• Nenhum resultado encontrado

Aspectos de salubridad de los venenos economicos

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2017

Share "Aspectos de salubridad de los venenos economicos"

Copied!
4
0
0

Texto

(1)

ASPECTOS DE SALUBRIDAD DE LOS VENENOS ECON6MICOS”

Por el Dr. WESLEY CINTRA Cox**

Coronel, Cuerpo Mtiico del Ejército de los Estados Unidos

Durante siglos, la economia natural del hombre ha sufrido las de- predaciones de múltiples sabandijas, parásitos, mohos y hongos. Los insectos vectores transmiten microorganismos patógenos al hombre y a los animales. Las sabandijas destructoras y parasitarias constituyen una amenaza tanto para las cosechas de productos alimenticios, como para las fuentes de fibras vegetales y animales, y los bosques. Los estragos ocasionados por numerosas clases de roedores se traducen anualmente en cuantiosas-ppérdidas monetarias. Algunos de estos roedores sirven como reservorios de agentes patógenos y pueden también hospedar insectos vectores capaces de transmitir enfermedades al hombre. Los insectos causan daños estructurales en las viviendas y edificios comerciales, y atacan el cuero, el papel y las fibras animales y vegetales que han sido sometidas a tratamiento. La infestación de mohos y hongos produce el detérioro y por fin la destrucción de fibras animales y vegetales, cuero, papel y madera. Estos microorganismos deterioran y destruyen el aca- bado aplicado a los interiores y exteriores de las viviendas, almacenes y otros edi&ios.

El empleo ponderado de productos qufmicos y de f6rmuIas quimicas específkas ha sido un arma práctica en la campaña de erradicación de sabandijas agrícolas. El término “venenos económicos” ha sido aplicado genéricamente a todos estos pesticiddas. Desafortunadamente, la aptitud de las sabandijas para desarrollar resistencia o inmunidad a venenos de esta clase ha dado por resultado la demanda constante de nuevos pro- ductos o compuestos químicos más efectivos. Los esfuerzos conjuntos de los químicos de sintéticos orgánicos, químicos, ffsicos, toxicólogos, far- macólogos, bioqufmicos, entomólogos, hehnintólogos y agricultores han permitido elaborar nuevos productos y fórmulas químicas. Estos actúan más rapida y eficazmente sobre las actividades fisiológicas de insectos, gusanos, roedores y otras clases de sabandijas. Entre los productos químicos desarrollados más recientemente y ya en amplio uso, figuran los fosfatos de alcohilo y ciertos hidrocarburos halogenados, suma- mente tóxicos en cantidades mínimas, no solamente para las sabandijas que se desea erradicar, sino tambi6n para el hombre.

La elaboración, distribución y empleo de productos quimicos suma- mente venenosos y de f6rmuIas químicas de este tipo, han destacado nuevamente la gran importancia de los venenos económicos para la salubridad. Pueden evaluarse con exactitud los riesgos que para la salud

* Trabajo presentado en la 9a. Reunión de la Asociación Fronteriza Mexicana- Estadounidense de Salubridad, Los Angeles, California, abril 4-6, 1951.

** Consultor en Salud e Higiene Ocupacional, Oficina del Cirujano General del Ejército de Estados Unidos.

(2)

532 BOLETIN DE LA OFICINA SANITARIA PANAMERICANA

encierra el desarrollo, la producción, el almacenamiento, la distribución y el uso de estos venenos económicos. Se requiere una tecnología especial.

El personal ocupado en la investigación del valor pesticida de las fórmulas o productos químicos recientemente elaborados, debe ser pro- tegido mediante la determinación del modo de acción y dosis tóxica aproximada para el hombre, por selección toxicológica de los compuestos de prueba. Es necesario evaluar los peligros inherentes a la exposición a estos productos, desarrollándose y adoptándose medidas adecuadas de protección. Debe instruirse al personal encargado de realizar las pruebas de los insecticidas, sobre la forma cómo penetra en el organismo el producto químico o la fórmula bajo estudio, su acción fisiológica y los signos y síntomas de reacciones tóxicas agudas.

