Otro ingrediente a analizar es el hecho de que los valores seleccionados sean consensuados, donde como ya se dijo intervendrán todos o la mayoría de sus miembros, dentro de los cuales estarán docentes, directivos, estudiantes y padres de familia principalmente, esto es saludable y parece sencillo, pero habrá de considerarse que tendremos que superar pugnas ideológicas, como ha sucedido en reuniones, cursos o diálogos. Detengámonos por un momento en unos ejemplos: Al tratar el valor de la “calidez afectiva y amor” en lo que se refiere a expresar y recibir afecto, hay quienes dicen que se debe hacerlo abiertamente tanto verbal como físicamente con palmadas o abrazos, pero también están quienes lo ven como un acoso sexual; con lo que a pesar de su importancia, mejor lo dejan aparte porque podría llegar a un asunto legal en contra del docente. Una alternativa es informarse y prepararse sicológica, emocional y legalmente antes de emprender tratos de apoyo afectivo. Otro valor enunciado la “libertad”, que también es de importancia y está de moda, en su aplicación se puede desviar al libertinaje y a la permisividad excesiva, que incluso rompe otros valores, pero que puede ser apoyado por quienes lo promuevan; es que “Incluso la libertad exige una educación a propósito, porque ser libre no es fácil, hay que aprender a serlo… para qué de la libertad, el hasta dónde de la libertad y el sentido de la libertad”
More...
Read more