabras y las frases romances contenidas en la Tertia et ultima pars rethoricae de Juan Lorenzo Palmireno” ... Javier Durán Barceló, “Sexto Pompeyo Festo en la collectio

vocabulorum (1488) de Alfonso de Palencia” ... Juan Francisco Fraile Vicente, “Genitiuus neque graece nec latine a

uerbo regi potest o la defensa de la elipsis nominal por parte de ‘El Brocense’” ...

retóricaypoéticaencasteLLano

José Javier Iso Echegoyen, “Para una edición de la Agudeza y arte de ingenio de Gracián” ... 1385 1409 1415 1435 1447 1467 1475 1485 1529 1545 1561 1583 1597

(23)

Pere Bescós Prat, “Sia cosa més per poetas que de istoriògrafos tractada: poética y traducción en Francesc Alegre” ... Francisco Javier Escobar Borrego, “Tradición retórica e

Historiografía clásica en la España defendida, de Francisco de Quevedo (con un enfoque comparativo respecto a la Vida de Marco Bruto)” ... Aurora Martínez Ezquerro, “El Diálogo de la lengua o el concepto

de retórica en el Humanismo renacentista” ...

1607 1615 1637

(24)

VOLUMEN IV:LITERATURA HUMANÍSTICA (III)

BiograFíaeHistoriograFía

José María Maestre Maestre, “¿Gonzalo de Santa María, fuente de la biografía latina de Juan II de Aragón compuesta por Lucio Marineo Sículo?” ... Juan R. Carbó García, “Tanto monta. Pervivencias clásicas y goticismo

en las genealogías legitimadoras de los Trastámaras” ... José Solís de los Santos, “La buena lid del césar Carlos o el panadero de

Barbarroja” ... Jorge Tomás García, “Motivos plinianos de la ‘Vida de Pausias de Sición’

en las Vite dei Pittori Antichi Greci e Latini de P. M. Guglielmo della Valle” ...

poLíticaypensamiento

Carmen Codoñer Merino, “Modelos de monarcas y validos en la literatura española del siglo XVII. Rómulo. Séneca y Nerón” ... Marc Mayer Olivé, “El prefacio de las Antiquitates de Juan Annio de

Viterbo: oportunidad e intención política” ... Jordi Pérez i Durà, “Los escritores clásicos, soporte de las críticas de los

diaristasa Gregorio Mayans” ... Francisco Calero Calero, “La autoría de Europa Heautentimorumene” .. Gregorio Rodríguez Herrera, “Propercio en la Polyanthea de Nano Mirabelio” ... Guillermo Soriano Sancha, “Felipe III y Enrique VIII en el aula de

Quintiliano. La educación del gobernante en Sir Thomas Elyot y Juan de Mariana” ... José Luis Teodoro Peris, “El Specimen veteris Romanae litteraturae

deperditae... (1784) y el Novum Lexicon historicum et criticum antiquae Romanae litteraturae deperditae... (1787) de Mateo Aymerich: biblioteca de autores y herramienta ideológica” ...

1675 1769 1785 1807 1823 1853 1869 1897 1911 1925 1939

(25)

FiLosoFíayciencia

Luis Charlo Brea, “Pervivencia de la lengua latina en una obra médica del siglo XVII” ... Miguel Ángel González Manjarrés, “La Oratio in laudem

physiognomoniae de Jodocus Willich” ... Ana Isabel Martín Ferreira–Cristina de la Rosa Cubo, “Antiguos y

modernos en los orígenes de la pediatría y la ginecología modernas: el Liber de affectionibus puerorum de Francisco Pérez de Cascales (1611)”... Mª Jesús Pérez Ibáñez–Alejandro García González, “António Luíz,

aproximación a un médico humanista” ...

emBLemática

Francisco Talavera Esteso, “Los Collectanea hyeroglyphicorum en las ediciones facticias de los Hieroglyphica de Pierio Valeriano” ... Jaume Alavedra i Regàs, “El concepto renacentista de emblema en los

Hieroglyphica de Horapolo” ...

