trabajo por cualesquiera razones, este es el valor que tiene la fuerza de trabajo cuando entra al proceso de producción. En otras palabras, es imposible, pero también innecesario, separar los efectos de los diferenciales de cualificación por un lado y otros factores sobre el valor de la fuerza de trabajo en otro lado, y así sobre los salarios pagados por ella en 𝑡 1 . Esta hipótesis es congruente con la noción de que el valor de la fuerza de trabajo está conformada por do componentes, uno fisiológico y uno ‘moral’, es decir, socialmente determina. Este último componente está a su vez influido por los niveles de cualificaciones, así como otros factores. La segunda objeción sostiene que la determinación del valor de la fuerza de trabajo al usar los salarios como coeficientes de reducción implica razonamiento circular. De hecho, se sostiene que los salarios se determinan conforme al valor de la fuerza de trabajo pero el valor de la fuerza de trabajo se determina conforme al nivel de los salarios. La respuesta a esta objeción no es difícil de encontrar. Ante todo, los salarios no determinan el valor de la fuerza de trabajo, sólo lo mide. Segundo, siguiendo nuestro análisis del procedimiento de la transformación, sabemos que podemos tomar los salarios en 𝑡 1 como dados. Entonces, la fuerza de trabajo entra a 𝑡 1 como insumos con un valor medido por el nivel de salarios. Este valor es lo que contribuye a la creación del valor de las mercancías en 𝑡 2 , incluyendo los
More...
Read more