• Nenhum resultado encontrado

Distribución por sexo en profesionales veterinarios del sub - sector animales de compañía en la ciudad de Montevideo - Veterinarian distribution by Gender - Sex at the companion animal subsector in Montevideo

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2017

Share "Distribución por sexo en profesionales veterinarios del sub - sector animales de compañía en la ciudad de Montevideo - Veterinarian distribution by Gender - Sex at the companion animal subsector in Montevideo "

Copied!
8
0
0

Texto

(1)

REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 12 Diciembre/2010– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n111210.html

D ist r ibu ción por se x o e n pr ofe sion a le s ve t e r in a r ios de l

su b - se ct or a n im a le s de com pa ñ ía e n la ciu da d de

M on t e vide o

- Vet erinarian dist ribut ion by Gender - Sex at

t he com panion anim al subsect or in Mont evideo

Och s Ola zá ba l, H u go Albe r t o: Depart am ent o de Pat ología, Facult ad de Vet erinaria, Universidad de la República; Albert o Lasplaces 1550 - 1620, CP 11600, Mont evideo, Uruguay; hugom ont evideo,haochs@gm ail.com | Be de k Le iva , Silvia Rosa n a: Ayudant e CI DEC 2010, Depart am ent o de Pat ología, Facult ad de Vet erinaria, Universidad de la República |Rodr ígu e z Ga m a r r a , Pa blo: Unidad de I nform át ica, Facult ad de Vet erinaria, Universidad de la República | D e Be n e de t t i, Rom in a ; Colaboradora honoraria, Depart am ent o de Pat ología, Facult ad de Vet erinaria, Universidad de la República | Gil Rodr ígu e z, An dr é s; Profesor Tit ular del Depart am ent o de Bioest adíst ica e I nform át ica, Facult ad de Vet erinaria, Universidad de la República

Re su m e n

En Uruguay exist e una t endencia hacia la fem inización de la profesión vet erinaria, en donde las m uj eres han logrado posiciones de dest aque en la práct ica de la clínica de anim ales de com pañía.

El equipo de invest igación de Gest ión de Clínicas de Anim ales de Com pañía, Facult ad de Vet erinaria, Universidad de la República, ha const at ado la m ism a t endencia en el personal t écnico de est e subsect or de la salud anim al, en base a las ent revist as realizadas a los encargados y/ o propiet arios de las Clínicas Vet erinarias durant e la ej ecución de sus proyect os CI DEC de caract erización em presarial.– censos zonales de Clínicas Vet erinarias según cart ografía del I nst it ut o Nacional de Est adíst icas-

(2)

Abst r a ct

There is a t rend t ow ards t he fem inizat ion of t he vet erinar y profession, in Uruguay, w here w om en have achieved posit ions of prom inence in t he pract ice of com panion anim al clinic.The Clinical Managem ent of Com panion Anim als research t eam of t he Vet erinary Facult y, Universidad de la República, has not ed t he sam e t rend in t he t echnical st aff of t he healt h sub sect or, based on int erview s w it h m anagers and / or owners of t he Vet erinary Clinics during t he perform ance of t heir business charact erizat ion proj ect s, CI DEC, - zonal census of Vet erinary Clinics as per Nat ional St at ist ics m apping.

This paper adds inform at ion recent ly obt ained from st udies and st at ist ics of t he vet erinary profession in Uruguay and ot her count ries.

Ke y W or ds: Gender, Professionals, vet erinarians, sex, m anagem ent , clinical, t rends, Mont evideo.

I n t r odu cción

En el Uruguay al igual que en m uchas ot ras naciones ( 1) , exist e una m arcada t endencia crecient e hacia la fem inización de la profesión vet erinaria en t odos sus ám bit os de act uación. En un principio la profesión vet erinaria est aba desem peñada exclusivam ent e por varones, en cam bio, hoy en día, la m uj er ha logrado posicionarse exit osam ent e en una gran variedad de act ividades de est a profesión universit aria. A pesar de est o, aún no se ha logrado una t ot al equidad, pues quedan aspect os im port ant es por resolverse, por ej em plo, los de t ipo salarial, horario m at ernal, t iem pos parciales, et c.

Para llegar a nuest ra act ual sit uación hubo colegas m uj eres que padecieron severas discrim inaciones a lo largo de la hist oria en diferent es países, com o es el caso paradigm át ico de la prim era m uj er vet erinaria inglesa, Aleen Cust , que llegó a falsear su ident idad para ingresar a New Vet erinary College de Edim burgo. ( 2)

(3)

En el año 2009, Gil y colaboradores ( 4) en Uruguay, confirm an los dat os de Equipos Consult ores ( 3) , y su t endencia en el t iem po con respect o al sexo y lugar de residencia de los profesionales vet erinarios.

