• Nenhum resultado encontrado

Informe anual del Presidente del Comité ejecutivo

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2017

Share "Informe anual del Presidente del Comité ejecutivo"

Copied!
7
0
0

Texto

(1)

*i

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

Organización Panamericana de l a S a l u d O r g a n i z a c i ó n S a l u d M u n d i a l

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

l a d e

XVI

Conferencia Sanitaria Panamericana

XIV

Reunion

del

Comité Regional

M i n n e a p o i i s , M i n n e s o t a , E.U.A.

A g o s t o - S e p t i e m b r e 7 962

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

Tema 1.9 d e l wroyecto de programa CSPL 6/22

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

(Esp.

20 j u l i o 1962

ORIGINAL:

ESPGOL

INFORXE AXEJAil;

-

DEL PRESIDENTE DEL COMITE EJECUTIVO

Presentado por e l

Dr.

Victorio Vicente Olguin (República Argentina),

de

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

l a s

Reuniones 45a y 46a

Presidente del Comité Ejecutivo

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

En

cumplimiento de l o dis,mesto en e l Artículo 4-F de l a ConstituciÓn, tengo e l honor de informar a l a Conferencia S a n i t m f a Panamericana sobre

las actividades desarrolladas por e l Comité Ejecutivo en e l periodo compren- dido entre octubre de 1961 y septiembre de 1962, durante el cual celebró

sus 45a y

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

46a Reuniones,

O

La 45a Reunión tuvo lugar en Washington, D. C., e l d i a 13 de octubre de 1961, después de l a clausura del XIII Consejo Directivo, y en e l l a tomaron posesión de sus cargos l o s Representantes D r . Manuel A. S h c h e z

V i g i l (Nicaragua),

Dr.

Carlos S. Quirbs (Perú) y D r . Jose' Bove Arteaga (Uruguay), por haber elegido e l Consejo Directivo a dichos países para f o m r p a r t e d e l Comité. Asistieron además los siguientes Representantes:

Dr.

Victorio Vicente Olguin (Argentina),

Dr.

Gustavo fiicke (Chile) y

Dr, Alberto A f T u i l a r Rivas ( E l Salvador}, y, en calidad de observadores, e l

Dr.

James Watt y e l Sr. Ifoward B. Calderwood (Estados Unidos de Am6rica 1,

Dr, Raymond G. Hyronimus (fiancia) y

Dr.

R. M. F. Charles (Reino Unido).

En l a 45a Reunión, asimismo, tuve e l honor de ser elegido Presidente d e l Comité para e l periodo cubierto por e s t e informe, Me cupo pues e l honor

de p r e s i d i r las Reuniones

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

45a y

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

4% d e l Comité. La elección de Vice- presidente recay6 en favor del Representante de Nicaragua Dr. l h u e l A.

S h c h e z V i g i l ,

A l a 46a Reunión, celebrada también en Washington, D. C., d e l 23 al

27 de abril de 1962, asistieron los siguientes Representantes: D r . Victorio Vicente Olguin (Argentina), Br. Alvaro de Angulo (Colombia),

Dr.

Alfredo Zeonardo Bravo (Chile), D r . Carlos Antonio Díaz d e l Pina1 ( E l Salvador),

Dr. Manuel A. Sánchez Vigil (Nicaragua),

Dr.

Alfredo Lynch Cordero (€'e&)

y

Dr.

Alberto B e r t o l i n i (Uruguay). Concurrieron a e l l a , en calidad de

(2)

CSPlU22 (Esp.

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

1

Página 2

Sr.

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

Hotrard B. Calderwood, Sr. Cmter Hills,

Dr.

Rmsell Lee, Dr. Robert T. Scholas y Sr. Simon Wilson (Estados Unidos de Bm6rica),

Sr. Howard Salzman, Jr., Sr, Manuel Canyes,y Sra, Alzora Hale Eldridge

(Organización de los Estados Americanos),

Ing-

Humberto Olivero e

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

Ing

,

Rafael S u h e

z-Guz&

(Banco Interamericano de De sarro110

>

De conformidad con el Articulo 12 del Reglamento Interno, el Director de la Oficina Sanitaria Panamericana e s Secretario

x

officio del Comit6.

En consecuencia, las funciones de secretaria correspondieron al Dr, Abraham Horwitz;.

