• Nenhum resultado encontrado

Rev. Bras. Anestesiol. vol.63 número5 es v63n5a14

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2018

Share "Rev. Bras. Anestesiol. vol.63 número5 es v63n5a14"

Copied!
1
0
0

Texto

(1)

Rev Bras Anestesiol. 2013;63(5):443-443

Offi cial Publication of the Brazilian Society of Anesthesiology www.sba.com.br

REVISTA

BRASILEIRA DE

ANESTESIOLOGIA

Asociación de la Catastrofi zación del Dolor con la Incidencia y la

Intensidad del Dolor Perineal Agudo y Persistente posteriormente

al Parto Normal: Estudio Longitudinal Tipo Cohorte

Anne Danielle Santos Soares

a

, Tânia Cursino de Menezes Couceiro*

,a,b

,

Luciana Cavalcanti Lima

c,d

, Fernanda Lobo Lago Flores

a

,

Eusa Maria Belarmino Alcoforado

e

, Roberto de Oliveira Couceiro Filho

a

a Instituto de Medicina Integral Profesor Fernando Figueira, Recife, PE, Brasil b Universidade Federal de Pernambuco, Recife PE, Brasil

c Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho, São Paulo, SP, Brasil d Faculdade Pernambucana de Saúde, Recife, PE, Brasil

e Ministerio de Sanidad, Brasil

ERRATA

*Autor para correspondência.

E-mail: taniacouceiro@yahoo.com.br (T.C.M. Couceiro)

0034-7094/$ - see front matter © 2013 Sociedade Brasileira de Anestesiologia. Publicado por Elsevier Editora Ltda. Todos os direitos reservados.

http://dx.doi.org/10.1016/j.bjan.2013.09.003

En el artículo original “Asociación de la Catastrofi zación del Dolor con la Incidencia y la Intensidad del Dolor Perineal Agudo y Persistente Posterior al Parto Normal: Estudio Longitudinal Tipo Cohorte” (Revista Brasilera de Anestesiología. 2013;63(4):317-321), en la página 318 [sola-mente en su versión al inglés], donde leemos:

Table 1 - Incidence and Severity of Acute and Persistent Perineal Pain.

Incidence Acute Perineal Pain (%) Persistent Perineal Pain (%)

Absent Present Total

Severity Acute Perineal Pain

(%)

Persistent Perineal Pain (%)

Mild 18 (47.3%) 6 (75%)

Moderate 19 (50%) 2 (25%)

Severe 1 (2.6%)

-Total 38 (100%) 8 (100%)

Léase:

Table 1 Incidence and Severity of Acute and Persistent Perineal Pain.

Incidence Acute Perineal Pain (%) Persistent Perineal Pain (%)

Absent 17 (31%) 47 (85.5%)

Present 38 (69%) 8 (14.5%)

Total 55 (100%) 55 (100%)

Severity Acute Perineal Pain

(%)

Persistent Perineal Pain (%)

Mild 18 (47.3%) 6 (75%)

Moderate 19 (50%) 2 (25%)

Severe 1 (2.6%)

Imagem

Table 1 - Incidence and Severity of Acute and Persistent  Perineal Pain.

Referências

Documentos relacionados

A pesar de que la conclusión de los dos estudios se parezca, en el hecho de que la bupivacaína y la ropivacaína produjeron un alivio eficaz y prolongado del dolor después de

Para conocer el manejo del dolor intrahospitalario fue rea- lizado un estudio cuyos objetivos fueron los siguientes: deter- minar la prevalencia de dolor agudo en pacientes ingresados

Se evaluaron las 2, 6, 12 y 24 horas del postoperatorio, con la mensuración de la intensidad del dolor por la Escala Analógica Visual (EAV), el uso de la medicación de rescate por la

Los datos evaluados fueron: intensidad del dolor postoperatorio, intensidad del dolor más fuerte sentido en cada período (período 1 entre la anestesia y la primera

El objetivo de este estudio fue evaluar la intensidad de náusea, el número acumulativo de episodios de vómito, la intensidad de dolor y el consumo de morfi na en el postopera- torio

En el artículo ‘‘La adición de lidocaína a la levobupivacaína reduce la duración del bloqueo intratecal: estudio clínico aleatorizado’’ (Rev Bras Anestesiol. Publicado

El paciente sufrió un dolor agudo de tipo descarga eléctrica, recorriendo el lateral del antebrazo desde la fosa antecubital proximal hasta la mu˜ neca derecha y la base del

En nuestro estudio la evaluación del dolor relacionada con el cateterismo venoso en pacientes fumadores y no fumadores indicó que las puntuaciones de dolor fueron significativa-