En el año 2002 en Canadá y Est ados Unidos, las m uj eres const it uían aproxim adam ent e el 80% de la población universit aria de est udiant es de vet erinaria. En ese año el 43% de los m édicos vet erinarios en Canadá eran m uj eres y, se preveía, que las m uj eres represent arían en el 2007 la m ayoría de la profesión vet erinaria. ( 5)

En docum ent o elaborado en j ulio de 2009 por el equipo de Decanat o, Facult ad de Vet erinaria, Universidad de la República, referent e a ingresos y egresos - período 1998 / 2009 - , se observa, que se m ant iene const ant e en el t iem po la relación porcent ual de m uj eres – 58% - y hom bres - 42 % - t ant o para los ingresos com o para los egresos, a pesar, de la im port ant e dism inución en el núm ero t ot al de egresados con respect o a los ingresos. ( 6)

El 1º Censo Nacional Vet erinario del año 2009 ( 7) en Uruguay present a los siguient es dat os:

Edad Masculino Femenino

Menor 30 42.86 57.14

30-34 50.53 49.47

35-39 56.05 43.95

40-44 60.36 39.64

45-49 61.65 38.35

50-54 64.81 35.19

55-59 75.08 24.92

60 o más 81.68 18.32

Total 63.09 36.91

Dist ribución porcent ual de Vet erinarios por edad y género del Uruguay. Ta bla 1 ( 7 )

A cont inuación se present an dos t ablas de la Caj a de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universit arios del Uruguay ( CJPPU) con inform ación significat iva:

Vet erinarios act ivos, al 31/ 08/ 2010, por edad y sexo. Ta bla 2 ( 8)

S/inf Menor

25

25 a 29

30 a 34

35 a 39

40 a 44

45 a 49

50 a 54

55 a 59

Mayor 59

Total

(4)

Veterinarios con declaración jurada de no ejercicio, al 31.08.2010, por edad y sexo. Tabla 3 (9)

S/inf Menor

25

25 a 29

30 a 34

35 a 39

40 a 44

45 a 49

50 a 54

55 a 59

Mayor 59

Total

Hombres 2 - 8 29 37 48 85 165 134 150 658 Mujeres 2 - 23 44 53 61 79 140 76 52 530 4 31 73 90 109 164 305 210 202 1188

El equipo de invest igación de Gest ión de Clínicas, Facult ad de Vet erinaria, Universidad de la República, ha const at ado est a m ism a t endencia en el personal t écnico de est e subsect or de la salud anim al, en base a las ent revist as realizadas a los encar gados y/ o propiet arios de las Clínicas Vet erinarias ( t abla 4 p.5)

En Chile, se ha det ect ado una dem anda crecient e por part e de las m uj eres a est udiar m edicina vet erinaria desde la t it ulación de la prim era m édico vet erinario en el año 1969 ( 10)

En Madrid - España según dat os del Colegio Oficial de Vet erinarios de Madrid en el año 2008, de un t ot al de 3.152 colegiados, habían 1.595 hom bres ( 51% ) y 1.557 m uj eres ( 49% ) ( 11)

En los EEUU algunos de los fundam ent os plant eados sobre el aum ent o de la presencia fem enina en la profesión vet erinaria son t em as de cont roversias ( 12) .

Consideran que, ent re ot ras razones, las leyes de igualdad de oport unidades prom ulgadas en la década de 1970 ( 12) t uvieron significat iva incidencia, así com o la dism inución de candidat os m asculinos a incorporarse a la profesión, ocurrida ent re los años 1981 y 1990 ( 13) . Est a dism inución de candidat os m asculinos fue explicada por una caída en la dem anda de vet erinarios de grandes anim ales y a una m erm a significat iva de sus ingresos reales. Est a reducción de los candidat os m asculinos ha im pulsado el aum ent o de las m uj eres vet erinarias según un análisis de la KPMG ( 13) . Ot ros dat os de la Am erican Vet erinary Medical Associat ion afirm an que las m uj eres vet erinarias ganan m enos que los hom bres vet erinarios ( 14) .

M a t e r ia l y M é t odos

La est rat egia ut ilizada para recabar la inform ación de est os profesionales fue a t ravés de un censo de Clínicas Vet erinarias. Se t rat ó de encuest ar y ent revist ar a t odo el universo de est ablecim ient os para cada sección censal invest igada.

(5)

secciones censales 18, 15, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1 del I nst it ut o Nacional de Est adíst icas ( I NE) , y de fuent es secundarias.

La inform ación prim aria consist ió en: a) t rabaj o de cam po visit ando clínicas – encuest as - y b) ent revist a a los encar gados y/ o propiet ar ios.