Informe Financiero del Director e Informe del Auditor Externo, correspon- dientes a 1961

Estos informes fueron considerados en la 46a Reuni6n del Comité, que tomo' nota de los mismos y resolvió transmitir dichos informes a la

XVI

Conferencia Sanitaria Panamericana. También acordó encarecer a los

Gobiernos que tuvieran cuotas pendientes de pago, que las hicieran efectivas a la mayor brevedad posible,

Proyecto de Programa y Presupuesta de la Organización Panamericana de la

Salud para 1963

En su

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

46a Reunih, el Comité efectuó

un

detenido análisis, partida

por partida, de las cifras del presupuesto y proyectos correspondientes a 1963, presentados por el Director. Con este motivo se trataron diversos aspectos relacionados cton las actividades de la Organización: enfermedades transmisibles, enseñanza y adiestramiento, investigaciones cientificas

planes de salud en relación con las metas de la Carta de Funta

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

del Este,

relación de las funciones de salud con el desarrollo nacional, cambios

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

introducidos en la estructura de la Sede de la Organización, miformación

de la terminologia administrativa, necesidad de un enlace permanente entre

los departamentos te'cnicos de la .Sede y las distintas Oficinas de Zona, viáticos de los Miembros del Comité, conveniencia de proceder a un estudio

de las cuestiones presupuestarias y administrativas, &mero de puestos financiados oon fondos de la O=, erradicación de la viruela, ensefianza de la medicina, Fondo de Trabajo, saneamiento d e l medio, vivienda, etc.

Finalmente, el Comite' acordó someter a la

XVI

Conferencia Sanitaria

Panamericana el Proyecto de Promama y Presupuesto preparado por el Director, junto con las observaciones formuladas por el Comité, y recomendar a la

Conferencia que fije en la cantidad de $5,990,000 el nivel del presupuesto

de la Organización Panamericana de la Salud paza 1963. Reglamento Interno del Comite' Ejecutivo

En su 45a Reunión, el Comité acordó aprobar la revisión del Reglamento

Interno del Comite' Ejecutivo preparada por el Subcomité sobre Documentos

(3)

Subcomité Permanente de Edificios , y óbras

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

A. Informes del Subcomit4 'y del Director. En su 46a

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

RemiBn, el

Comité expresó su amadecimiento al Subcomité Permanente de Edificios .y Obras

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

por la labor realizada y acordó aprobar las medidas tomadas hasta la fecha

por el Direator y

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

por el Subcodfe' con respecto a la construccidn del nuevo edificio y someter ambos informes a la consideración de la XVI Conferencia

Sanitaria Panamericana.

B. Composición del Subcbmitd

En.

su 45a Reunión, el &mité se -ni-

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

festÓ de acuerdo con el criterio del Director de que el actual Subcomitk Permanente de Edificios y Obras, integrado por los Representantes de

Argentina, Chile y Estados Unidos de América, debia continuar en el ejercicio de sus funciones.

U e n d a s al Reglamento del Personal de la Oficina Sanitaria Panamericana

El ComitB, en su

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

46a Reunión, acord6 confirmar las modificaciones al

Reglamento del Personal de la Ofícina presentadas p o r el Director y refe- rentes principalmente a las nuevas escalas de sueldos para el. personal pro-

fesional y de aJustes por lugar de destino, asi como al subsidio por esposa

o esposo y al subsidio de educación, aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas y el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la

Salud

Sueldos de los altos funcionarios de la Oficina

Eh su 4% Reunión, el Comité aprobó la decisión del Director de que el actual Subdirector de la Oficina, D r . John C. htler, sea en lo sucesivo Director Adjunto y el Secretario General,

Dr.

Viceor A. Sutter, sea

Subdirector, as$ como la propuesta de aumento de sus respectivos salarios.

En la 46a Reunión, el Comitg acordó asimismo sugerir a la

Conferencia Sanitaria Panamericana que el. sueldo del Director de la

Oficina se aumente a un n i v e l adecuado a la alta jerarquía e importantes funciones de dicho funcionario, estableciendo, además, en la oportuna pro-

porción, los subsidios de que ya disfrutan los demás funcionarios inter- nacionales.

Condiciones de empleo en la Oficina Sanitaria Panamericana

Eh su 45a Reunión, el Comité acord6 recomendar al Director de la Oficina que estableciera un escalafón de funcionarios para asegurar a los

mismos una retribución adecuada y un rigirnen de retiro apropiado, y de una

manera especial que l o s sueldos de los funcionarios tengan el nivel adecuado

(4)