Humanismo, Literaturaysociedad

Alfredo Alvar Ezquerra, “La escritura y el festejo del recuerdo en primera persona: la santificación de san Isidro y los madrileños (beatificación 24-VI-1619, canonización 12-III-1622)” ... Aires Augusto Nascimento, “Humanismo, uma atitude mais que um

momento na história” ... Alfonso Alcalde-Diosdado Gómez, “Beatrice y Maria Rogia, almas

gemelas” ... José M. Cañas Reillo, “Aspectos del humanismo en Cuenca” ... Fermín Ezpeleta Aguilar, “Los Coloquios de Erasmo en los Diálogos de

Bartolomé de Argensola” ... José Manuel Floristán Imizcoz, “El enigmático destino de Nicolás de la

Torre, copista griego de Felipe II” ... Guillermo González del Campo, “Argumentos humanísticos a favor y

en contra de la leyenda de Trajano” ... Alejandra Guzmán Almagro, “La magia amorosa y sus fuentes clásicas en

Martín del Río (Disquisitionum Magicarum libri VI, III.3)” ... Ángel Narro Sánchez, “Conoce a tu enemigo. Vives, lector de Ovidio”

1955 1973 1991 2009 2025 2043 2059 2093 2117 2127 2143 2153 2173 2189 2201

(26)

Joaquín Pascual Barea, “Rodrigo de Santaella en la Roma humanista de Sixto IV (1475-1480)” ... Carolina Real Torres, “Del humanismo a la Ilustración: Bernardo

Cólogan y Fallon” ... Juan Jesús Valverde Abril, “Los Apophthegmata de Conrado Licóstenes y

la Collectanea moralis philosophiae de Fray Luis de Granada: un camino de ida y vuelta” ...

2215 2229 2241

(27)

voLumen v: pervivenciadeLmundocLásico

tradicióncLásicaenLasLiteraturasvernácuLas

Joaquín Mellado Rodríguez, “De Ovidio a Garcilaso: Apolo y Dafne en el soneto XIII” ... Fernando Navarro Antolín, “Macrobio y el sueño literario.

Pervivencia y tradición en las letras hispanas” ... Antonio Pérez Lasheras, “Algo más sobre la tradición clásica en

Góngora” ... José Luis Vidal Pérez, “Mendelssohn, intérprete de Sófocles” ... Guillermo Aguirre Martínez, “Perspectiva del mito clásico en la

poesía de José Ángel Valente” ... Mª Teresa Amado Rodríguez, “Álvaro Cunqueiro y la ‘Canción

rodia de la golondrina’” ... José Ignacio Andújar Cantón, “El mundo clásico en El rapto de las

Sabinas de Francisco García Pavón, humanista del siglo XX” ... Juan Luis Arcaz Pozo, “Catulo, símbolo de la postmodernidad” .... Rocío Badía Fumaz, “La figura de Orfeo como imagen del poeta en

Aníbal Núñez” ... Jesús Bermúdez Ramiro, “La figura de ‘Venus’ en la poesía de Rafael

Alberti” ... Francisco José Bravo de Laguna Romero, “Mundo clásico y crítica

social en el teatro del ecuatoriano Peky Andino Moscoso” ... Sandra Camacho Cuenca, “Influencias clásicas en el Amadís de

Gaula” ... Vicente Cristóbal López, “Tradición clásica en Juan del Encina” .. Pablo Cuevas Subías, “La Huesca del mecenas Lastanosa y el Arte de

ingenio de Baltasar Gracián” ... Mª Concepción Fernández López, “Una cita más temprana de la

Eneida” ... 2275 2305 2331 2347 2363 2369 2383 2401 2415 2423 2437 2447 2463 2477 2493

(28)

Flavio Ferri-Benedetti, “Metastasio adaptado para el teatro español: el caso de la “Issipile” ... Mª Cruz García Fuentes, “Tradición e innovación en la fábula

mitológica Júpiter y Dánae del aragonés A. Díez y Foncalda” ... Joaquín García Nistal, “Ecos de la tratadística clásica en la Nueva

