• Nenhum resultado encontrado

Licenciatura en Educación Física del Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento de la Universidad Nacional de General San Martín Obtención de la Licenciatura en Educación Física con Orientación en Fisiología del Trabajo Físico

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2019

Share "Licenciatura en Educación Física del Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento de la Universidad Nacional de General San Martín Obtención de la Licenciatura en Educación Física con Orientación en Fisiología del Trabajo Físico"

Copied!
61
0
0

Texto

(1)

P L I O M E T R I A & R E N D I M I E N T O

A

Auuttoorr

L

LuuiissMMaarrcceellooLLeeiivvaa

P

PrrooffeessoorrddeeEEdduuccaacciióónnFFííssiiccaa

Licenciatura en Educación Física del Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento de la Universidad Nacional de General San Martín

Obtención de la Licenciatura en Educación Física con Orientación en Fisiología del Trabajo Físico

D

Diirreeccttoorr

D

DiinnooAAddrriiaannooPPaallaazzzzii B

Biiooiinnggeenniieerroo

(2)

A

Auuttoorr

L

LuuiissMMaarrcceellooLLeeiivvaa

P

PrrooffeessoorrddeeEEdduuccaacciióónnFFííssiiccaa

Licenciatura en Educación Física del Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento de la Universidad Nacional de General San Martín

Obtención de la Licenciatura en Educación Física con Orientación en Fisiología del Trabajo Físico

D

Diirreeccttoorr

D

DiinnooAAddrriiaannooPPaallaazzzzii B

Biiooiinnggeenniieerroo

(3)

TESINA DE LICENCIATURA

P L I O M E T R I A & R E N D I M I E N T O

Autor

Luis Marcelo Leiva

Director de Tesina Dino Adriano Palazzi

TRIBUNAL

(4)
(5)

PLANTEAMIENTO Y RESUMEN DE TESINA

El propósito de este trabajo fue establecer la incidencia a corto plazo del método pliométrico sobre las variables Velocidad y Saltabilidad. La idea fue combinar acciones de carácter balístico, como los saltos con varias condiciones de

estiramiento. Se estudiaron treinta y siete masculinos que no contaban con experiencia en este régimen de entrenamiento. Con una batería de Drop Jump

(20-88 cm), se registró la altura de la plataforma que permitía el mejor desempeño (altura de caída óptima), en este sentido se utilizó un coeficiente de calidad. Luego se dividieron tres grupos al azar: dos experimentales (n=12) y un control (n=13). Todos se entrenaron con iguales ejercicios: saltos en profundidad con pies juntos (drop jumps o saltos pliométricos), pero con diferentes niveles de caída. El programa de entrenamientos se desarrolló en forma continua durante ocho semanas, con dos estímulos alternados por microciclo. Los grupos experimentales uno y dos realizaron el tratamiento con alturas de caída a un cincuenta por ciento, por encima y debajo de sus niveles óptimos, respectivamente. El grupo control se trato con su nivel óptimo de caída. La Velocidad se midió con dos pruebas de carrera sobre treinta metros, con partida lanzada y con partida de parado. La Saltabilidad se midió con dos test

explosivos, uno en situación excéntrica-concéntrica: el Counter Movement Jump y otro, en situación isométrica-concéntrica: el Squat Jump. Se registró en las primeras pruebas, el tiempo en recorrer la distancia establecida y en las segundas, la altura alcanzada. Se relacionaron los indicadores distancia (30 m) y tiempo para determinar indirectamente la Velocidad y se analizó la mejor altura para establecer también, de manera indirecta, la Capacidad de Salto. Además, para caracterizar a la población, se registró el Peso Corporal, la Talla de Parado y la Edad Biológica. En el análisis intragrupal se utilizó el estadístico Test t-Student para muestras pareadas (p<0.05).

Resultados:

La Edad Biológica de los participantes fue de 26.000 años ± 3.245 años, el Peso Corporal: 74.000 Kgf ± 7.728 Kgf y la Talla de Parado: 1.742 m ± 0.064 m.

Velocidad:

Ambos grupos experimentales presentaron modificaciones estadísticamente NO significativas (p≥0.05) entre ANTES y DESPUÉS en ambas carreras.

Saltabilidad:

(6)

AGRADECIMIENTOS

Agradezco la ayuda prestada por la información recibida y utilizada como parte importante en la elaboración de esta tesis de licenciatura, a las siguiente entidades y profesionales:

- Al Instituto Nacional de Educación Física “Gral. Manuel Belgrano” y a su Director Carlos Díaz Bancalari;

- Al Centro Argentino de Información Deportiva;

- A los alumnos de 1º año “J”, a quienes no pusieron ningún reparo en la realización de una experiencia de este tipo durante el transcurso de este año lectivo;

- A la Dra. Silvia Scarcela, por su ayuda técnica;

- A la Profesora de Lengua y Literatura Ana Fornés, por su tarea de corrección de los manuscritos originales;

Y muy especialmente:

- A mis amigos: Profesor Adrián Puente y Profesor Alejandro Zúrzolo;

- Al Profesor de Gimnasia Julio Grafhó, por el apoyo que brindó a la tarea experimental de la investigación;

- Al Bioingeniero Dino Adriano Palazzi, este trabajo fue desarrollado bajo su asesoramiento técnico y científico, y no hubiese alcanzado este nivel de desarrollo sin su aporte intelectual y humano.

(7)

ÍNDICE

Pág.

PLANTEAMIENTO Y RESUMEN DE TESINA 4

AGRADECIMIENTOS 5

ÍNDICE 6

ABREVIATURAS 8

GLOSARIO DE TÉRMINOS 9

CAPÍTULO I

INTRODUCCIÓN 12

CAPÍTULO II

ETIMOLOGÍA 14

1. FACTORES FISIOLÓGICOS 14

1.1 Constitución muscular 14

1.2 Control nervioso 15

1.2.1 Coordinación intramuscular 15

1.2.2 Coordinación intermuscular 17

1.3 Aspectos relacionados con el estiramiento 18

1.3.1 Ciclo estiramiento-acortamiento 19

1.3.2 Componentes musculares 20

CAPÍTULO III

2. CONSIDERACIONES GENERALES 22

2.1 Planteamiento del problema 22

(8)

CAPÍTULO IV

3. CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS 25

3.1 Materiales y métodos 25

3.1.1 Universo y unidades de análisis de la investigación 25

3.1.2 Variables teóricas e indicadores de la investigación 26

3.1.3 Objetivos de la investigación 27

3.1.4 Procedimientos de la investigación 27

CAPÍTULO V

4. TEST 28

4.1 Carreras 28

4.2 Saltos 29

4.3 Instrumentos 32

4.4 Dimensiones antropométricas 32

CAPÍTULO VI

5. TRABAJO DE CAMPO 33

5.1 Modalidad pliométrica: Drop Jump (DJ) 33

5.2 Plan de entrenamiento 33

CAPÍTULO VII

6. RESUMEN FINAL 36

6.1 Resultados 36

6.2 Discusión 40

6.3 Conclusión 40

BIBLIOGRAFÍA 42

(9)

ABREVIATURAS

ACO: Altura de Caída Óptima CC: Componente Contráctil

CEA: Ciclo Estiramiento-Acortamiento CL: Carrera con partida Lanzada cm: Centímetros

CMJ: Counter Movement Jump CP: Carrera con partida de Parado CTG: Corpúsculos Tendinosos de Golgi DJ: Drop Jump

DS: Desviación estándar EB: Edad Biológica

EEP: Elementos Elásticos en Paralelo EES: Elementos Elásticos en Serie EN: Endomisio

EP: Epimisio

FM: Fibra Muscular

FT: Fibra de contracción rápida o tipo II GC: Grupo Control

GE2: Grupo Experimental número dos GE1: Grupo Experimental número uno HM: Huso neuromuscular

I.N.E.F.: Instituto Nacional de Educación Física Kg: Kilogramos

Me: Mediana

mseg: Milisegundos

m/seg: Metros sobre segundos P: Perimisio

PC: Peso Corporal

Q: Coeficiente de calida o Quality SJ: Squat Jump

ST: Fibra de contracción lenta o tipo I TP: Talla de Parado

Tp: Tiempo en el piso TnT: Troponina T TnC: Troponina C TnI: Troponina I Tv: Tiempo de vuelo UA: Unidad de Análisis UM: Unidad motora

(10)

GLOSARIO DE TÉRMINOS

Coeficiente de calidad o Q (Quality):

Indicador que permite determinar en forma precisa y objetiva la altura de máximo rendimiento.

Relación: Tiempo de vuelo (Tv) y Tiempo en el piso (Tp) Æ Q=Tv/TP.

Establece cuanto tiempo el evaluado está en el aire por cada instante que estuvo en el piso durante el proceso de despegue.

Por ejemplo: Q=3 Æ triple de Tv con respecto al Tp.

