• Nenhum resultado encontrado

Cuestionario panamericano sobre hospitales : Chile (1944)

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2017

Share "Cuestionario panamericano sobre hospitales : Chile (1944)"

Copied!
2
0
0

Texto

(1)

908 OFICINA SANITARIA PANAMERICANA [Octubre

CLASIFICACIÓN DE LOS HOSPITALES:

Númmo DP

HO~PITALIDB Nú;Amgs rm 1,747

310 Gubernamentales. ... _

Particulares. ... Por especialidades :

Generales. ... Tuberculosis ... Maternidad. ... Mentales. ... Niños. ... Cáncer. ... Lepra ...

... 29

... 3

... ... ... ... ... ... 16

... 1

... ll ... 1

... 1

... 1

... 1

CHILE (1944)’ Númmo DE PROVINCIAS HOSPITALES Tarapaca ... 3

Antofagasta ... 10

Atacama ... 8

Coquimbo ... 7

Aconcagua ... 7

Valparaiso ... 20

Santiago ... 38

O’Higgins ... 10

Colchagua ... 5

Curicó ... 4

Talca ... 5

Maule ... 5

Linares ... 5

Nuble ... 6

Concepción. ... 18

Arauco ... 4

BioBío ... 3

Malleco ... 7

Cautin ... 9

Valdivia ... 7

Osorno ... 3

Llanquihue ... 5

Chiloé ... 4

Aysen. ... 1

Magallanes ... 4

-- Total para la República ... 198

Núcmms DE

614 1,151

417 618 894 3,543 8,329 903 403 35s 73s 224 444 587 1,879 124 355 344 467 774 321 421 155 20 31s

PP~OP*I6&DE 1,000 HABS.

5.52 7.35 4.52 2.29 6.90 7.79 6.24 4.11 2.81 4.11 4.36 2.91 3.01 2.20 5.54

1.66 .-

2.51 . 2.01 1.14 3.69 2.72 3.26 1.40 1.05 6.08

24,401 4.49

1,213 100 240 200 142 20 142

(2)

wa HOSPITALES 909

CLASIFICACIÓN DE LOS HOSPITALES:

Núm~o DE

HOSPITALES

.Gubernamentales... 1673

Particulares... 31

Por especialidades : Generales... 172

Tuberculosis... 5

Infecciosas. ... ... ... - Maternidad. ... ... ... 3

Mentales. ... ... ... 1

Niños. ... ... ... 6

C&ncer ... ... . . . . . . 1

Convalecientes ... 9

Lactantes ... - Cirugía ... - Urología ... - Piel y Venéreas. ... 1

N$E.KE~,DE

23,330 2,071

10,715 3,062 331 1,152 2,840 1,286 120 1,737

504 1,904

390 360

Totales.. . . . . . . . . _ . . . 198 24,401

* Bajo esta columna se anota el número de camas por especialidad en el con- junto de hospitales de la República. Este ncmero corresponde al mes de agosto de 1944 y varía de acuerdo con las necesidades y el presupuesto de cada hospital.

J Los hospitales están bajo la direcci6n de una Junta Central de Beneficencia y Asistencia Social, organismo semifiscal que cuenta con presupuesto fiscal y entradas propias.

Tularemia en E. IJ.-De eno. 1, 1938 a jul. 1, 1944, se observaron 225 casos de tularemia en el Hospital de Caridad de Nueva Orleans. De éstos, 181 eran ulcero- ganglionares, 7 oculoganglionares, 14 tifoideos, y 23 del tipo ganglionar; 132 blancos, y 93 negros; 176 tenían historia de contacto con conejos, 6 con garrapatas, 3 con ardillas, 1 cada uno con perro, gato, rata, visón, coatí, y zorra ; y 34 no tenían historia de contacto con animales. Se observ6 linfadenopatíí en 211, supurada en 47 (22.2%). En 19 (19.44%) se observó erupción de la piel (difusa y papular) ; y en 30 sintomas pulmonares, y en uno derrame pulmonar. Los hemocultivos en agar o caldo ordinario en 104 casos dieron resultados negativos, mas no así en tres casos en que se empleó el agar glucosado con cistina y sangre fresca, en que fueron positivos. Fallecieron 17. El análisis de estos 225 casos en una misma instituci&, ha demostrado la gran variedad de cuadros clínicos en los enfermos con tularemia. AdemAs es importante notar la morbidad prolongada y el porcentaje de defunciones de 7.55%.---R. L. PULLEN, y B. M. STUART: Jour. Am. Med. Assn., 495,0bre. 13, 1945.

Referências

Documentos relacionados

En este artículo trabajaremos sobre la presencia de agentes religiosos expertos en bioética en comités de hospitales públicos y su intervención en casos de solicitud de acceso al

El Streptococcus wiridans en la endocarditis lenta.-Mazzeo 4 ha aislado en el espacio de dos años el Streptococcus viridans en los hemo- cultivos de tres casos

en los análisis de sangre realizados en los soldados de un país de las Américas en compa- ración con el examen realizado antes de su alistamiento (Scarpari y

Esta relación existe, no sólo en los casos de diarrea del recién nacido que se presentan en las salas cuna de los hospitales, sino en casos esporádicos que

que ha llevado a una creciente urbaniza- ción de la enfermedad de Chagas en la Re- gión. Pro- bablemente, las diferencias observadas en los bancos de sangre

El cronograma del estudio se estableció al azar en cuanto a los días y hospitales en que se vacunaría con aguja bifurcada o bien con el método intradérmico en

CBmo planear un hospital.-Antes de construir un hospital en cada poblacXn, debe preceder lo un estudio demográfico amplio y completo de la localidad, de su

La prueba de oxidasa se puede hacer en las colonias cultivadas en el agar sanguíneo de ovinos y en el cultivo de colonias negativas a la lactosa en medios