Informe sobre las actividades de la Organizacidn Panamericana de

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

la Salud derivadas de la Carta de Punta del Este

En su 46a Reunión, el Comité

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

estudi6 con iaterés el informe presen-

tado por el Director sobre las actividades que lleva a cabo

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

la Organización

Panamericana de la Salud de acuerdo con el espiritu y le tra de

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

la Carta de Punta del Este, dgndole su aprobación, y encomendó al Director que prosi-

guiera l o s programas destinados a cumplir la misión asignada a la OSP en

la mencionada Carta; que hiciera toda lo posible para conseguir fondos

extrapresupuestarios que contribuyan a sufrlagar el adiestramiento, en pla-

nificación, de funcionarios de los servicios nacionales de salud, profesores de escuelas de salud pública y personal de la Oficina, y que hiciera todas

las gestiones necesarias a fin de incorporar plenamente la Oficina a toda

actividad, misiones, estudios, etc. que seari emprendidos en relación con el

desarrollo económico y el progreso social por organizaciones internacionales

como la OEA, el BID y la CEPAL, asf como por Organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que estén actuando en este terreno. Recomendó asimismo

a los Gobiernos que no lo hubiera hecho, que constituyan, a la brevedad po-

sible, las Comisiones de Planificación de la Salud, relacionándolas con las

Comisiones Nacionales de Planificacibn, con el propdsito de elaborar los

planes a aplicar establecidos en la Carta de Punta del Este en el ProgTama de la Alianza para el Progreso, y que hicieran lo necesario para establecer

Comisiones de Coordinación con los otros organismos de ayuda internacional

en el campo de la salud, a f i n de conseguir el mejor rendimiento en pro de la salud de los pueblos.

Unidad de Planificación de la Organización &namericana de la Salud

Eh su 45a Reunión, el Comité encomendó al Director que presentara a

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

la próxima re*& del Comité un documento sobre la creación de una unidad

de planificacion, su estructura y sus repercusiones presupuestarias.

El Comité, en su 46a Reunión, tomó nota del informe presentado por el Director en cumplimiento de dicha decisión y encomendó al Director que continuara estudiando el fortalecimiento de las- referidas actividades si-

guiendo las orientaciones expuestas en dicho informe, a fin de poder sa-

tisfacer las necesidades de los Gobiernos en materia de asesoramiento en este campo, y que informara oportunamente a los Cuerpos Directivos sobre la

labor realizada en este sentido, Proyecto de presupuesto funcional

El Comitg, en su 45a Reunidn, encomendó al Director que presentara

a la

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

46a Reunión un documento que sirviera de base para el estudio de las

posibilidades de adoptar en la Organización programas y presupuestos fun-

(5)

En su 4%

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

Reunión, el Comitd estudió con intere's el documento pre- sentado por el Director en cumplimiento de dicho acuerdo, y le encomend6

que llevara a cabo

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

l o s estudios detallados que f u e r e necesarios en este sentido e informara sobre la labor realizada a la reunión que el Comité

Ejecutivo celebrasá en la primavera de 1963.

Servicios de compras par cuenta de los Gobiernos de la Orgaaieaci6n

En

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

BU 4% Reunión, el Comite examin6 detenidamente el informe pre-

sentado por el Director sobre los servicios de compras p o r cuenta de 10s

Gobiernos de la Organizaci6n y encomendó al Director que reiterara a los

Gobiernos la existencia de esta clase de servicios y

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

seEalara a su atención la forma y metodos que aplica la Oficina para satisfacer los pedidos de los

Gobiernos, solicithdoles que expresen si están interesados en seguir uti- lizándolos. &cargo' asimismo al Director que practicara una revisión del funcionamiento de estos servicios y, de acuerdo con las respuestas recibidas de los Gobiernos, sometiera un informe sobre el particular al Comite' Ejecutivo

en su

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

reunión que tendrá lugar en la primavera del año 1963,

F *

El Comité, en su

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

41% Reunión, tom6 nota del informe presentado por el

O

Director sobre de las actividades relacionadas el Fonde Rotatorio de Emergencia, con el mismo, cuyo en el que se daba cuenta saldo disponible en la fecha de presentación del informe era de $45.113.

Contratación y retención del personal

Eh su 45a Reunión, el Comitk

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

recomendó al Director de la Oficina que estudiara las condiciones de empleo del personal de la misma y que infor-

mara sobre las medid-as c,ue podrian tomarse para facilitar la contratación

y retención de funcionarios.

El Comite', en su 4Ea Reunión, estudi6 el informe presentado por el Director en cumplimiento de dicho acuerdo y le encomenda' que oportunamente diera cuenta a los Cuerpos Directivos de las medidas que adopte para mejorar las condiciones de empleo en la Organización. ' Reiteró adem&s, la recomen-

dación del Consejo Directivo de que l o s Gobiernos introduzcan en su legis- lación las disposiciones necesarias para amparar los derechos que, en los

respectivos servicios nacionales, tengan adquiridos aquellos funcionarios

(6)

CSP16/22

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

(Esp.

