• Nenhum resultado encontrado

Barcelona, la ciudad espectacular

No documento LA GENTE QUE TE GUSTA (páginas 109-113)

3. Lee y traduce el texto.

– Vale. Vaya a la Plaza Cataluña y precisamente aquí empiezan ____________.

¡Qué bien!Soñaba con pasear por las Ramblas, comprar unas frutas exó- ticas en la Boquería, ver el majestuoso edificio del Gran Teatro del Liceo.

– Asimismo le recomiendo subir en ascensor hasta la parte superior de la columna de ____________ y disfrutar de _______________________________.

* * *

Perdone,¿sabe Usted dónde está ____________________________________?

– Claro, todo barcelonés sabe la dirección del Museo Nacional de Arte de Cataluña. Se encuentra en el Palacio Nacional, el edificio si tuado en la mon- taña Montjuic.

Es que me intereso en el arte del período del Imperio de Roma.

Con razón está buscando este museo. En el Museo Nacional de Arte de Cataluña Usted disfrutará de ________________________________________.

¡Qué suerte! Me alegro de que ______________________________________.

– ¿Y qué otras _______________________________________________________?

– También se exponen las obras de los pintores del Renacimiento y de arte moderno, entre las últimas son las obras de Picaso y de Dalí.

¡Muchísimas gracias por su atención!

– Gracias por su interés por nuestra ciudad.

Nuevo

¡FÍJATE!

El estilo directo e indirecto tras los verbos que exigen el modo subjuntivo

Пряма і непряма мова після дієслів, які вимагають вживання subjuntivo

Si el verbo introductor expresa deseo o voluntad, ruego o petición, orden o exigencia, el verbo del estilo indirecto se utiliza en el modo subjuntivo.

Carlos me aconseja: “Empieza el recorrido desde la Plaza del Rey.” – Carlos me aconseja que yoempiece el recorrido desde la Plaza del Rey.

Todos nos han recomendado: “Visitad las Ramblas y comprad frutas exó- ticas en la Boquería.” – Todos nos han recomendado que visitemos las Ramblas ycompremosfrutas exóticas en la Boquería.

5. Transforma el estilo directo en el estilo indirecto.

1. Ella me ha pedido: “Cómprame un recuerdo en Las Ramblas”. 2. En los museos se exige: “No toquen las muestras, por favor”. 3. Todos se han alegra- do: “¡Visitaremos el Museo Marítimo!” 4. Mis padres me han dado un buen consejo: “Coge la cámara contigo y haz unas fotos”. 5. Ella me ha rogado:

“Organízame una excursión por la ruta del modernismo en Barcelona”. 6. Mis lona” 6 Mis padres me han escrito: “Hijito, vuélvete a casa lo más pronto posible”. 7. Mis amigas me han propuesto: “Encontrémonos en el museo”. 8. Nuestros profe- sores nos ordenan: “No os dediquéis mucho tiempo al trabajo con el ordena- dor”. 9. Él disculpa las molestias y pide: “Llegad mañana”. 10. En el anuncio q p j se escribe: “Invitad a vuestros padres a la excursión”. 11. A la entrada al museo el empleado ruega: “Estimados turistas, no hablen en voz alta, ni corran por las salas”. 12. La mujer de la agencia turística nos da consejos:

“Recorred por el subsuelo urbano, visitad la primera muralla de la ciudad y disfrutad del paseo por las calles estrechas del Barrio Gótico”.

6. Cuenta el contenido de los diálogos del ejercicio 4 en el estilo indirecto.

Empieza asi:

Un(a) extranjero(a) ha pedido a un barcelonés que le disculpe molestias y le ha rogado que le aconseje de donde iniciar un recorrido por Barcelona...

Un(a) visitante ha pedido perdón y ha preguntado a un barcelonés si éste sabe dónde está el Museo Nacional de Arte de Cataluña. El hombre la ha res- pondido ...

7. Leelas normas básicas de la conducta en el museo elaboradas para los esco- lares. Di qué se exige durante la visita al museo.

M o d e l o: Se exige que nosotros respetemos y valoremos el trabajo del personal.

 respeta y valora el trabajo del personal

 observa las normas mínimas de cortesía

 escucha en silencio las explicaciones

 permanezca con su grupo

 camina, no corras

 habla en voz baja

 no comas dentro del museo

 no toques las muestras

 deja maletas, paquetes, cámaras fotográficas en la recepción del museo

¡PRESTA ATENCIÓN!

Como expresar sentimientos

encantar (gustar, emocionar, impresionar) + infinitivo – el sujeto de los vebos es el mismo;

encantar (gustar, emocionar, impresionar) que + subjuntivo – los sujetos de los dos verbos son distintos.

Megusta escuchar las explicaciones del guía.

Megusta que los niños escuchen las explicaciones del guía.

8. Forma frases según el modelo.

M o d e l o: Me emociona visitar el Museo Marítimo de Barcelona. Me emocio- na que tú visites el Museo Marítimo de Barcelona.

Me emocionaa visitar

Te encanta contemplar

Le gusta (que) disfrutar Nos impresiona observar

9. Trabajad en parejas. Inventad el diálogo sobre la visita futura al Museo Marítimo de Barcelona. Utiliza la siguiente información:

las colecciones ilustran la cultura marítima catalana; funciona desde 1929; destacan mode- los de los barcos, los instrumentos náuticos, la cartografía, la pintura marina; entre estos modelos se exponen el de la Galera Real de Don Juan de Austria, las réplicas de las tres naves de Colón; la Galera Real es de 60 metros de longitud, de 6,2 metros de anchura; su rasgo característico es la decoración; poseía 59 remos que movían 236 remeros.

10. Cuenta lo qué quieres ver y visitar en Barcelona. Arguméntalo.

la réplica – копія el remo– весло

el remero– веслувальник

Deberes de casa

1. Inventa el diálogo según la información del ejercicio 9.

2. Prepárate para escenificar los diálogos del ejercicio 4.

La réplica de la Galera Real

1. Observa el cartel turístico de una fiesta de la Comunidad Valenciana.nciana

¿A qué ciudad se invita a los turistas?

¿A qué fiesta?

¿En honor de qué santo se celebra la fiesta?

¿En qué fecha se celebran las fiestas?

¿Es de interés turístico nacional o internacio- nal?

¿A qué hechos de la historia de España es refe- rente la fiesta?

¿Es divertido estar en la fiesta y observar el espectáculo?

¿Qué otras diversiones, según tu parecer, espe- ran a los turistas?

2. Lee el diálogo y escenifícalo con tus compa- ñeros de clase. Fíjate en las palabras en negrilla. ¿Qué nombran?

– Tengo el sueño de vida: ver y participar en todas las fiestas decla radas de interés turístico internacional de España.

– ¿Por qué no? No dejes de creerlo. ¿Qué fiestas son?

– Es la Fiesta de Moros y Cristianos de Alcoy,las Fallas en Valencia ...

– Has mencionado las fiestas de la Comunidad Valenciana.

– Sí, luego, las fiestas deMagdalenaa Hogueras de San Juán en Alicante.y – Por lo visto la Cabalgata de los Reyes Magos en Alcoy.

– Bien, a lo dicho se puede añadir más y más.

– ¿Por qué han sido declaradas de interés turístico internacional?

– Por razones de su tradición histórica, la numerosa participación y la gran repercusión en los medios de comunicación.

el cartel – афіша el hecho – подія, факт el moro –мавр; араб

el crictiano – християнин la repercusión– відгук

3. Lee y traduce el texto.

No documento LA GENTE QUE TE GUSTA (páginas 109-113)