Componente Contráctil (CC):

Constituye el complejo de proteínas: actina, miosina, tropomiosina y troponina. La miosina y la actina forman, en conjunto, una proteína compleja; la actinomiosina, que es la que tiene la propiedad de contraerse.1 La tropomiosina inhibe la formación de los puentes cruzados actomiosínicos. La troponina está constituida por tres subunidades peptídicas, denominadas TnT, TnC y TnI (troponina T, C e I, respectivamente), que se encuentran fijadas al extremo de la molécula de tropomiosina.2

La interacción de la TnC y la TnT producen los cambios moleculares de la

tropomiosina posibilitando la manifestación de los sitios activos de la actina. Al producirse la estimulación del músculo, la miosina forma una especie de vínculo con

los sitios seleccionados de la actina.

Counter Movement Jump:

Salto simple sin carga de sencilla realización, elevada estandarización y contrastada fiabilidad descrito por el profesor Carmelo Bosco.

Se lleva acabo en forma vertical en el lugar, con contramovimiento pero anulando la acción de los brazos con las manos en la cintura, se busca provocar un estiramiento muscular que se traduce por una fase excéntrica. Sirve para evaluar la fuerza elástica-explosiva (tensión elástico-explosiva).

Detente:

Agilidad en saltos verticales (hacia arriba). Brusco esfuerzo muscular para realizar un movimiento rápido.3

1

Weber, A. y Murray, J. M. Molecular control mechanism in muscle contraction. Physiol Rev. 53: 612; en Méndez, S. A. Hormonas y actividad física. Ed. Ciencias Médicas. Cap. 11. Pp. 58.

2 González Gallego, J. Fisiología de la actividad física y del deporte. Ed. Interamericana de España. Cap. 3. Pp. 57. 3

(11)

Drop Jump (DJ) o salto en profundidad con altura de la caída progresivamente mayor (de 20 a 100 cm), también llamado salto pliométrico:

Se trata de efectuar un salto luego de una caída de una altura determinada. La misma para que sea adecuada debe ser tal, que el centro de gravedad alcance la máxima elevación.

Su ejecución se lleva a cabo desde la posición inicial de parado con piernas extendidas y con un movimiento hacia abajo con una altura inicial de caída determinada del suelo. El practicante debe estar en una posición cómoda, dará un paso al frente y caerá al piso, nunca saltar al inicio. Luego se varía la altura de la plataforma para poder identificar la altura ideal individual de trabajo. Sirve para evaluar la fuerza elástica-reactiva (tensión elástico-explosiva-reactiva).

Elasticidad:

Capacidad para utilizar durante una contracción concéntrica la energía almacenada durante la contracción excéntrica que le precede, es la diferencia (en porcentaje respecto a los saltos de salto vertical) entre los valores de salto con

contramovimiento (CMJ) y salto vertical (SJ), es decir: ((CMJ-SJ)/SJ)*100.4

Elementos Elásticos en Paralelo (EEP):

El componente elástico en paralelo, está constituido por vainas de tejido conjuntivo (endomisio -sarcolema-, perimisio y epimisio -fascia muscular-),5 alojados en las envolturas musculares.

No intervienen en los movimientos, sólo responden para la resistencia a los movimientos cuando ocurre un estiramiento muscular. Pueden ayudar en la producción de fuerza útil al transmitir la fuerza desde las fibras musculares hasta el sistema esquelético.

Elementos Elásticos en Serie (EES):

El componente elástico en serie se localiza en los tendones, aponeurosis y, sobre todo, en los puente actino-miosínicos.6 Dentro de esta estructura, la fracción pasiva la cumplen los tendones y la aponeurosis, y la activa los puente cruzados de actina y miosina.

Su función es almacenar y liberar energía potencial elástica. Ver: Capítulo II, sección 1.3, subsección 1.3.2; (Pág. 20).

4

González Badillo, J. J. y Gorostiaga Ayestarán, E. Fundamentos del entrenamiento de la fuerza: Aplicación al alto rendimiento deportivo. Ed. Inde. Cap. VII. Pp. 284.

5

Vélez Blasco, M. Novedades en el entrenamiento de la fuerza. II Sesiones de Estudio E.N.E.; en Boletín Científico sobre entrenamiento. Ed. CDR (Centro Regional de Desarrollo). Pp. 24-25.

6 Vélez Blasco, M. Novedades en el entrenamiento de la fuerza. II Sesiones de Estudio E.N.E.; en Boletín Científico sobre

(12)

Saltabilidad:

Identificada con la capacidad del individuo para desarrollar fuerza en el tren inferior.

Squat Jump:

Otro salto simple sin carga de sencilla realización, elevada estandarización y contrastada fiabilidad descrito por Bosco.

Es más limitado que el CMJ, se debe ejecutar sin contramovimiento y sin influencia de brazos, manos en las caderas y el tronco recto, en este salto se anulan los ciclos estiramiento-acortamiento con el objeto de poder cuantificarlo. La posición de comienzo es la de efectuar un “detente” partiendo de una posición semiflexionada (flexión de rodillas a 90º), se debe pone especial atención en sostener la posición inicial al menos durante 2"; evitando realizar contramovimiento, sólo está permitido el movimiento de extensión, sin moviendo hacia abajo. Se admite una variación máxima en el ángulo de las rodillas de ± 2º, para considerar el test como válido. Sirve para evaluar la fuerza explosiva (tensión isométrica-explosiva)

Stiffness:

Representa la capacidad neuromuscular de desarrollar valores altísimos de fuerza durante el ciclo estiramiento-acortamiento, comportamiento viscoelástico de los músculos extensores, reflejo miotático o reflejo de estiramiento, comportamiento de los propioceptores inhibidores (Corpúsculos Tendinosos de Golgi (CTG)).7

Dicho de otra manera, el stiffness es la rigidez muscular, la capacidad que tiene la musculatura de oponerse a las fuerzas extensoras. Aumenta en el músculo activo, con el incremento de la tensión y con la velocidad de estiramiento.

Velocidad:

Relacionada con la capacidad del individuo de conseguir, en base a procesos cognitivos, máxima fuerza volitiva y funcionalidad del sistema neuromuscular, una rapidez máxima de reacción y de movimiento en determinadas condiciones establecidas.8

7 Bosco, C. La valoración de la fuerza con el test de Bosco. Ed. Paidotribo. Cap. 4. Pp. 119-120. 8

(13)

CAPÍTULO I

El método pliométrico es una forma específica de preparación de la fuerza dirigida al desarrollo de la fuerza explosiva muscular y de la capacidad reactiva del sistema neuromuscular. Este método es un medio de preparación física especial.9 Es, en efecto, la culminación de todos los demás entrenamientos.10

INTRODUCCIÓN

La función principal de los ejercicios pliométricos es la de estimular las propiedades neuromusculares que provocan situaciones en las que se desarrolla un alto nivel de fuerza en tiempo muy breve y se manifiestan a muy alta velocidad. Todo ello se puede realizar gracias a la activación del tipo estiramiento-acortamiento que representa la actividad base de casi todas las disciplinas deportivas.11

Los estudios fisiológicos señalan que todos los movimientos van precedidos por un pre-estiramiento.12 El músculo es cargado con una contracción excéntrica (trabajo dinámico negativo), seguida inmediatamente por una contracción concéntrica (trabajo dinámico positivo), pasando naturalmente por una sensible contracción isométrica (Fig. 1).

Fig. 1. Curva de Hill

9 Verkhoshansky, Y. Todo sobre el método pliométrico. Ed. Paidotribo. Cap. I. Pp. 37. 10

Chu, D. A. Ejercicios pliométricos. Ed. Paidotribo. Prólogo. Pp. 7.

11

Bosco, C. La valoración de la fuerza con el test de Bosco. Ed. Paidotribo. Cap. 4. Pp. 122.

12

(14)

Hay ejercicios pliométricos para la mayoría de los grupos musculares, pero los más conocidos son los de saltabilidad.13

Si bien los ejercicios con saltos son numerosos y bien variados, el efecto que éstos tendrán sobre el acondicionamiento muscular dependerá de la forma de ejecución.

Según Alain Piron, las situaciones frecuentemente simples del entrenamiento pliométrico, están organizadas a base de tres principios: variaciones en la colocación, variaciones en el desplazamiento de las palancas o en la conservación de la velocidad y variaciones en el carácter de las tensiones musculares.14

El primer principio se refiere al ángulo de la articulación de las rodillas, el segundo al ángulo barrido por la pierna con respecto al suelo y el tercero a la forma en que se contraen las fibras musculares (excéntrica, isométrica, concéntrica y pliométrica).

Precisamente este reporte plantea un conflicto relacionado con este último principio. Sin embargo, dada la existencia de una literatura consagrada, no serán desarrollados en este estudio todos sus aspectos.

Sólo se tratará un factor: “la altura de caída”.