La inform ación secundaria fue recabada a part ir de la página w eb de la Caj a de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universit arios del Uruguay, del Censo Nacional Vet erinario 2009, obt eniéndose dat os de los afiliados en ej ercicio, no ej ercicio, su dist ribución por edad y sexo. Se recurrió adem ás al est udio de Docum ent os de Trabaj o de la Facult ad de Vet erinaria, Universidad de la República,

El t rabaj o de cam po, encuest as y ent revist as, así com o el cont rol de calidad de los form ularios relevados, que fueron de caráct er anónim o – se le asigno un nom bre clave a cada clínica- , lo realizó el coordinador del t rabaj o.

Com o garant ía hacia los encuest ados y, para evit ar sesgos de procesam ient o en el análisis de los dat os, el procedim ient o fue im plem ent ado en form a “ ciega” , en relación a la ident ificación de la em presa relevada. Durant e t odo el proceso de invest igación, la única persona que conocía cada clínica por su nom bre real, y el nom bre “ fant asía o clave” , era el responsable del grupo.

Re su lt a dos

El t rabaj o com prende las zonas 18, 15, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1 del I NE, que incluyen, t ot al o parcialm ent e, los barrios de Ciudad Viej a, Cent ro, Sur, Palerm o, Parque Rodó, Cordón, Parque Bat lle, Pocit os y Punt a Carret as.

Muj eres Hom bres

m enos de 30 4 0 De 30 a 39 30 16

De 40 a 49 16 11

De 50 a 59 13 13

60 o m ás 1 0

Tot ales 64 40

Ta bla 4 Result ados por edad y

(6)

Distribución por edad y género en las secciones censales relevadas.

4

30

16

13

1 0

16

11

13

0 0

5 10 15 20 25 30 35

menos de 30 De 30 a 39 De 40 a 49 De 50 a 59 60 o más

Edades

N

ú

m

e

ro

de per

s

o

n

a

s

Mujeres Hombres

Gr á fico 1 .

El t ot al de las clínicas vet erinarias visit adas fue de 54 est ablecim ient os, dej ándose const ancia que 4 de ellos opt aron por no part icipar. De los 50 est ablecim ient os censados se det erm inaron los siguient es result ados absolut os y porcent uales: 64 m uj eres ( 61.5% ) y 40 hom bres ( 38.5% ) , dat os que refieren exclusivam ent e a profesionales vet erinarios.

D iscu sión

Analizando la inform ación de cam po generada por el grupo de invest igación – t abla 4 p 5- , el inform e de la Facult ad de Vet erinaria ( 6) , y los result ados prelim inares del Prim er Censo Nacional Vet erinario ( 7) , podem os afirm ar a priori, que la t endencia hacia una m ayoría fem enina en la práct ica vet erinaria del Uruguay, podría t rat arse de un fenóm eno de t ipo generacional en los últ im os 25 a 30 años. – frecuent e en ot ras profesiones y act ividades -

La dism inución progresiva de la presencia m asculina en la práct ica vet erinaria del Uruguay, especialm ent e en el sub – sect or anim ales de com pañía, se puede at ribuir a las baj as rem uneraciones – frecuent es - obt enidas en el desem peño de est a función.

La profesión vet erinaria se est á fem inizando en niveles sim ilares al rest o de las carreras universit arias de la Universidad de la República , que m uest ran en su conj unt o, que el 65% de est os est udiant es son de

(7)

El aum ent o significat ivo de los aspect os com erciales del negocio vet erinario, así com o la incorporación de com unicadores profesionales por part e de las em presas del sect or, le brindan a la sociedad una im agen renovada de la m uj er profesional. Por lo t ant o, es posible, que los m ensaj es de los m edios de com unicación influyan de m anera im port ant e en la elección de la profesión por part e de las m uj eres.

Agr a de cim ie n t o

A las aut oridades de la Facult ad de Vet erinaria, Universidad de la República, por el apoyo recibido a t ravés de la CI DEC. A la Profesora Silvia Gallo Muñiz.

Bibliogr a fía , r e fe r e n cia s

1) Sm it h, Carin, A; DMV; Sex and Money: How Gender and Econom ics are relat ed in t he Vet erinary Profession; Originally published online by

ht t p: / / w w w .vet erinarybusinessbriefing.com /

2) Cast año Rosado, María; La Muj er Vet erinaria, Lección inaugural del Curso Académ ico 2009- 2010, Universidad de Com plut ense Madrid

2009; p. 30;

ht t p: / / www.bib.uab.es/ vet er/ achv/ m uj ervet erinaria2009- 2010.pdf 3) Equipos Consult ores Asociados; “ Sit uación y perspect ivas de la profesión vet erinaria en Uruguay” , Facult ad de Vet erinaria,

Mont evideo, abril 1992, Capít ulo I I I ; p. 4; Tres visiones de la

profesión vet erinaria: Profesionales, Est udiant es y Usuarios.

