• Nenhum resultado encontrado

Rev. Bras. Enferm. vol.64 número4 es a01v64n4

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2018

Share "Rev. Bras. Enferm. vol.64 número4 es a01v64n4"

Copied!
1
0
0

Texto

(1)

629

Rev Bras Enferm, Brasília 2011 jul-ago; 64(4): 629.

629

EDITORIAL

En el período de 3 a 6 de octubre de 2011, fue celebrado en Maceió-AL, el 63 º Congreso Brasileño de Enfermería (CBEN). El evento tuvo como tema central la (Re) creación e innovación de los cuidados de enferme-ría, con el que se continuó la finalidad de la Asociación Brasileña de Enfermería de convertir el mayor evento científico-cultural y político de la Enfermería brasileña en un espacio privilegiado de articulación, acuerdos y actualización para los profesionales de Enfermería, sean asociados o no a la entidad.

Durante el evento, discutimos y estudiamos, de manera crítica, cómo podemos (re)inventar nuestro trabajo de cuidar a la gente, para que sea calificado, basado en la ciencia y lógicamente ideado, planificado, organi-zado y financiado, para producir efectos útiles para la gente, familias o comunidades humanas, en el contexto de sus vidas, que sean capaces de luchar por la promoción, protección y recuperación de su salud, individual y colectivamente. Ofreciendo espacios de aprendizaje y de discusión de posibilidades para la sostenibilidad profesional, la programación articuló los cinco ejes del trabajo de la Enfermería: la asistencia, administración y gestión, educación, investigación y actividades asociativas. Los asistentes, ponentes y autoridades han entrete-jido, juntos, los ricos bordados de una red de compromisos, actualizaciones y asociaciones, que, fortalecidos y consolidados, van apoyar los proyectos para el futuro de la profesión y servir de base para las propuestas institucionales que reflejan las preocupaciones de los profesionales y la atención a los usuarios del Sistema Único de Salud (SUS).

Consolidarse como la mayor fuerza de trabajo en el campo de la salud, y con la responsabilidad de ejecutar el 70% de acciones de salud, nos pone frente a los desafíos de contribuir decisivamente a la plena realizaci-ón del SUS, y de proporcionar capacitacirealizaci-ón continua de nuestro saber / hacer. También nos puso frente a los retos de ejercer el control social y de demandar, a los poderes constituidos, los derechos correspondientes a nuestras responsabilidades, los cuales expresan en la lucha por condiciones dignas de trabajo y por salarios justos y acordes con nuestra importancia; y por una jornada de trabajo compatible con la responsabilidad de quienes cuida de vidas y, por lo tanto, tiene que cuidar a sí mismo, para cuidar sin ofrecer riesgo a sí mismo y a la persona cuidada.

Sosteniendo su práctica en evidencias científicas y en valores éticos y estéticos, la lucha de Enfermería es por el cuidado universal, integral y equitativo. Por este motivo, discutimos a fondo la (re) creación del cuidado de Enfermería, un cuidado que no puede desplazarse del conocimiento contemporáneo, ni de los principios éti-cos universales, y que debe respetar los valores morales y legales. En esta condición, estamos en una posición favorable para demandar la consolidación de una agenda de compromisos con los poderes establecidos, para resolver los graves problemas que enfrentamos en la coyuntura actual, y que considere y respete la Enfermería como el socio que es en el implementación del SUS.

Instamos a los que han venido aquí para seguir engajados alrededor de nuestras organizaciones de clase, en un movimiento de ciudadanía activa, basada en los valores que sustentan la profesión; y de fortalecimiento de nuestras representaciones profesionales, para avanzarnos en nuestras luchas y logros concretos, y en defensa de las banderas de lucha en el campo social.

(Re) creación e innovación de los cuidados de enfermería

Regina Maria dos Santos

I

, Lenira Maria Wanderley Santos de Almeida

I

,

Maria Cristina Soares Figueiredo Trezza

II

I Coordinación del Comité Ejecutivo del 63º Congreso Brasileño de Enfermería.

ABEn Sección Alagoas.Maceió-AL, Brasil.

II Coordinación del Subcomité de Temas del 63º Congreso Brasileño de Enfermería.

Referências

Documentos relacionados

El Foro de Editores de la Asociación Brasileña de Enfermería congrega más de 40 periódicos que representan, efectivamente, el status quo de la producción científica nacional..

Entre la II Guerra Mundial y la década de 1970 se produjo un predominio del poder político sobre el financiero, no solo en los países centrales, sino asimismo en los periféricos que

Taking this theoretical background – where three main aspects appear: market adaptation, social media and engagement, supporting the key idea and concept of

Uma boa gestão de stock é imprescindível para o bom funcionamento da farmácia, desta forma, é necessário que qualquer artigo esteja sempre disponível para o utente

During this study there were created a series of interactive artworks related to my prac- tice-based research on the relations between Sound, Visuals and Movement in interactive

Não estando somente relacionada com a saúde, a qualidade de vida também, pode ser atribuída a um estado de felicidade e ao sucesso nas áreas sociais, afetivas

Neste estágio, pude constatar que a Medicina Geral e Familiar é a base dos cuidados de saúde, pela sua abrangência e pelo facto de intervir ao longo de toda a vida do

No âmbito da presente dissertação e indo de encontro ao objectivo proposto, pretende-se neste capítulo apresentar os endurecedores utilizados no estudo, as