13 Anselmi, H. Fuerza, potencia y acondicionamiento físico. Ed. sin especificar. Cap. I. Pp. 14. 14

(15)

CAPÍTULO II

En este capítulo no se busca estudiar con detenimiento la fisiología deportiva de la pliometría sino que quiere dar a conocer de manera breve y clara las bases fisiológicas más importantes para el entendimiento y soporte de este método de entrenamiento.

ETIMOLOGÍA

Según Kilt la palabra pliometría proviene del griego “plethiein” que significa aumentar, y la palabra “isométrique” que significa de igual longitud.15

1. FACTORES FISIOLÓGICOS

Un aspecto fisiológico básico para entender la pliometría es el íntimo mecanismo muscular, donde interrelacionan tres factores muy importantes: su propia constitución, el control nervioso y el estiramiento muscular.

1.1 Constitución muscular

El músculo se halla recubierto del epimisio (EP), tejido conjuntivo principalmente constituido a base de fibras de colágeno. En un corte transversal del músculo se puede apreciar que éste se compone de pequeños haces o fascículos de células que, a su vez, se encuentran rodeados de otra capa de tejido conjuntivo, el perimisio (P), formada por fibras elásticas y de colágeno. Cada haz o fascículo, a su vez, se encuentra formado por un cierto número de células musculares (también llamadas fibras musculares) (FM), cada una de ellas rodeada de una última capa de conjuntivo: el endomisio (EN) (Fig. 2).16

Fig. 2. Corte transversal del músculo estriado donde se puede observar el epimisio, perimisio, fibra muscular y endomisio

El tejido conjuntivo que rodea el músculo (epimisio) se prolonga con el tendón del mismo. Cuando el músculo se contrae, produce una fuerza que afecta por igual a sus extremos, aunque con sentidos opuestos.17

15

Cometti, G. La pliometría. Ed. Inde. Cap. III. Pp. 23.

16 Aguado Jódar, X. Eficacia y técnica deportiva: Análisis del movimiento humano. Ed. Inde. Cap. II. Pp. 91-92. 17

(16)

Por otra parte, el músculo esquelético se conforma por distintos tipos de fibras.

Una clasificación moderna los divide en tipo I o de contracción lenta (ST) y tipo II o de contracción rápida (FT).18 El grupo II se ha dividido en subclases a, b y c.

La clase “a” son fibras que se caracterizan por realizar esfuerzos de intensidad intermedia, la “b” representa a las fibras explosivas.19 El tipo IIc es una fibra poco diferenciada20 (Cuadro 1).

Cuadro 1. Tipos de fibras

Hoy por hoy es una trivialidad decir que los atletas que poseen un porcentaje elevado de fibras rápidas son mejores en las pruebas de Velocidad/”Detente”.21

1.2 Control nervioso

La interrelación de fuerzas internas y externas que se producen durante el Ciclo Estiramiento-Acortamiento (CEA), hace necesario un alto nivel de coordinación intramuscular e intermuscular.

1.2.1 Coordinación intramuscular

Las adaptaciones neuronales están determinadas por la habilidad del sistema nervioso para realizar una apropiada activación muscular.22

18

Essen, B. y Otros. Metabolic characteristics of fiber types in human skeletal muscles. Acta Physiol Scand 95-153; en Méndez, S. A. Hormonas y actividad física. Ed. Ciencias Médicas. Cap. 11. Pp. 60.

19

Anselmi, H. Fuerza, potencia y acondicionamiento físico. Ed. sin especificar. Cap. I. Pp. 14.

20

Pette, D. y Spanca, C. Metabolic subpopulations of muscle fibers. Diabetes 28 (Suppl 1), 25; en Méndez, S. A. Hormonas y actividad física. Ed. Ciencias Médicas. Cap. 11. Pp. 60.

21

Cometti, G. La pliometría. Ed. Inde. Cap. III. Pp. 25.

22 Ortiz Cervera, V. y Otros. Entrenamiento de fuerza y explosividad para la actividad física y el deporte de competición.

(17)

Para utilizar un músculo eficazmente, hay que hacer funcionar sincrónicamente las fibras.23 Por ejemplo, si a un grupo de personas se les pide que griten un sonido, todos al mismo tiempo. Al principio los sonidos suenan a destiempo, con el entrenamiento los individuos llegan a sincronizar sus voces. Las unidades motoras (UM) funcionan igual. La explicación fisiológica más probable es la siguiente: la UM están al principio naturalmente sincronizadas. El circuito de Renshaw es el agente

de la desincronización por las acciones inhibidoras sobre las motoneuronas. El entrenamiento de fuerza por colocación de inhibiciones centrales sobre este circuito

permite al individuo reencontrar la sincronización inicial24

En efecto, para mejorar este factor hay que trabajar con cargas pesadas, próximas al máximo o superiores al máximo (excéntricamente). Según Sale (1988), la sincronización de las UM no permitiría un aumento de la fuerza máxima, pero sí una mejoría de la aptitud para desarrollar mucha fuerza en un tiempo muy corto.25 El trabajo explosivo y los ejercicios pliométricos (entrenamiento reactivo) son particularmente eficaces para lograr mayor sincronización, pues la fuerza desarrollada es superior a la máxima contracción voluntaria (concéntrica).

Se sabe también, que el sistema nervioso dispone de otros dos mecanismos adicionales, además de la activación sincronizada de las UM no activas (modulación del reclutamiento), puede aumentar la frecuencia de los impulsos de las UM ya activadas (modulación de la frecuencia).26 Este mecanismo complementario entre reclutamiento de fibras y frecuencia de estímulos, permiten la graduación de la

fuerza. Ante un mismo reclutamiento, cuanto mayor es la frecuencia de estímulos, más grande es la producción de fuerza y potencia. También se alcanza más

rápidamente la fuerza máxima.

Es prácticamente una ley, que una descoordinada frecuencia de impulsos nerviosos incide en una disminución en los resultados atléticos.27 En los músculos grandes de los individuos no entrenados la capacidad de reclutamiento es relativamente baja, siendo este el factor inicial del crecimiento de la fuerza con el entrenamiento (junto con el aprendizaje del ejercicio).

La Fuerza Máxima y la Fuerza Rápida se sitúan en frecuencias de impulso y porcentajes de reclutamiento muy importantes. Sabemos que el orden de reclutamiento depende de las cargas utilizadas (Ley de Henneman, 1965): con cargas iguales o inferiores al 20-30% del máximo, sólo se reclutan fibras ST; con cargas moderadas del 30 al 50%, se reclutan fibras ST y FTa; con cargas altas, mayores del 50%, se reclutan fibras ST, FTa y FTb. Pero este orden de activación de las UM no siempre se cumple, de tal manera que ante estímulos ligeros ejecutados a alta velocidad, son las fibras FT las que se pueden poner en juego desde el principio

23 Cometti, G. Los métodos modernos de la musculación. Ed. Paidotribo. Cap. II. Pp. 26-28. 24

Cometti, G. Los métodos modernos de la musculación. Ed. Paidotribo; en Libro de resúmenes del VII Simposio de Actualización en Ciencias Aplicadas al Deporte. Biosystems.

25

Cometti, G. Los métodos modernos de la musculación. Ed. Paidotribo. Cap. II. Pp. 26-28.

26

Rodríguez Facal, F. Entrenamiento de la capacidad de salto. Ed. Stadium. Cap. III. Pp. 23.

27 Ortiz Cervera, V. y Otros. Entrenamiento de fuerza y explosividad para la actividad física y el deporte de competición. Ed. Inde.

(18)

(Grimby y Hannertz, 1977). Otros autores (Sale y Mac Dougall, 1981; Desmedt y

Godaux, 1977) están de acuerdo con este orden pero matizando que la Ley de Henneman sólo es válida en músculos multifuncionales, donde una UM puede

presentar un umbral de estímulo diferente en función del movimiento que realice. Se induce un reclutamiento mayor para compensar la ineficacia mecánica (menor número de puentes cruzados)28 (Fig. 3).29

Fig. 3. El reclutamiento de fibras en función de la intensidad de la carga (Costill, 1980)

Existen argumentos que permiten pensar que este “Principio de tamaño” no se cumple en los movimientos explosivos que tienen que realizarse a máxima velocidad durante un corto espacio de tiempo. (Sale, 1992) (Hannertz, 1974) (Grimby, 1977). En dichos movimientos lo importante es producir la máxima fuerza posible en el mínimo de tiempo.30 Durante los movimientos explosivos estereotipados donde las UM con un elevado umbral de excitación pueden ser activados sin un reclutamiento anterior de las UM con un bajo umbral de excitación.31 Entonces, durante los saltos, sólo se reclutarían fibras FT. Según Henneman y col., 1965, son reclutadas cuando el movimiento requiere mucha fuerza y un control no demasiado preciso.32

1.2.2 Coordinación intermuscular

Es otra vía por la que se puede conseguir más fuerza y, sobre todo, más fuerza útil. Durante el entrenamiento de la fuerza se produce un proceso de aprendizaje. Esto permite un movimiento más económico, y más sincronizado. Ello se debe a que los músculos agonistas se activan de modo más coordinado, los antagonistas se contraen menos y se necesita menos energía para producir una fuerza determinada.33

28

Vélez Blasco, M. Novedades en el entrenamiento de la fuerza. II Sesiones de Estudio E.N.E.; en Boletín Científico sobre entrenamiento. Ed. CDR (Centro Regional de Desarrollo). Pp. 20.