Una vez determinada la conveniencia del empleo de un producto químico o una fórmula química como pesticida, debe investigarse su toxicidad aguda, subaguda y crónica, en animales adecuados, por in- halación, ingestión, y absorción cutánea y conjuntival. Se estudiará también la acción acumulativa del producto químico, determinándose la dosis letal mínima (DLM) para cada especie de animal estudiado. Se estudiarán los efectos fisiológicos y farmacológicos. Se deben elaborar antídotos, terapéuticas para los efectos tóxicos y métodos químicos para el análisis de cantidades microscópicas en los líquidos orgánicos y en el aire. Se debe calcular la DLM aproximada para el hombre. Este cálculo deberá basarse en la DLM para cada especie animal ensayada y en toda la información disponible en relación con la semejanza que existe en- tre las reacciones fisiológicas de estas especies y las que ocurren en el hombre.

Los métodos de elaboración, almacenamiento, embarque y tratamiento para su uso, se estudian a la luz de la información toxicológica obtenida, elaborándose métodos para la eliminación y/o la prevención de los peligros industriales inherentes. Estos comprenden sistemas de elabora- ción en lugares cerrados, ventilación adecuada, empleo de ropa protec- tora, respiradores y anteojos protectores.

Con el fin de conformarse a los requisitos de la Comisión Interestatal de Comercio y División de Alimentos Puros y Drogas, los rótulos para las unidades, los recipientes de embarque y los rótulos para envases de embarque, serán preparados de acuerdo con las disposiciones de dichas agencias.

Cada envase comercial llevará instrucciones completas sobre los métodos de preparación, empleo y aplicación, cantidades que se deben aplicar, precauciones que deben observarse, incluyendo ropas protectoras y otros dispositivos de protección, sobre los signos físicos de intoxicación aguda, subaguda y crónica, y los antídotos o métodos de tratamiento en caso de que ocurran envenenamientos.

(3)

Junio 1962] VENENOS ECONOMICOS 533 elaboración, no se considerarán aplicables a ninguna de las förmulas químicas obtenidas por sfntesis del elemento químico base. Cada elemento químico base y cada fórmula química sintetizada deben ser considera- dos como entidades separadas y juzgados enteramente según los resulta- dos de la investigación individual.

Cada vez que los venenos económicos son dilufdos y aplicados en forma líquida se requieren solventes o vehículos. Por fortuna se dispone ya de información toxicológica completa sobre los peligros relacionados con la inhalación, ingestión, absorción cutánea y absorción conjuntiva1 de numerosos solventes industriales. Debe efectuarse una investigación completa del solvente usado, en caso de que no se hayan hecho esos estudios toxicológicos. El uso de un veneno económico en un solvente puede aumentar la absorción cutánea. Debe determinarse esta posibili- dad. Las posibilidades de irritación cutánea o sensibilización cutánea por las soluciones de venenos económicos en solventes, especialmente los que pertenecen a las series aromáticas, requieren atención específka. Si se necesitan dispositivos protectores de respiración, se determinará el tipo adecuado de cartucho o caja que se ha de usar.

La selección de un veneno económico especffico para el í?n propuesto, la concentración efectiva y la cantidad necesaria para obtener acción pesticida óptima, son funciones que corresponden al entom6logo, agri- cultor y a otros especialistas. El reconocimiento de los peligros indus- triales en el campo se basa en esos factores y la toxicidad conocida del agente.

La recomendación de métodos de aplicación es responsabilidad que corresponde al grupo de científkos agrícolas. La atomizaci6n o pulveri- zación mecánica se hará siempre a favor del viento, permaneciendo siempre los operadores a sotavento. Los pilotos que hacen atomización o pulverizaci6n requieren protección especial. Es casi imposible evitar que el piloto entre en la zona de diseminación del material atomizado o pulverizado. El viento lleva la atomización o polvo que contiene el veneno económico hacia la cabina del avión, exponiendo al piloto a su inhalación y a la absorción cutánea o conjuntiva1 del material tóxico.

