... En febrero de 1534 llegó al puerto de Manta la expedicion comandada por Pedro de Alvarado. El grupo estaba integrado por 11 barcos, 450 hombres y algunas mujeres, entre ellos el sacerdote Fray Jadoco Ricki, ...
... la rutagastronómica de los mercados de la ciudad de quito, con el propósito de promocionarlos a turistas nacionales y extranjeros” facultando al Instituto para ejercer los derechos cedidos en esta ...
... una ciudad rodeada de grandes muros de rocas basálticas, aptas para la práctica de escalada, La escalada en roca es una actividad deportiva que consiste en realizar ascensos sobre paredes de fuerte pendiente ...
... la ciudad son dos los centros de distribución preferidos por estos personajes, el primero se ubica en el galpón de una casa antigua en la calle Imbabura y Rocafuerte y ...
... producción, creación, transformación, evolución, preservación, salvaguarda, consumo, uso, gozo, disfrute de manera saludable y sostenible del Patrimonio Gastronómico Mundial Cultural, Natural, Inmaterial, Mixto y ...
... Una vez visitado estos hermosos hoteles podemos continuar con nuestro recorrido por la avenida Tena y dirigiéndose hacia el norte en el km 6 vía Archidona - Quito en la entrada a Cotundo junto al puente, a 15 minutos de ...
... la ciudad con el fin de no ser descubiertos su trabajo era en las noches pero los Turcos no contaban con que los panaderos Vieneses trabajaban por las noches, fue cuando por el ruido de las herramientas Turcas, ...
... 11 La distribución de la población por parroquias, determina que las más pobladas son Machachi y Cutuglagua, caso interesante, pues la cercanía del asentamiento poblado de Cutuglagua a la ciudad de Quito, hace que ...
... bella ciudad que en esta época del año recibe a turistas nacionales y extranjeros, los cuales se deleitan con sus platos típicos y son participes de cada uno de los eventos que sus moradores las realizan con mucho ...
... La versión con más credulidad afirma que los primeros pobladores del actual Valle de los Chillos. Se habrían asentado en la zona de El Inga, que comprendía el actual cerro Ilaló, hasta la parroquia de Tolóntag hace ...
... la creación del cantón, pues al contar con mayoría en el consejo municipal solo se realizaron obras en dicha ciudad, lo que genero el descontento popular en Cascales, en 1988 se realizó otra elección del ...
... la ciudad Francisco de Orellana, la segunda es la ciudad Francisco de Orellana, y la tercera es todo lo que comprende todos los poblados que están en las orillas del río Napo y Aguarico, desde Rio Indillama ...
... 99 ciudad moderna deslumbra a propios y extraños con su imponente volcán Cotopaxi, pero siempre arraigada en sus calles de tradiciones gastronómicas, avanzado con el viaje encontramos al cantón Salcedo que ...
... la ciudad fue fundada por los españoles en 1553, pero esto no es real, la confusión se da porque en ese año fue cuando la Orden de los dominicos es asignada para evangelizar la región de Canelos y ...
... Ubicado en el centro histórico es un establecimiento muy reconocido con 15 años en el mercado gastronómico. Su dueño el Chef Carlos Arias ha destaco este restaurante por su variedad de platos utilizando productos propios ...
... Una vez consolidada la conquista y fundada la ciudad de Quito en 1534, las tierras de Tungurahua atrajeron muy pronto la atención de los españoles por la fertilidad del suelo y la benignidad del clima. A través ...
... nuestra ruta turística ...la ruta es decir lo que vamos a conseguir con nuestra ruta después viene el propósito que va ser lo que queremos de la ruta es decir un resultado de la misma, ...
... la ciudad de quito capital de la República del Ecuador, la hora de estimada que los turistas lleguen es 8 de la mañana el encuentro será en el parque central de Rocafuerte el cual se encuentre ubicado al frente ...
... Puyo ciudad ecuatoriana es considerada como uno de los principales destinos turísticos de la Amazonía y del país, su desarrollo turístico se debe a sus atractivos naturales y culturales, además este ha permitido ...
... Existen muchas rutas que sean creados, los Quiteños y el adulto mayor tienen la oportunidad de ser el degustador y observador de estos lugares maravillosos, con una excelente gastronomía y apreciar sus paisajes únicos. ...