29

Cometti, G. La pliometría. Ed. Inde. Cap. III. Pp. 27.

30 González Badillo, J. J. y Gorostiaga Ayestarán, E. Fundamentos del entrenamiento de la fuerza: Aplicación al alto rendimiento

deportivo. Ed. Inde. Cap. II. Pp. 90.

31

Ortiz Cervera, V. y Otros. Entrenamiento de fuerza y explosividad para la actividad física y el deporte de competición. Ed. Inde. Cap. I. Pp. 24.

32

Rodríguez Facal, F. Entrenamiento de la capacidad de salto. Ed. Stadium. Cap. III. Pp. 25.

33 González Badillo, J. J. y Gorostiaga Ayestarán, E. Fundamentos del entrenamiento de la fuerza: Aplicación al alto rendimiento

(19)

La mejora de la coordinación intermuscular produce una serie de adaptaciones:34

a) Inhibición de los antagonistas a la hora de realizar un ejercicio;

b) Aumento de la co-contracción de los sinergistas que ayudan a estabilizar la articulación y complementar el trabajo de los agonistas;

c) Inhibición del mecanismo de protección neuromuscular; d) Aumento de la excitabilidad de las motoneuronas, y;

e) Un reclutamiento selectivo de UM influido por el tipo de acción muscular asociado a tipo y velocidad de movimiento y ángulo en que se realiza.

1.3 Aspectos relacionados con el estiramiento del músculo

Existe una longitud óptima de estiramiento previa del músculo en la que se obtiene la máxima tensión con la que se favorece una potente contracción posterior, al producirse un mayor número de enlaces entre actina y miosina (Fig. 4a). Ésta oscila en torno del 120% de la longitud del músculo en reposo.

En ausencia de contracción (o reposo), el músculo ya ofrece una cierta tensión, debida al elemento elástico. Ésta puede situarse entre un 10 y un 30% por encima de lo que tendría el músculo en posición de equilibrio, esto es, desinsertado (Fig. 4b).

Fig. 4. Tensión del músculo ante la deformación, a) del componente contráctil; b) del componente elástico aislado (músculo relajado) y; c) del componente del elemento elástico y el contráctil.

Durante la superposición de componentes, es importante que el elemento elástico sea aprovechado para incrementar la fuerza que realiza el músculo (Fig. 4c).

34 Ortiz Cervera, V. y Otros. Entrenamiento de fuerza y explosividad para la actividad física y el deporte de competición.

(20)

Ley de Hill: todos los músculos responden a ella.

Al analizarse el gráfico de la figura 1, puede verse cómo la relación entre Fuerza y Velocidad no es lineal sino que sigue una curva hiperbólica.

Fase excéntrica: fase negativa (-);

Fase isométrica: fase estática (F=0, V=0); Fase concéntrica: fase positiva (+).

Estructura de la contracción pliométrica:

Durante el tiempo de contacto, el pasaje de fases debe darse de forma muy rápida. Grosser (1992) afirma que este tipo de fuerza sólo se manifiesta de forma completa si el CEA se sitúa por debajo de 200 mseg.35

Fase excéntrica: fase de estiramiento; Fase isométrica: fase muy breve; Fase concéntrica: fase acortamiento.

1.3.1 Ciclo estiramiento-acortamiento

La combinación de la fase excéntrica (en la que el músculo se activa mientras se estira) y la fase concéntrica, que le sigue, forma un tipo de función muscular natural que se denomina el Ciclo Estiramiento-Acortamiento (Strech-Shortening Cycle) (Norman, 1979) (Komi, 1984). En el ámbito del entrenamiento deportivo se suele denominar al CEA como “contracción pliométrica”36

En acciones violentas y cortas, como en los saltos, los músculos responden mecánicamente al adaptarse a los estímulos activándose durante la amortiguación excéntricamente, para pasar en forma inmediata a la fase concéntrica, que sigue de forma natural, por la fase isométrica.

Por otro lado, el tiempo de pasaje de fases debe ser mínimo para posibilitar la reutilización de energía elástica acumulada en los elementos elásticos en serie, que generará una fuerza mayor, superior a la máxima voluntaria. Sí por alguna razón se alargara el tiempo de pasaje de fases, esa energía se perdería dispersándose en forma de calor. Imposibilitando la reutilización de energía elástica acumulada en estos elementos.

35

González Badillo, J. J. y Gorostiaga Ayestarán, E. Fundamentos del entrenamiento de la fuerza: Aplicación al alto rendimiento deportivo. Ed. Inde. Cap. I. Pp. 56.

36 González Badillo, J. J. y Gorostiaga Ayestarán, E. Fundamentos del entrenamiento de la fuerza: Aplicación al alto rendimiento

(21)

Si el estiramiento del músculo y la transición a la fase concéntrica son más largos que el tiempo de activación de los puentes cruzados de las fibras FT, la energía elástica se pierde por la ruptura local del complejo actina-miosina. (Cavagna, Citteric 1974; Bosco y Otros, 1982; en Tihany, 1989).37 Cavagna demostró que cuando a un músculo se le estira previamente y el tiempo que pasa entre estiramiento y contracción es corto, la tensión es mayor.38

Según Siff M. C. y Verkhoshansky, Y. (1994) el tiempo entre la fase excéntrica y la fase concéntrica debe ser mínimo, ya que si hacemos una parada superior a 1-2 segundos tras apoyar en el suelo después de un salto, perderemos la energía elástica almacenada en la fase excéntrica en los componentes elásticos del músculo, no entrenado así este tipo de fuerza explosiva. De acuerdo con Verkhoshansky, Yuri (1996), el tiempo de duración en el paso de la fase excéntrica a la concéntrica no debe ser superior a 0.15 segundos para obtener la máxima potencialidad a la energía elástica acumulada (CEA).39

1.3.2 Componentes musculares

la opinión científica destaca a la elasticidad en serie y al reflejo miotático, como los inducidores del incremento del potencial.

a) Elasticidad en serie:

Sabemos que el músculo estirado voluntario está constituido por un elemento contráctil a través del cual reacciona a una estimulación, y un elemento “viscoelástico” que se compone de elementos elásticos en serie (EES) y de elementos elásticos en paralelo (EEP).40 (Fig. 5).41 Pero, sólo los EES son eficaces en los movimientos deportivos.

Fig. 5. Esquema de Hill (Modificado por Sorteen, 1987)

37

González Badillo, J. J. y Gorostiaga Ayestarán, E. Fundamentos del entrenamiento de la fuerza: Aplicación al alto rendimiento deportivo. Ed. Inde. Cap. I. Pp. 57.

38

Ortiz Cervera, V. y Otros. Entrenamiento de fuerza y explosividad para la actividad física y el deporte de competición. Ed. Inde. Cap. I. Pp. 39.

39

Ortiz Cervera, V. y Otros. Entrenamiento de fuerza y explosividad para la actividad física y el deporte de competición. Ed. Inde. Cap. III. Pp. 128.

40 Rodríguez Facal, F. Entrenamiento de la capacidad de salto. Ed. Stadium. Cap. III. Pp. 24. 41

(22)

El modelo del músculo propugnado por Hill posee un motor, o elemento contráctil que explica la capacidad de contracción muscular. La capacidad para almacenar energía elástica queda reflejada por medio de dos muelles; uno de ellos

está situado en paralelo con el motor (músculo), y representa la elasticidad de las capas de tejido conjuntivo que envuelven al músculo; y el otro está colocado en serie, y representa la elasticidad de los propios miofilamentos (ya que los cuellos de las cabezas de miosina poseen una cierta elasticidad).42

b) Actividad refleja:

El aumento de la eficacia mecánica de la contracción concéntrica subsecuente a una elongación muscular, no se debe solamente a la utilización de la energía

elástica acumulada. Se piensa que, sobre todo en los movimientos balísticos, hay además una potenciación refleja adicional como consecuencia del reflejo miotático (o de estiramiento, o del gato, o de Sherrington). Para un determinado grado de

elongación, la información aferente suministrada por el huso neuromuscular, desencadena el reflejo de estiramiento que potencia la contracción muscular siguiente, incrementando el número de UM activadas.43 Pero sólo es capaz de activarse ante la aplicación de una tensión externa rápida y elevada.44

Además se demostró en atletas entrenados realizando un salto hacia abajo desde 1.10 m, la sumación de este reflejo para conseguir el máximo durante el contacto. Pero, en principiantes se observó que este efecto no se sumaba a la acción voluntaria de los sujetos.45

Entonces, el entrenamiento facilitaría la contracción concéntrica producto de la intervención refleja.

c) Reducción de la actividad inhibidora

El entrenamiento regular con cargas altas permite la reducción de los mecanismos de inhibición de la tensión máxima; al mejorar la sensibilidad de los receptores al estiramiento y reducir la inhibición que se produce en la fase decisiva del cambio de sentido del CEA. Durante los ejercicios pliométricos, donde los CEA se realizan de forma muy intensa, se estimula a los husos musculares (HM), y se eleva el umbral de estimulación de los CTG.

