• Nenhum resultado encontrado

Perspectivas del niño

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2017

Share "Perspectivas del niño"

Copied!
2
0
0

Texto

(1)

CRONICA 237

des y defunciones en los países en desarrollo del mundo. La base de la salud del adulto descansa en la infancia y en la adolescencia. La base de la salud infantil se forma durante el período del embarazo y después del nacimiento. Cualquier daño ocurrido durante el parto o después del mismo puede causar al niño im- pedimentos que duren toda la vida. Por consiguiente, compete a los padres de familia y a los sistemas de salud emplear criterios apropiados de atención pri- maria de salud para poder dar a cada niño que nace una mejor oportunidad.

PERSPECTIVAS DEL NIÑO

Julio C. Durán G.

Gracias a los avances de la ciencia y de la tecnología moderna, la población infantil del mundo de hoy tiene posibilidades de disfrutar una vida mejor com- parada con las condiciones de vida de generaciones pasadas. Por ello, toda vo- luntad y esfuerzo por brindar ahora salud y bienestar a la niñez representará la mayor inversión de nuestra sociedad, porque sus efectos redundarán en benefi- cio de nuestra civilización.

Hace poco tiempo, enfermedades que causaban millones’de muertes en el mundo entero pudieron controlarse o erradicarse mediante campañas de me- dicina preventiva, aplicación de vacunas, mejores condiciones higiénicas y otras medidas que fueron de enorme beneficio para la humanidad en particu- lar en lo que a la población infantil se refiere, donde la proporción de enferme- dades y mortalidad era más grande. En este sentido, las generaciones actuales pueden inmunizarse contra enfermedades evitables como sarampión, tétanos, poliomielitis, difteria, tos ferina y tuberculosis. Sin embargo, todavía una cuarta parte de la población infantil de los países en desarrollo, que se en- cuentra fuera del alcance de programas efectivos de inmunización, padece también de enfermedades infecciosas producidas por falta de agua potable, desnutrición y condiciones higiénicas inadecuadas. Se calcula que por estos motivos murieron más de 40 000 niños diariamente durante el pasado año en esas regiones. Gran parte de estas muertes se deben a la deshidratación produ- cida por enfermedades como la diarrea, la que puede ser evitada mediante tra- tamientos simples y económicos.

(2)

238

BOLETIN DE LA OFICINA SANITARIA PANAMERICANA

Marzo 1984

alimentos,

disponer de servicios de

agua potable y saneamiento,

crear

nuevas fuentes de trabajo, aumentar el

número de viviendas y contar con más

recursos energéticos, tarea nada fácil si

se considera la dimensión de la empre-

sa en relación con la limitada cantidad

de tiempo con que se cuenta.

Afortunadamente

hoy se dispone

del conocimiento

tecnológico y de la

experiencia de la familia humana para

solucionar tareas de considerable mag-

nitud como el control de epidemias

que azotaban a la humanidad

en el

pasado. Existen programas en diversas

regiones del mundo a cargo de gobier-

nos e instituciones interesadas en crear

condiciones favorables para alcanzar

los objetivos propuestos. Sin embargo,

se requiere del aporte decidido e inme-

diato de todo individuo, y el firme pro-

pósito de todos los pueblos y sus gober-

nantes. Es de hacer notar que cualquier empresa proyectada será incompleta si

los niños, sean estos de países ricos o pobres en todos los rincones del mundo, no

tienen la misma oportunidad o posibilidad de mejor salud como elemento priori-

tario para llegar a un desarrollo normal y a una vida futura feliz. Las condi-

ciones para crear niños sanos y aptos

capaces

de llegar a las metas proyectadas

están dadas. Por eso, al considerar que la salud del niño es la riqueza del maña-

na, es deber de la familia, de la comunidad y de toda la sociedad cristalizar estas

condiciones para poner luego en esa simiente el mejor de los abonos a fin de que

las nuevas generaciones estén capacitadas para mantener mañana el ritmo y la

paz del mundo.

REQUISITOS PARA UN DESARROLLO ARMONIOSO

Michel Manciaux

Referências

Documentos relacionados

Estas diferencias a nivel de centros no tienen incidencia a nivel del sistema educativo. Es decir, los países con una proporción más alta de estudiantes en centros selectivos

Igual para todos los niños (Auxiliar de enfermería 3 del Programa Médico de Familia). Además del lugar del hospital en la red social,

Como resultado, fo- ram identificados 62 artigos relacionados a turismo e TIC classificados por temas em sete categorias: promoção e marketing digital, comércio

Derecho a la asistencia económica completa.-Este derecho significa la obligatoriedad de los padres, o en su defecto, del Estado, a asegurar al niño la situación

Es evidente que si todos, o la mayoría, de los países del hemisferio occidental hubieran puesto en vigencia las disposiciones de la Organización Mundial de la

Es de hacer notar que cualquier empresa proyectada será incompleta si los niños, sean estos de países ricos o pobres en todos los rincones del mundo, no tienen

En este trabajo reflexionamos sobre el surgimiento del concepto “niño” a partir de la modernidad, los primeros planteos respecto del psicoanálisis de niños y las relaciones que se

En los últimos 50 años la adaptación de los lentes de contacto, iniciada en la segunda mitad del siglo pasado, se diseminó por todos los países del mundo y hoy es una opción cada