España del siglo XVII: La obra teórica y práctica de fray Andrés de San Miguel” ... Inés Illán Calderón, “Hacer los deberes. Humanismo e innovación

para la pervivencia democrática” ... Manuela Ledesma Pedraz, “El helenismo del emperador Adriano

en Mémoires d’ Hadrien de Marguerite Yourcenar” ... Mª Pilar Lojendio Quintero - Francisco Salas Salgado, “Madrid

por dentro de Cristóbal del Hoyo o la erudición clásica en el siglo XVIII” ... Estela Martínez Cabezón, “Medea la encantadora: la figura de la

hechicera en las novelas de caballerías” ... Heinrich Merkl, “El Quijote cervantino como respuesta al Eutidemo

de Platón. Sobre mentira y contradicción” ... Rubén Josep Montañés Gómez, “Caronte en la cultura popular

griega” ... Andrés Ortega Garrido, “Materiales clásicos en Exorcismos de

esti(l)o de Guillermo Cabrera Infante” ... Vanessa Puyadas Rupérez, “El Egipto grecolatino en las

manifestaciones pictóricas del s. XVIII: Cleopatra VII en la obra de Angelika Kauffmann” ... Elena Redondo Moyano, “Gore Vidal y su recreación novelesca de

Juliano el Apóstata” ... Antonio Río Torres-Murciano, “Valerio Flaco en el Siglo de

Oro” ... José Riquelme Otálora, “Herencia situacional recibida por la

Calamita de Torres Naharro del Heautontimorumenos y Eunuchus terencianos” ... Adrián J. Sáez García, “Ecos y referentes clásicos en el Coloquio de

los perros de Cervantes” ... Pilar Saquero Suárez-Somonte, “Notas sobre la pervivencia del

Bursario de Juan Rodríguez del Padrón en las letras castellanas y portuguesas del siglo XV” ...

2501 2525 2539 2555 2569 2583 2593 2607 2621 2641 2651 2659 2673 2685 2701 2717

(29)

enseñanzadeLLatín, didácticaeinnovación

Iohannes Cienfuegos García, “Qualis in Hispania discetur Latinitas?” ... Javier Espino Martín, “Barroquismo carnavalesco o empirismo

ilustrado en la enseñanza del latín en el siglo XVIII: La Gramática y conducta del dómine Don Supino (1790) de Manuel de Vegas y Quintano” ... Manuel López-Muñoz - Luis Inclán García-Robés, “Chiron, una

propuesta didáctica para el siglo XXI” ... Fotografías para el recuerdo ... Índices de nombres propios ... Índice antroponímico ... Índice toponímico ... Índice de autores ... Índice general de la obra ...

2731 2743 2763 2773 2805 2807 2873 2887 2895

Imagem

Ilustración de cubierta: Joaquín Escuder Viruete

Referências

Documentos relacionados

A análise com microssatélites das 181 amostras identificadas resultou em 68 perfis moleculares únicos (68 variedades diferentes), 10 casos de variedades sinônimas (entre

A escolha do estudo bibliométrico, permitiu tornar possível alcançar os objetivos gerais da presente pesquisa e estabelecer variáveis e parâmetros para coleta de dados dos

La utopía a la que me refiero, la fábrica-prisión, se realizó efectivamente y no sólo en la industria sino en una serie de instituciones que surgen en esta misma

Do mesmo modo, esta pesquisa revelou que aproximar os pro- gramas de saúde da comunidade, criar oficinas de educação ambiental, colocar à dis- posição as lixeiras tão cobradas

Quando as sementes foram submetidas ao envelhecimento acelerado, o percentual de germinação ficou abaixo de 50 % e através da análise de massa seca e fresca pode-se

Em conclusão verificou-se que em ambas as análises (anual e sazonal) o valor mais elevado se registou no período da Primavera e o valor menor se registou na estação do Verão.

Esteve duas vezes na Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras de Sorocaba (FAFI), na década de 1980, proferindo palestra sobre Educação Sexual, aos alunos e alunas das

Todavia, a correlação com aspectos do desenvolvimento emocional e da personalidade das crianças com o DFH-Chuva apresentou-se em consequência da relação entre a forma que a