El efecto de los estiramientos y una técnica adecuada reducen los procesos inhibitorios para la producción de fuerza.

42

Aguado Jódar, X. Eficacia y técnica deportiva: Análisis del movimiento humano. Ed. Inde. Cap. II. Pp. 92.

43

Rodríguez Facal, F. Entrenamiento de la capacidad de salto. Ed. Stadium. Cap. III. Pp. 25.

44

Ortiz Cervera, V. y Otros. Entrenamiento de fuerza y explosividad para la actividad física y el deporte de competición. Ed. Inde. Cap. I. Pp. 41.

45

(23)

CAPÍTULO III

El principio de variación de tensión muscular se puede realizar de dos maneras. Sea saliendo de la contracción pliométrica para experimentar tensiones excéntrica, isométrica, concéntrica. (Método analítico: sólo tiene en cuenta 1 ó 2 elementos de la estructura de la contracción pliométrica). Sea permaneciendo en la contracción pliométrica aumentando o disminuyendo la tensión muscular (Método sintético: respeta la armonía de la estructura de la contracción pliométrica).46

2. CONSIDERACIONES GENERALES

Este reporte plantea un conflicto relacionado con el método sintético.

2.1 Planteamiento del problema

Uno de los problemas que surgen al pretender entrenar con saltos es la coherencia de criterio para definir la altura de caída adecuada.

En la praxis deportiva, no es común que los entrenadores accedan a la información disponible. Por lo general, se conducen empíricamente, utilizando siempre las mismas alturas con todos sus entrenandos, teniendo en cuenta sus buenas experiencias anteriores.

Desconociendo por ejemplo, que cada persona posee características individuales que determinan su altura de caída óptima donde puede lograr la carga de estiramiento ideal en la cual incrementará su potencial.47

Sin embargo, no en toda la bibliografía especializada se cuenta con información que describa los potenciales de entrenar con alturas. Se puede

encontrar un amplio rango de valores recomendados para entrenar,

pero corresponden fundamentalmente al comportamiento de experiencias con determinadas poblaciones estudiadas (atletas de alta calificación).

Además, numerosos autores divergen sobre las alturas idóneas para los principiantes y adolescentes. Verkhoshansky, Y. (1988) habla de una altura siempre inferior a 0.75 m, Chu, D. (1984) sugiere una altura ideal de 46 cm. Komi, P. V. (1992) en sus últimos estudios afirma que el deportista debe realizar estos ejercicios a la altura de caída en la que ellos pueden alcanzar la misma altura después del salto.48

46

Cometti, G. La pliometría. Ed. Inde. Cap. IX. Pp. 63-64.

47

Bosco, C. La valoración de la fuerza con el test de Bosco. Ed. Paidotribo. Cap. 4. Pp. 122; Rodríguez Facal, F. Entrenamiento de la capacidad de salto. Ed. Stadium. Cap. III. Pp. 25.

48 Ortiz Cervera, V. y Otros. Entrenamiento de fuerza y explosividad para la actividad física y el deporte de competición.

(24)

Considerando la existencia de una altura óptima de caída individual donde se desarrollan completamente las cualidades neuromusculares,49 con las cuales se producen mejoras en el ámbito de la velocidad, en la fuerza y la fuerza explosiva de los gestos motores, específicas para los grupos de deportes de carácter velocidad-fuerza, las cuestiones serían:

¿Se puede entrenar por encima o debajo de ese valor ideal? ¿Qué potenciaríamos?

2.2 Condiciones para variar la tensión muscular

Bosco, C. (1982) fue el primero que concibió la idea de variar la tensión muscular, variando voluntariamente el ángulo de flexión de la rodilla. La reacción espontánea del individuo es no flexionar mucho las rodillas. En consecuencia este autor propone aumentar la tensión muscular llegando al suelo con flexiones considerables (ángulos de 90º y 30º), en vez de amortiguar los saltos hacia abajo con una flexión natural de rodillas relativamente pequeña. De esta manera el brazo de palanca es desfavorable y entonces el atleta se ve obligado a desarrollar una tensión más importante.50

Cometti, G., para aumentar la tensión muscular eleva la altura de caída (trabajo de sobrecarga) y para disminuirla propone utilizar cables elásticos fijados al techo que sujetan a los practicantes (trabajo aligerado).51 La aligeración no debe ser muy importante para que sea eficaz (10-20% del peso corporal). Esto permite mejorar la velocidad de contracción, que se traduce en la posibilidad de alcanzar rápidamente una fuerza considerable.

Por otro lado, a la hora de realizar ejercicios pliométricos y optimizar su entrenamiento Siff, M. C. y Verkhoshansky, Y. (1994) nos indican las siguientes pautas: el material de gran altura sobre el cual nos dejamos caer produce más tensión y menos velocidad de movimiento y mayor tiempo de impulso, en cambio los de menor altura producen menos tensión muscular, mayor velocidad de movimiento y menor tiempo de apoyo.52

En este trabajo de investigación se implementarán las pautas indicadas por Siff, M. C. y Verkhoshansky, Y. (1994):

a) Para aumentar la tensión muscular, se implementará alturas mayores a la óptima, y;

b) Para disminuir la tensión muscular, se implementará alturas menores a la óptima.

49

Bosco, C. La valoración de la fuerza con el test de Bosco. Ed. Paidotribo. Cap. 4. Pp. 122; Rodríguez Facal, F. Entrenamiento de la capacidad de salto. Ed. Stadium. Cap. III. Pp. 25.

50

Cometti, G. Los métodos modernos de la musculación. Ed. Paidotribo. Cap. V. Pp. 105-109 y 201-211.

51

Cometti, G. La pliometría. Ed. Inde. Cap. IX. Pp. 65.

52 Ortiz Cervera, V. y Otros. Entrenamiento de fuerza y explosividad para la actividad física y el deporte de competición.

(25)

La utilización de la saltabilidad con niveles de caída superiores e inferiores respecto de un nivel óptimo, representaría planteamientos opuestos entre sí. Con alturas mayores, se mejoraría la manifestación de la Fuerza en desmedro de la Velocidad y con menores, se mejoraría la manifestación de la Velocidad en desmedro de la Fuerza.

Un análisis de estos comportamientos aportaría información de las potenciales ventajas que podría causar entrenar con diferentes condiciones de estiramiento muscular, para no desaprovecharlas y ayudaría a los entrenadores a tomar en cuenta elementos para prever los resultados que quieran obtener con determinada altura de caída (superiores e inferiores).

(26)

CAPÍTULO IV

Detallados los aspectos relevantes del problema, será importante describir brevemente las características de la investigación que estuvo basada en el análisis de las capacidades de Velocidad y Saltabilidad de jóvenes estudiantes de un profesorado de educación física.

El propósito de conocer y comparar los efectos sobre los indicadores de ambas variables, se alcanzó con el desarrollo de un protocolo de tipo experimental. Su lineamiento con test previo y test posterior incluyó diferentes pruebas indirectas. Se midieron y compararon valores iniciales y finales para concluir en términos de la evolución del rendimiento.

3. CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS

En este apartado se va a dar una visión específica de la investigación (universo y unidades de análisis, variables teóricas e indicadores, objetivos, tratamiento y análisis de los datos).

3.1 Materiales y métodos

3.1.1 Universo y unidades de análisis de la investigación

El universo de estudio estuvo determinado por todos los alumnos de sexo masculino que cursaron primer año en el turno tarde en el Instituto Nacional de Educación Física (I.N.E.F.) "Gral. Manuel Belgrano" del Partido de San Fernando, Provincia de Buenos Aires, República Argentina.

Para la selección de muestras se incluyó inicialmente el total de la matrícula (N=37), siendo motivos de exclusión y/o eliminación, la ausencia a tres o más sesiones de entrenamiento y la decisión personal de cada practicante de abandonar en cualquier momento el proyecto.

Se implementaron un grupo control (GC), y dos grupos experimentales: número uno y número dos (GE1 y GE2).

En la asignación a grupos se aplicó “azar simple”. Respecto a la asignación a tratamiento, estuvo establecida así:

1) GC fue sometido con su altura de caída óptima (ACO);

2) GE1 fue sometido con una altura de caída a un cincuenta por ciento mayor de su ACO;

(27)

3.1.2 Variables teóricas e indicadores de la investigación

Para operacionalizar los parámetros se estableció un sistema de medición conformado por varias escalas y por un conjunto de reglas de instrumentación. Las escalas fueron de tipo intercalar, en cuanto a las normas de medición, se utilizaron números naturales de tipo numerales cardinales en su respectiva unidad de medida. (Cuadro 2).