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

1

Página 6

Comisiones Nacionales de Salud

"

-

"

El Comité, en su 46a Reunión, llevó a cabo un

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

detenido estudio sobre la forma en que la Oficina podria encauzar el plan de establecer Comisiones

Nacionales d-e Salud, y encomendó al Director que estimulczra p o r todos los

medios a su alcance la organizaci6n de dichas comisiones en los países de las Américas, a fin de que despierten el inter6s de la opinión p6blica por

l o s problemas de la salud y divulguen la importancia de la cooperación in-

ternacional, y que oportunamente informara a los Cuerpos Directivos sobre el resultado de sus gestiones en este sentido,

Preparativos para la XVI Conferencia Sanitaria Fanamericm5 X I V Reunión del Comité Regional de la OMS para las Américas

En su

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

46a Reunión, el Comité, ante la imposibilidad de celebrar la

XVI Conferencia Sanitaria Panamericana en Buenos Aires como estaba previsto, encomendó al Presidente del Comité Ejecutivo y al Director de la Oficina que se consultaran acerca de los preparativos necesarios a fin de que la

Conferencia pudiera celebrarse en la Sede de la Oficina, encargando al Director que, una vez establecida la fecha, convocara la Confepax!ia.

Eh la misma 463 Reunión, el Comité recomendó al Director que en la presentaci6n y examen, en dicha Conferencia, de los informes de los Gobiernos a que se refiere el tema YCnforme de l o s dstados de la Organización sobre

sus condiciones y progresos alcanzados, en materia de salud, en el periodo

transcurrido entre la

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

XV y la XVI Conferencias Sanitarias Panamericanas", se adopte el procedimiento siguiente: a) el documento que Tesume los in-

formes cuadrienales de los Gobiernos se presentad en sesión plenaria; b)

l o s delegados de los Gobiernos que deseen complementar la información sobre sus respectivos paises, podrán hacer uso de la palabra inmediatamente des- pués de la presentación del documento, y c) terminados l o s informes orales de las delegaciones, los puntos concretos sobre los problemas de salud

p6-

blica que se consideren merecedorss de especial estudio, se seleccionarán

para ser examinados por la Comisión 1 (Asuntos T6cnicos) a

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

Anteproyecto de Programa de Temas de la XVZConferencia Sanitaria

Panamericana, XIV

-

Reunión del Comiti! iiegional de la OPS para las Americas

El Comité, en su 4% Reunión, aprobó el anteproyecto de programa de temas de la mTI Conferencia Sanitaria Panamericana preparado por el Director, incorporando al mismo el tema 16 que figuraba en el Programa de Temas :3e la

citada Reunión con el título de IfComunicaciÓn del Secretario General de la

Organízacih de los Estados Americanos transmitiendo el Acta 3ina-1 de la

Octava Reunidn de Consulta de Fiinistros de Relaciones Exteriores para servir de Organo de Consulta en Aplicaci6n del Tratado Interamericano de Asistencia Reciprocatf, p o r lo cual se acordó no debatir este tema en la 46a Reunión del

Comi te'

(7)

CSP16/22

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

(Esp.

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

1

PQgina 7

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

Al terminar este informe, en el que he procurado exponer objetiva y

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

sucintamente los importantes acuerdos tomados

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

en ambas reuniones, debo

agradecer a los miembros del Comit6 Ejecutivo la confianza que en mi depo-

sitaron al elegirme

zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

Presidente y la inapreciable colaboracidn que en e l

curso de dichas reuniones me prestaron el Vicepresidente y todos los de-

mfis Representantes, agradecimiento que hago extensivo al Director de la

Referências

Documentos relacionados

Siguiendo esta orientación, el Comité Ejecutivo puede tener a bien recomendar al Consejo Directivo, en su XXIII Reunión, que reajuste el sueldo neto del Director

En cumplimiento de la decisión del Comité Ejecutivo en su 69a Reunión y del párrafo A.7 del Procedimiento para la Adjudicación del Premio OPS en Administración, los miembros

Habiéndose enterado con satisfacción del favorable desa- rrollo del Programa, seialado en el informe presentado por el Director (Documento CE66/9), y de la aprobación

Durante su 66a Reunión, el Comité Ejecutivo recibió del Jurado del Premio OPS en Administración un informe (Documento CE66/31) declarando de- sierto el concurso para el

En cumplimiento del párrafo 3.4 del Reglamento Financiero, el Director presentó al Comité Ejecutivo en su 61a Reunión el Proyecto de Programa y Presupuesto de la

El Director presentó al Comité Ejecutivo en su 56a Reunión el Documento CE56/18 anexo en el que informó que el 5 de abril de 1967, el Secretario Permanente del

En la XV Reunión del Consejo Directivo se acordó incluir en el programa de temas de la 52a Reunión del Comité Ejecutivo uno relativo al examen conjunto del Informe Anual

En la 50a Reunión del Comité Ejecutivo, el Director presentó el informe que se acompaia (Documento CE50/7) sobre la marcha del programa de racionalización administrativa