La responsabilidad de la administración adecuada de las activadades sanitarias, agrícolas y de saneamiento ambiental, relacionadas con la elaboración, producción, embarque, almacenamiento y uso de los venenos económicos, corresponde a los organismos respectivos a niveles locales y nacionales. Estos funcionarios, con la cooperación de los fabricantes y productores, deben establecer la política, resolver todos los problemas, elaborar medidas de regulación y distribuir información a los distribui- dores y consumidores locales.

La misión de salubridad comprende: inspeccionar los alimentos trata- dos, impedir que lleguen al consumidor alimentos que contengan venenos económicos en cantidades tóxicas y proteger a los manipuladores de cosechas que hayan sido sometidas a tratamiento.

(4)

634 BOLETIN DE LA OFICINA SANITARIA PANAMERICANA

venenos económicos sumamente virulentos, tales como el raticida 1080, fluoroacetado de sodio.

La información fidedigna sobre cada caso clínico contribuirá a de- terminar con más exactitud el grado de peligro a que se halla expuesto el personal que manipula estos productos.

Las unidades sanitarias locales deben obtener la cooperación de todos los médicos para asegurar la recopilación de información completa en caso de envenenamiento accidental agudo, subagudo o crónico, resultante de la manufactura, tratamiento, o uso en el campo de los venenos econó- micos. Deberá prepararse y distribuirse un manual que contenga toda la información clííca disponible, antídotos, métodos de tratamiento y ensayos de laboratorio que ayuden al diagnóstico. La higiene industrial y el control de la medicina industrial en las fábricas que elaboran venenos económicos permitirán la recopilación de información sobre los efectos tóxicos de la exposición diaria a concentraciones de los venenos econó- micos asociados con esos procedimientos de tratamiento.

Los exámenes industriales médicos repetidos del personal de trabaja- dores, realizados al mismo tiempo que las investigaciones higiénicas de las condiciones existentes durante la preparación y aplicación, propor- cionarían información valiosa sobre las reacciones fisiológicas y bio- químicas humanas, a las concentraciones conocidas de los venenos econó- micos utilizados.

CONCLUSIONES

El desarrollo, la producción y el empleo de venenos econknicos no puede realizarse sin riesgos. Sin embargo, pueden hacerse cálculos exac- tos y precisos de los riesgos inherentes. Los esfuerzos coordinados y co- operativos de los organismos gubernamentales, locales y nacionales, con la ayuda de los fabricantes y consumidores, permitirán elaborar una tecnología sumamente eficiente que permita el uso efectivo de los vene- nos económicos sin peligros para la salud o para la vida del personal que los manipula o del público en general.

THE PUBLIC HEALTH ASPECTS OF THE ECONOMIC POISONS (Summary)

Referências

Documentos relacionados

Neste artigo serão apresentados os dois sistemas de an- daimes metálicos mais utilizados para elaborar obras arqui- tetônicas utilizando andaimes como elementos estruturais: o tubo

Uma boa gestão de stock é imprescindível para o bom funcionamento da farmácia, desta forma, é necessário que qualquer artigo esteja sempre disponível para o utente

Nessa perspectiva, buscamos, como objetivos específicos: comparar a vivência lúdica do cotidiano entre uma Creche Pública e uma Escola Particular; refletir sobre a minha

Os valores das forças de tração na base da sapata são determinados pelas seguintes expressões:.. Para a determinação da armadura das sapatas pelo método das consolas,

Entre la II Guerra Mundial y la década de 1970 se produjo un predominio del poder político sobre el financiero, no solo en los países centrales, sino asimismo en los periféricos que

es de 1945 que exigió del escritor una actitud. El manifiesto que resulta del Congreso de la ABDE se obtuvo como un consenso final en. torno al fin de la dictadura Vargas. El

Neste estágio, pude constatar que a Medicina Geral e Familiar é a base dos cuidados de saúde, pela sua abrangência e pelo facto de intervir ao longo de toda a vida do

9 Destaco o estágio de Medicina Geral e Familiar por ter sido um dos estágios onde tive um papel mais ativo, guiando consultas de forma independente, onde pude constatar a