Cuadro 2. Principales variables

Otras variables:

• Peso Corporal (PC) en Kilogramos fuerza (Kgf);

• Talla de Pie (TP) en Metros (m);

(28)

3.1.3 Objetivos de la investigación

El objetivo general fue demostrar las siguientes hipótesis:

“El porcentaje de cambio en las variables estudiadas entre los tratados con alturas de caída por encima del nivel óptimo, es distinto que entre los tratados con otros niveles”.

“El porcentaje de cambio en las variables estudiadas entre los tratados

con alturas de caída por debajo del nivel óptimo, es distinto que entre los tratados con otros niveles”.

Bajo estas hipótesis planteadas, los objetivos particulares fueron analizar en adolescentes, el efecto a corto plazo de entrenar en situación de drop jump con diferentes alturas de caída (superiores e inferiores respecto a un nivel óptimo).

3.1.4 Procedimientos de la investigación

Los condicionantes ambientales fueron similares para todos. Las propias instalaciones del I.N.E.F. fueron las elegidas para conducir el experimento durante el año lectivo 2004. Los lugares físicos seleccionados se encontraban en buen estado y cumplieron con todas las condiciones de espacio y seguridad.

Antes del inicio, el perfecto estado de salud de cada unidad de análisis (UA) estuvo certificado por la Dra. Silvia Scarcela, facultativa de la Institución. Las mediciones corporales también fueron dirigidas por la profesional con colaboración del investigador.

El estudio sólo se limitó a investigar de manera indirecta con métodos de campo, siguiendo recomendaciones técnicas. Las evaluaciones fueron llevadas a cabo en dos momentos distintos, previa (dos semanas antes) y posteriormente (una semana después) a la dosificación del tratamiento, los cuales fueron denominados: ANTES y DESPUÉS, respectivamente. El cronograma de registros se llevó a cabo a la misma hora y siguiendo la misma sistemática. Todos los participantes emplearon zapatillas con suela de goma, tanto en las evaluaciones como durante los entrenamientos.

Como pruebas de test se utilizaron ejercicios con estructura cíclica de movimiento, “carreras” y ejercicios con estructura acíclica de movimiento, “saltos”. Para controlar las variables extrañas se tuvieron en cuenta las condiciones de calistenia y la automatización de cada test, todo practicante debió conocer el desarrollo protocolar de cada una de las pruebas (lugar, posición, nulos, etc.).

(29)

CAPÍTULO V

En este capítulo se va a profundizar concretamente sobre los test que se practicaron junto con otros aspectos relacionados (instrumentos). Al mismo tiempo tratará las dimensiones antropométricas de la muestra.

4. TEST

4.1 Carreras

Las Carreras con partida de Lanzado (CL) y con partida de Parado (CP) se efectuaron en el gimnasio Nº 1.

Los participantes debían correr al máximo de sus posibilidades en dirección recta, sin pararse o desacelerar antes de llegar a la meta. Ambos test fueron evaluados en 30m.53

En el primero de los casos, para eliminar la capacidad de reacción, se empleó una distancia previa de 5 m (Gráfico 1). En el segundo caso, cada examinando, antes de iniciar la prueba, estuvo ubicado en la zona de partida sobre la alfombra en posición de partida alta (Gráfico 2).

Gráfico 1. CL

Gráfico 2. CP

53

(30)

El procedimiento de medición, en ambos casos, fue delimitar la distancia (30 m) y colocar las alfombras en la salida para accionar el cronómetro (On) y al final, para detenerlo (Off).

De cada UA dependió poner en funcionamiento el sistema de medición.

Cada participante dispuso de dos tentativas no consecutivas para permitir una recuperación total.

Se evaluó el mejor de cada ensayo completado.

Para la cuantificación bastó con sólo introducir en la computadora la distancia de separación entre las dos alfombras de contacto y el equipo comenzó a tomar el tiempo en el primer contacto con la alfombra y terminó en el contacto siguiente; instantáneamente calculó el tiempo en la distancia programada e informó la velocidad desarrollada.

Luego, con los mejores registros individuales en cada prueba, a nivel intragrupal fueron sometidos con la media aritmética (X) y con la desviación estándar (DS).

4.2 Saltos

Procesos neuromusculares implicados durante los ejercicios de salto en el test de Bosco (Bosco, 1993) (Modificado por Leiva, 2004)54 (Cuadro 3).

Cuadro 3. Representación de la intervención de aspectos neuromusculares en las distintas modalidades de saltos: * intervención mínima, ** media, *** máxima; e intervención nula: cuadro vacío.

54 González Badillo, J. J. y Gorostiaga Ayestarán, E. Fundamentos del entrenamiento de la fuerza: Aplicación al alto rendimiento

(31)

El protocolo de valoración de los saltos se realizó en el gimnasio Nº 3, siguiendo el Principio pedagógico de Sistematización.55

El procedimiento se inició con el Counter Movement Jump (CMJ)56 (Gráfico 3) y concluyó con el Squat Jump (SJ)57 (Gráfico 4).

En este sentido se utilizó una alfombra de contacto, la cual estuvo colocada sobre una superficie lisa y antideslizante, conectada al sistema, preparada para ser utilizada.

Gráfico 3. CMJ

Gráfico 4. SJ

Para el procedimiento de medición de la batería de Drop Jump (DJ) (Gráfico 5), además se empleó una plataforma de madera regulable en altura.

Con el propósito de armar la secuencia de saltos en forma progresiva, la altura se modificó de 17 cm en 17 cm, iniciando con valores bajos (20 cm), hasta llegar a los valores altos (88 cm), en busca de las ACO individuales.

55

De Hegedüs, J.; La ciencia del entrenamiento deportivo; 1992; Ed. Stadium. Cap. 3. Pp. 87-91.

56 Bosco, C.; La valoración de la fuerza con el test de Bosco; 1994; Ed. Paidotribo. Cap. 4. Pp. 88-104. 57

(32)

Gráfico 5. Batería de DJ

Durante todas las pruebas de saltabilidad se evitaron los desplazamientos laterales y horizontales.

Los saltos se repitieron hasta que el evaluador lo indicó, ya que podía determinar con el equipo de medición cuándo bajó el rendimiento.

Luego se conservaron las tres mejores marcas, eliminando las peores. Al final, se aplicó el promedio.

Con los valores promedios individuales del CMJ y SJ en cada grupo, fueron tratados con la X y con la DS.

Respecto a los valores de las ACO individuales, por cuestiones preventivas al comportamiento distributivo de los grupos, fueron sometidos con la mediana (Me). Consecuentemente, cada tratamiento estuvo basado en la Me intragrupal. El control trabajó con el valor exacto de su Me y los experimentales a un cincuenta por ciento por encima o debajo, según el valor mediano respectivo.

A continuación se pueden observar las Alturas y los Coeficientes de calidad (Q) de la población estudiada (N=37) (Cuadro 4).

(33)

4.3 Instrumentos

Respecto a los recursos materiales, con mucha satisfacción, se informa que para todas las mediciones funcionales (carreras y saltos), se dispuso del sistema cinemático de medición Axonjump®.

Instrumento con medidas electrónicas compuesto por un software y hardware acompañado por un kit de alfombras con sistema “On-Off” que a través de microprocesadores se conectan a una unidad externa, la cual permite introducir los datos a un microordenador donde son tratados con el programa instalado en la computadora.

Por su parte, las alfombras de contacto eran de material plástico, presentaban una superficie sintética y plana, y poseían una alta sensibilidad en milisegundos (50-300 mseg).

4.4 Dimensiones antropométricas

Las mediciones corporales se realizaron en el consultorio médico utilizando instrumental homologado (Cuadro 5).

Para el PC se utilizó una balanza marca C.A.M.®, con un rango de 0.100-150 Kg, cuya precisión era de ± 0.100 Kg. Se tomó estando el participante con el cuerpo completamente extendido y con la menor ropa posible (sin calzado y en slip).

Para la TP se usó un altímetro de la misma marca con un rango entre 95-205 cm y una precisión de ± 0.5 cm. Para determinarla, se tomó la medida desde la plataforma de la balanza hasta el punto superior de la cabeza en el plano medio-sagital (vértex), estando el participante con el cuerpo completamente extendido.

El instrumental de medición era de acero inoxidable y presentaba detalles en plástico y goma.

La obtención de la EB se hizo por medio de los legajos personales de los alumnos suministrada por la Secretaría del Instituto (Cuadro 5).

(34)

CAPÍTULO VI

Esta parte quiere dar a conocer sólo los aspectos prácticos que van a ayudar a entender el plan de entrenamiento planteado en la investigación.

