En primer interrogante que plantea el texto es el de la posible asociación entre los abusos que denuncia con el marasmo, la desolación y el desorden provocados por la Peste Negra. Son, en todo caso, unos interrogantes muy difíciles de contestar. El fenómeno de la Peste Negra, que ha sido estudiado con cierta profundidad para la Corona de Aragón (4) y cuyos efectos sobre la población de sus estados son suficientemente explícitos, sigue planteando, sin embargo, serias incógnitas en lo tocante a otros ámbitos peninsulares y muy especialmente en lo que se refiere a Castilla, para la cual sólo poseemos testimonios indirectos de un valor siempre muy relativo. No hay que decir que el panorama es aún más sombrío por lo que se refiere al caso concreto de Córdoba, sobre el cual prácticamente no sabemos nada (5). Sin embargo, el texto del Ordenamiento, sin hacer ninguna alusión directa al fenómeno de la pestilencia, ofrece algunos indicios que nos permiten sospechar, ya que no afirmar, que los delitos y abusos denunciados en él tuvieron, en cierta manera, alguna conexión, al menos desde el punto de vista cronológico, con los años de la mortandad. Así, por ejemplo, el propio rey, al referirse a la actuación de su alcalde Gómez Ferrández, mientras durase su gestión en Córdoba, le ordenaba, entre otras cosas, tomara “qüen- ta de los propios e de las derramas que se an fecho y en la dicha çibdat e en su término desde el año de la Era de mill e trezientos e ochenta e syete e ochenta e ocho e ochenta e nueue años acá... ” La coincidencia con los años 1349 a 1351 no es seguramente casual. Y no lo es tampoco la presencia en Córdoba de lo que frecuentemente suelen considerarse como manifestaciones subsiguientes a una etapa de pestilencia: desórdenes en las costumbres, abusos de poder más descarados, usurpación de las tierras que han quedado vacías y sin dueño (6). Como quiera que sea, y tengan o no como precedente inmediato una oleada más o menos virulenta de pestilencia, lo cierto es que muchas de esas manifestaciones del desorden que suele acompañar a la Peste fueron denunciadas por Gómez Ferrández en su ordenamiento.
Show more
Read more