4) Gil A; Piaggio J; Rodriguez- I razoqui M; Slavica J; Passarini J ; Censo Nacional Vet erinario 2009, Perfil Socio- Dem ográfico de la Profesión Vet erinaria y su evolución en el Uruguay; Revist a Vet erinarios, Nº 19;

j unio 2010; p.8, cuadro 2.1.

5) Lofst edt , Jeanne; Gender and vet erinary m edicine; Can Vet J. 2003

July; 44 ( 7): 533–535.;

ht t p: / / w w w .ncbi.nlm .nih.gov/ pm c/ art icles/ PMC340187/

6) Tort Guillerm o; I nform e Asist ent e Académ ico Est udiant il; I ngresos

y Egresos de la Facult ad de Vet erinaria, j ulio 2009, p. 4 - 7 y 8, Núm ero

de expedient e 110011- 001388- 09,

ht t p: / / w ww .expe.edu.uy/ search.ht m l

7) Gil A; Piaggio J; Rodriguez- I razoqui M; Slavica J; Passarini J ; Censo Nacional Vet erinario 2009, Perfil Socio- Dem ográfico de la Profesión Vet erinaria y su evolución en el Uruguay; Revist a Vet erinarios, Nº 19;

j unio 2010; p.8, cuadro 2.2.

8) Caj a de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universit arios.

(8)

10) Vargas, L; Niklit schek, C; Am t m ann, C; Caract erización de las m uj eres m édico vet erinarios t it uladas de la Universidad Aust ral de Chile desde su creación hast a 1992; Archivos de Medicina Vet erinaria. XXVI I I , Nº 2, pp 99 - 109, 1996.

11) Cast año Rosado, María; La Muj er Vet erinaria, Lección inaugural del Curso Académ ico 2009- 2010, Universidad de Com plut ense Madrid

2009; p. 43;

ht t p: / / www.bib.uab.es/ vet er/ achv/ m uj ervet erinaria2009- 2010.pdf 12) Sm it h, Carin, A; DMV; Dist ribución por genero en vet erinaria causa y efect o. Lee, D. E. Vet Clin Sm all Anim Vol 36 Nº 2 ( 2006) , pp 329. 13) Sm it h, Carin, A; DMV; Dist ribución por genero en vet erinaria causa y efect o. Lee, D. E. Vet Clin Sm all Anim Vol 36 Nº 2 ( 2006) , pp 330. 14) Sm it h, Carin, A; DMV; Dist ribución por genero en vet erinaria causa y efect o. Lee, D. E. Vet Clin Sm all Anim Vol 36 Nº 2 ( 2006) , pp 334. 15) Universidad de la República; 2007; Est adíst icas básicas;

ht t p: / / www.universidad.edu.uy/ renderPage/ index/ pageI d/ 452# headin g_1512

RED VET: 2 0 1 0 , Vol. 1 1 N º 1 2

Recibido: 30.10.10 / Ref. prov. OCT1027_REDVET / Aceptado 28.11.10 Ref. def. 121012_REDVET / Publicado: 01.12.2010

Este artículo está disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n121210.html

concretamente en

http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n121210/121012.pdf

REDVET®Revista Electrónica de Veterinaria está editada por Veterinaria Organización®.

Referências

Documentos relacionados

Nessa perspectiva, buscamos, como objetivos específicos: comparar a vivência lúdica do cotidiano entre uma Creche Pública e uma Escola Particular; refletir sobre a minha

Effectiveness of two-dose monovalent rotavirus vaccine in preventing hospital admission with rotavirus diarrhea was high, lasted for two years and it was similar against both G1P[8]

específicos; por sua vez, as segundas são muito mais efetivas, ao fomentar novos hábitos de composição, estímulo da motivação e desenvolvimento de atitudes positivas em

Neste artigo serão apresentados os dois sistemas de an- daimes metálicos mais utilizados para elaborar obras arqui- tetônicas utilizando andaimes como elementos estruturais: o tubo

A Tabela 5 mostra uma projeção da quantidade de resíduos que são encaminhados desnecessariamente para tratamento e disposição final, a partir de um balanço que utiliza à

Uma boa gestão de stock é imprescindível para o bom funcionamento da farmácia, desta forma, é necessário que qualquer artigo esteja sempre disponível para o utente

During this study there were created a series of interactive artworks related to my prac- tice-based research on the relations between Sound, Visuals and Movement in interactive

vermelho sólido O controlador detectou uma falha não recuperável, portanto, ele removeu o projeto da memória.. Mude para o