5. TRABAJO DE CAMPO

5.1 Modalidad pliométrica:

Drop Jump (DJ) o Salto en profundidad con pies juntos

La modalidad pliométrica que utiliza como recarga el propio peso corporal, en la cual el factor principal de la resistencia es la fuerza de gravedad, influenciada por la altura y las fuerzas mecánicas intervinientes, es el DJ.58

Durante la caída (amortiguación) desde una altura determinada, los músculos son estirados mientras se ejerce una fuerza contráctil, para que puedan resistir las fuerzas externas aplicadas al cuerpo (Gravedad); luego se produce el despegue (acortamiento) para caer en el mismo punto. La inhibición de la caída provoca una brusca extensión de los músculos, estimula la intensidad del impulso central de las motoneuronas y crea en los músculos un gran potencial de tensión.59

5.2 Plan de entrenamiento (Anexo I)

“El entrenamiento pliométrico de la capacidad de salto constituye una forma de trabajo sumamente exigente para el sistema nervioso, para la célula muscular, para el aparato de sostén y para el metabolismo de los fosfágenos...”60

En consecuencia, para encontrar la llave de la Pliometría antes de iniciar el tratamiento, se articuló junto a la dosificación de cargas, dos etapas interrelacionadas de preparación. Las mismas apuntaron a lograr un fortalecimiento de base al aparato de sostén actuante.

Este trabajo previo de seis semanas comprendió una etapa de Adaptación, que proporcionó una base para el desenvolvimiento general y una etapa de Especificidad, orientada a trabajar con los movimientos envueltos en las pruebas y entrenamientos.

El programa de entrenamiento fue idéntico para todos los grupos. Su desarrollo se llevó adelante en las instalaciones del gimnasio Nº 3, utilizando plataformas de madera regulables en altura.

58

Bosco, C.; La valoración de la fuerza con el test de Bosco; 1994; Ed. Paidotribo. Cap. 4. Pp. 119-137.

59 Platanov, v. N. y Bulatova, M. La preparación física. Ed. Paidotribo. Cap. II. Pp. 36. 60

(35)

Su período fue de corta duración; estuvo conformado por dieciséis sesiones, dosificadas en ocho semanas consecutivas, con dos estímulos alternados por microciclo. Cada sesión de aproximadamente treinta minutos comprendió cuarenta saltos distribuidos en cuatro series, con recuperaciones de cuatro minutos entre las mismas. Las pausas fueron activas. Se realizaron trabajos de estiramientos y movilidad articular de los músculos y articulaciones involucradas.

Para evitar variables externas se controlaron dos aspectos: la entrada en calor y la automatización gestual del salto.

Con anterioridad a cada sesión, los participantes, de manera simultánea realizaron movimientos de calentamiento. Con el objeto de particularizar el reclutamiento de fibras de los músculos involucrados, se llevó adelante una entrada en calor de tipo intermitente con una duración de 15', compuesta por trabajos de flexibilidad conformados por ejercicios de movilidad articular y estiramientos, trote al 60% para elevar la temperatura corporal, piques cortos de 5, 10 y 15 m al 90% y ejercicios de saltabilidad a baja intensidad para intentar reclutar fibras específicas. También de esta manera se indujo a poner en funcionamiento el metabolismo del sistema ATP-PC, protagonista principal en estos esfuerzos.

Respecto a la ejecución del salto en profundidad con pies juntos o drop jumps (Gráfico 6), fue del modo siguiente:

a) Salida del cajón, dar un paso hacia adelante dejándose caer al piso desde la altura especificada, no saltar (caída pasiva);

b) Recepción en el suelo con flexión natural de rodillas, el contacto debía ser mínimo;

c) Finalizaba con la impulsión hacia arriba, se permitió la utilización de los brazos.

(36)

Control por sesión:

Monitoreo técnico.

Se insistió sobre:

a) La pretensión muscular extensora; b) El bloqueo de rodillas, y;

c) El contacto rápido con el suelo. La fase de transición debía ser explosiva: la clave era "tocar" y "marcharse" del suelo.

Asistencias.

Antes de comenzar con cada sesión de entrenamiento se hacia un control de los presentes mediante un registro de asistencias. Toda UA que alcance o supere tres ausentes continuos o alternados, quedaría automáticamente fuera del experimento.

Registro de asistencias (Anexo III)

Las UA no alcanzaron las tres ausencias continuas o alternadas, durante el transcurso del tratamiento, por consiguiente ninguna de ellas quedó fuera del mismo. (Tabla 4).

(37)

CAPÍTULO VII

6. RESUMEN FINAL

6.1 Resultados

Durante el proceso de investigación se utilizó una computadora marca Hewlett-Packard®, modelo Vectra VE auxiliada por los siguientes programas compatibles al sistema Microsoft Windows® 98. En la parte teórica se utilizó el programa Microsoft Word®; en el procesamiento estadístico y gráfico, el programa Microsoft Excel 7.0®, y en la instrumentación de las pruebas físicas, el programa Axonjump®.

Los parámetros morfológicos, etarios y funcionales, fueron tratados con la X y con el DS; excepto la ACO, que fue tratada con la Me.

Para el análisis intragrupal de los valores “p”, se aplicó como estadístico de contraste la prueba paramétrica Test t-Student para muestras pareadas, tomándose como diferencia significativa (p<0.05) (Anexo II).

Todos los resultados aparecen resumidos en diferentes diseños de tablas y gráficos para el análisis e interpretación del lector.

Seguidamente se presentan en tablas y gráficos los resultados obtenidos por los participantes en la investigación, apareciendo los datos según los tres grupos en que fueron integrados los mismos (valores iniciales y finales, diferencias en las unidades correspondientes y diferencias porcentuales, y los valores “p”):

Comparación de X y DS intragrupal entre ANTES Y DESPUÉS (Cuadro 6).

(38)

A continuación se pueden observar las diferencias ANTES vs. DESPUÉS en cada prueba funcional (Cuadro 7).

Cuadro 7. Diferencias ANTES vs. DESPUÉS

La siguiente tabla muestra los resultados obtenidos luego de contrastar, a nivel intragrupal, las diferencias ANTES vs. DESPUÉS (Cuadro 8).

Cuadro 8. Valores “p” intragrupal

(39)

A continuación se pueden observar los histogramas de comparación de las variables funcionales ANTES vs. DESPUÉS.

Gráfico 7. Carrera con partida de Parado Gráfico 8. Carrera con partida de Lanzado

Gráfico 9. Counter Movement Jump Gráfico 10. Squat Jump

(40)

Una vez realizado el correspondiente estudio estadístico y aplicados los criterios de significación adecuados a la muestra, se observaron:

Velocidad: modificaciones en ambos grupos experimentales, tanto en la CP como en la CL.

GE1:

En ambos test disminuyó su rendimiento:

- CP: 6.624 m/seg ± 0.036 m/seg frente a 6.624 m/seg ± 0.036 m/seg; p≥0.05. - CL: 6.786 m/seg ± 0.050 m/seg frente a 6.786 m/seg ± 0.050 m/seg; p≥0.05.

GE2:

Mejoró su rendimiento, tanto en la CP como en la CL, pero este incremento NO fue significativo (p≥0.05) entre ANTES y DESPUÉS.

GC:

Mejoró su rendimiento, tanto en la CP como en la CL, pero este incremento NO fue significativo (p≥0.05) entre ANTES y DESPUÉS.

Saltabilidad: modificaciones en ambos grupos experimentales, tanto en el CMJ como en el SJ.

GE1:

En el salto CMJ disminuyó su rendimiento; en cambio fue estadísticamente significativo (p<0.05), el incremento alcanzado en el salto SJ (P=0.003). La diferencia porcentual entre ANTES y DESPUÉS fue del 3.201%.

GE2:

Mejoró su rendimiento, tanto en el salto CMJ como en el SJ, pero este incremento NO fue significativo (p≥0.05) entre ANTES y DESPUÉS.

GC:

(41)

6.2 Discusión

En este trabajo resulta claro que el GE1 obtiene un aumento real y significativo en el salto SJ (3.201%), luego de 8 semanas de entrenamiento con caída a un 50% por encima de la altura óptima. La mejora significativa aparecida en esta prueba de característica concéntrica, podría encontrar explicación por la mayor sobrecarga resultante al comparar con los demás; es decir, los músculos de los sujetos participantes estuvieron sometidos a una actividad excéntrica mayor (contracciones superiores a la máxima concéntrica: 150-200%), lo que sugiere una mejora en la actividad concéntrica del músculo. Según Siff y Verkhoshansky, producimos más tensión y menos velocidad de movimiento y mayor tiempo de impulso al caer de grandes alturas.

Con los resultados obtenidos por el GE2, puede decirse que el método empleado, así como la circunstancia en la que se vio envuelto el proceso experimental, puede emplearse como un recurso de mantenimiento del rendimiento, dado que en ningún caso se ha observado un empeoramiento de las marcas por los sujetos participantes.

