• Nenhum resultado encontrado

← Volver a los detalles del artículo Viajeros del s. XVIII en Gipuzkoa

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2024

Share "← Volver a los detalles del artículo Viajeros del s. XVIII en Gipuzkoa"

Copied!
45
0
0

Texto

Parece que escribir últimamente para el Boletín Bascongada me ha preparado para abordar aspectos del siglo XVIII, época en la que no soy especialista. Los propósitos y experiencias agrícolas de la Bascongada ocuparon mi atención en los dos últimos boletines. Por no hablar de los numerosos médicos especializados en Europa o del capitán de la siderurgia vasca, Víctor Chávarri.

Su prólogo a la segunda edición aumenta la confusión al afirmar que murió en 1780, "aproximadamente a los sesenta y seis años de edad", lo que nos remonta a 1714. En su Academia de Ciencias, se dedicó al estudio de los fenómenos naturales. ciencia, química y metalurgia. Miembro de varias academias reales europeas, también fue miembro de la Real Academia de Ciencias de Francia.

Además, estableció una Junta de Historia Natural de la que Ulloa sería el director y Bowles su investigador principal. La Introducción es la obra que nos interesa, porque aparte de las consideraciones mineralógicas o paleontológicas nos da notas agrarias o de la vida de los agricultores. De una forma u otra recrea la vida campesina de Gipuzkoa y Bizkaia, ya que "su forma de vida y sus costumbres son idénticas a las de los vizcaínos".

Otro aspecto que Bowles destaca y que el caserío ha olvidado es el de la fruticultura.

La mirada afi lada de Jovellanos Los Diarios de Jovellanos no

Este texto tuvo todo tipo de vicisitudes, por lo que fue publicado a más de un siglo de la muerte del autor. De la mano de Campomanes, ya en Madrid, ingresó en las Reales Academias de la Historia, las Artes y las Lenguas. Larrañaga la compuso en mayo de 1980 para algún programa festivo, y entre paréntesis anota “de la R.

Se barajó entre los técnicos de la época una verdadera polémica por plantar los árboles más ampliamente, pero no hubo manera; de ahí la consecuencia: "no son tan grandes, ni tan fuertes, ni tan bellos y sublimes como los de Asturias". El marqués de Montehermoso fue el segundo director de Bascongada designado tras la muerte del conde de Peñaflorida. José María Aguirre Ortés de Velasco, marqués V de Montehermoso, fue un teniente general de origen victoriano, que en estos años era la máxima autoridad militar en Gipuzkoa y la plaza de San Sebastián.

En San Sebastián, Jovellanos tuvo que empaparse de las noticias que llegaban de la Francia revolucionaria. Observa esta maravilla agraria en una fortaleza militar en el corazón de la ciudad. Seguramente, familiar del banquero bayonés Francisco Cabarrús, amigo suyo, por cuya defensa fue defenestrado de la Audiencia.

Félix Mª de Samaniego, entre otras muchas cosas, señor de Yurreamendi, amigo de Bascongada y colaborador activo de ésta. Jovellanos disfruta de la cena y de los textos que le lee el fabulista, quien lo invita a pasar la noche. Le da vergüenza bajar a Tolosa, pero al día siguiente sale a las seis de la mañana hacia Bergara.

Discurre por Antzuola donde destaca el trabajo de la lana, de las “marragas o hilados gruesos”. Las tropas de la Convención habían ocupado el país y se retiraron tras la Paz de Basilea. Por aquellos días llegó la noticia del golpe de Estado del XVIII Fructidor, que provocó que el Directorio expulsara a los monárquicos de la Asamblea.

Jovellanos debió pensar como Ortega cuando dijo, en respuesta a los excesos de la Segunda República: “No es esto, no es esto”. Señalo el mal de las provincias por la ausencia de los propietarios; la consecuencia del lujo; la esclavitud de la Corte”.