Respecto al GC sucede lo mismo, se comprobó que los resultados no han variado en las pruebas funcionales, excepto en el CMJ; como era de esperar en este salto que hace intervenir la elasticidad muscular, incrementó un 9.640% entre ANTES vs. DESPUÉS.

Interrogantes que surgen de la investigación:

¿Con una mayor prolongación del plan de entrenamiento en el tiempo, se podrían encontrar resultados de orden significativo respecto a las carreras y saltos?

¿Fue precipitada la reevaluación? ¿Alcanzó con esa semana para el período de supercompensación?

A modo de hipótesis para conseguir mejoras de rango significativas se estima que el proceso de entrenamiento pudiera haber sido corto y que con una mayor prolongación de éste en el tiempo pudiera verter resultados de orden significativo respecto a las carreras y saltos. También se podría sugerir modificar el tiempo de los postest luego de terminados los respectivos tratamientos. En éste caso se reevaluaron a los entrenandos a la semana posterior de haber terminado con el entrenamiento.

6.3 Conclusión

Al analizar en esta población de adolescentes el efecto a corto plazo de entrenar en situación de drop jump con diferentes alturas de caída (superiores e inferiores respecto a un nivel óptimo), se está en condiciones de

(42)

Hipótesis 1:

GE1

Velocidad:

CP y CL:

“Se puede concluir que el porcentaje de cambio en las variables estudiadas entre los tratados con alturas de caída por encima del nivel óptimo, no es distinto que entre los tratados con otros niveles”.

Saltabilidad:

CMJ:

“Se puede concluir que el porcentaje de cambio en la variable estudiada entre los tratados con alturas de caída por encima del nivel óptimo, no es distinto que entre los tratados con otros niveles”;

SJ:

“Se puede concluir que el porcentaje de cambio en la variable estudiada entre los tratados con alturas de caída por encima del nivel óptimo, es distinto que entre los tratados con otros niveles”.

Hipótesis 2:

GE2

Velocidad (CP y CL) – Saltabilidad (CMJ y SJ):

(43)

BIBLIOGRAFÍA

Aguado Jódar, Xavier. Eficacia y técnica deportiva: Análisis del movimiento humano. 1999; Editorial Inde.

Anselmi, Horacio. Fuerza, potencia y acondicionamiento físico. 2000; Editorial sin especificar.

Balsevich, V. Selección de niños con talento de velocista. Fecha y editorial sin especificar.

Bogdanov, S. Cómo debe de ser el velocista. Fecha y editorial sin especificar.

Boletín Científico sobre entrenamiento. 2001. Editorial CDR (Centro Regional de Desarrollo).

Bosco, Carmelo. La fuerza muscular. Aspectos metodológicos. 2000; Editorial Inde.

Bosco, Carmelo. La preparación física en el voleibol y el desarrollo de la fuerza en los deportes de carácter explosivo-balístico. 1985; Editorial Paidotribo.

Bosco, Carmelo. La valoración de la fuerza con el test de Bosco. 2000; Editorial Paidotribo.

Chu, Donald. A. Ejercicios pliométricos. 1993; Editorial Paidotribo.

Cometti, Gilles. Los métodos modernos de musculación. 1998, Editorial Paidotribo.

Cometti, Gilles. La pliometría. 1998; Editorial Inde.

De Hegedüs, Jorge. La ciencia del entrenamiento deportivo. 1992; Editorial Stadium.

González Badillo, Juan José y Gorostiaga Ayestarán, Estebán. Fundamentos del entrenamiento de la fuerza: Aplicación al alto rendimiento deportivo. 1995; Editorial Inde.

González Gallego, Javier. Fisiología de la actividad física y del deporte. 1995; Editorial Interamericana de España.

Grosser, M. Entrenamiento de la velocidad: Fundamentos, métodos y programas. Fecha sin especificar; Editorial M. Roca.

(44)

Jarves, J. Testing of potential talent. Fecha y editorial sin especificar.

Lamb, D. Fisiología del ejercicio. Fecha y editorial sin especificar.

Lees, A. y Fahmi, E. Optimal Drop heights for plyometric training. 1994; Ergonomics.

Libro de resúmenes del VII Simposio de Actualización en Ciencias Aplicadas al Deporte. 1999. Biosystems.

Mac Dougall, Duncan y Otros. Evaluación fisiológica del deportista. 1995; Editorial Paidotribo.

Manno, Renato. El entrenamiento de la fuerza: Bases teóricas y prácticas. 1999; Editorial Inde.

Méndez, S. A. Hormonas y actividad física. 1991; Editorial Ciencias Médicas.

Ortiz Cervera, V. y Otros. Entrenamiento de fuerza y explosividad para la actividad física y el deporte de competición. 1999; Editorial Inde.

Patregnano, Edo. Allenamento e prestazione sportiva. 1990; Editorial Edi Ermes.

Platanov, Vladimir N. y Bulatova, Marina M. La preparación física. 1995; Editorial Paidotribo.

Rodríguez Facal, Fernando. Entrenamiento de la capacidad de salto. Fecha sin especificar; Editorial Stadium.

Schussler, H. Determinación del talento para carreras de velocidad. Fecha y editorial sin especificar.

Tabatchiak, B. Identification of sprint talent. Track Technique. Fecha y editorial sin especificar.

Vélez Blasco, Miguel. El entrenamiento de la fuerza para la mejora del salto. 1992; De la práctica deportiva.

Vélez Blasco, Miguel. Fuerza y capacidad de salto. Fecha y editorial sin especificar.

(45)

Vélez Blasco, Miguel. Programación del entrenamiento de la fuerza. Fecha sin especificar; Master Universitario en Alto Rendimiento Deportivo. Centro Olímpico de Estudios Superiores.

Verkhoshansky, Yuri. Capacidad reactiva del aparato de trabajo humano y métodos para su desarrollo. Fecha sin especificar; Editorial Paidotribo.

Verkhoshansky, Yuri. Todo sobre el método pliométrico. 1999; Editorial Paidotribo.

Verkhoshansky, Yuri. y Siff, M. Super entrenamiento. 2000; Editorial Paidotribo.

(46)

APÉNDICE

Anexo I

Tabla 1. Período de fortalecimiento

(47)
(48)

Anexo II

Procedimiento de prueba de hipótesis. Secuencia para la toma de decisión.

a) Formular la hipótesis nula:

H0) µ1=µ2 H1) µ1≠µ2

b) Prueba estadística:

Test t-Student para muestras pareadas.

c) Establecer el nivel de significación:

Se establecerá un Alfa de 5%, con distribución bilateral (p< 0.05 - Bilateral).

d) Distribución de la muestra.

e) Región crítica.

f) Establecer las reglas de toma de decisión:

Sí p≥αÆ acepto H0 O,

Sí p<αÆ rechazo H0.

g) Averiguar el valor “p” através de las pruebas de significación.

h) Toma de decisión:

Como el valor “p” obtenido, es mayor o igual al Alfa, acepto la hipótesis nula O,

Como el valor “p” obtenido, es menor al Alfa, rechazo la hipótesis nula.

i) Conclusiones:

Al aceptar la hipótesis nula puedo concluir que las diferencias halladas no fueron estadísticamente significativas entre la variable estudiada ANTES y DESPUÉS, por lo cual no hay distintos niveles de rendimiento entre una medición y otra

O,

Imagem

Fig. 1. Curva de Hill
Fig. 2. Corte transversal del músculo estriado donde se puede observar el epimisio, perimisio, fibra  muscular y endomisio
Cuadro 1. Tipos de fibras
Fig. 3. El reclutamiento de fibras en función de la intensidad de la carga (Costill, 1980)
+7

Referências

Documentos relacionados

Neste estágio, pude constatar que a Medicina Geral e Familiar é a base dos cuidados de saúde, pela sua abrangência e pelo facto de intervir ao longo de toda a vida do

Regarding solubility studies, two different types of profiles were noted: the β-CyD and HP-β-CyD systems exhibited an A P type phase solubility curve while the

9 Destaco o estágio de Medicina Geral e Familiar por ter sido um dos estágios onde tive um papel mais ativo, guiando consultas de forma independente, onde pude constatar a

Effectiveness of two-dose monovalent rotavirus vaccine in preventing hospital admission with rotavirus diarrhea was high, lasted for two years and it was similar against both G1P[8]

Ciclovia / Ciclofaixa perto do trabalho ou estudo Não soube informar Ciclofaixa Centro Ciclofaixa Luiz Dumont Villares Ciclofaixa Honduras Ciclovia Escola Politécnica Ciclovia

Fig 2. Antioxidant response of the skin cells following oxidative stress injury. UV radiations increase the ROS levels, and oxidative stress occurs. When this process occurs,

Uma boa gestão de stock é imprescindível para o bom funcionamento da farmácia, desta forma, é necessário que qualquer artigo esteja sempre disponível para o utente

During this study there were created a series of interactive artworks related to my prac- tice-based research on the relations between Sound, Visuals and Movement in interactive