La mirada erudita de Humboldt Wilhelm von Humboldt es un

Es una mirada de análisis y a la vez de totalización de su manera de ver las cosas, siempre desde el lenguaje. Nuestro personaje33 nació en Potsdam, en el corazón de la Prusia fundada por Federico II el Grande. En 1790 comenzó a trabajar para el Estado de dos maneras: a través de la justicia y a través del servicio diplomático.

Uno de sus frutos será la creación de la Universidad de Berlín, que hoy lleva su nombre. Desde esta posición privilegiada, Humboldt participó en la construcción de las bases de la Europa posnapoleónica, aunque sus ideas liberales no tuvieron cabida en el panorama de la reconstrucción. También participa en las negociaciones territoriales que se iniciaron con la fundación de la Confederación Alemana.

Después de unos años como embajador en Londres en 1819, ingresó al gobierno como miembro de la Comisión Constitucional y Ministro de Estados. Sin embargo, Agirreazkuenaga ve en su término "nación" no sólo el significado cultural, "un hecho objetivo e irrefutable"40, sino también "el descubrimiento de la nación política" en el caso de los vizcaínos, denominación que engloba a los habitantes de tres provincias. Lo que más le gustaba era, según su gusto racionalista, "la forma regular de la plaza, todo de auténtico gusto español".

Su desprecio por la ciudad es tal que afirma que no se detuvo "el tiempo suficiente para visitar él mismo todas las calles principales de la ciudad". Pero detrás de su mirada, más allá de la deforestación del horizonte donostiarra, está el aprecio que sentía por la contemplación del paisaje y el bosque circundante. Para él, algunos de los nombres de los citados utensilios derivarían del euskera que significa "areatu" (cultivar), como en otras lenguas.

Destaca aria (hilo), araua (regla) o artua (maíz), que también se dice que surgen de la acción del arado y de los surcos lineales que deja el trabajo. Se informa sobre las circunstancias y el comportamiento del joven y si acepta el matrimonio, esto es al mismo tiempo una declaración tácita de que también quiere dejar la tierra al futuro yerno57.” El inquilino corre con los gastos y el trabajo, y el amo bendice o maldice la boda del llamado alcalde.

En ningún otro país hay tanto efectivo tirado en el desperdicio y fuera de la circulación necesaria como en España"69. AYERBE, Rosa: “La influencia de la Bascongada y las instrucciones básicas del Marqués de San Millán en la economía forestal de la ciudad de Tolosa”.

Referências

Documentos relacionados

Asimismo, nos proponemos trabajar los aspectos vinculados con el cuerpo, como la muerte y la sexualidad; y con el desarrollo de los personajes que, aunque en principio no

Los puntos donde hemos registrado concentraciones de este zorzal a comienzos de Junio son Arroyo Mista, Pozo Hondo y Bañado de Figueroa, estas tres localidades están próximas

33 Nuestro Código Civil, después de establecer con carácter general en su apartado 1 que «las fuentes del ordenamiento jurídico español son la ley, la costumbre y los

En este sentido, los tres personajes tienen en el nivel intradiegético el mismo rol que el lector o el público en el nivel extradiegético y podemos suponer que sus reacciones

El templo parroquial de Getaria, hoy La mejor vista del templo de San Salvador se obtiene desde una aproxi- mación por el este, tanto en barco mecido por las aguas como, más prosaica-

En ocasiones, el Licenciado utiliza la obra de Zamorano únicamente como complemento a las ideas de Pedro Apiano, como ocurre con lo relativo al instrumento para hallar mareas o bien la

Así, en la contabilidad de 1713 el rector le indica a Esteban de Gastañaeta que debe justifi car dónde están los más de 5.000 rs que faltan al colegio: Adviertase ultimamente que viendo

Existe un memorial del pleito de la villa de Ataun contra Ignacio Ciro de Arteaga, conde de Corres, marqués de Valmediano residente en la villa y corte de Madrid.. Por ello se pide que