• Nenhum resultado encontrado

Padres e hijos

No documento LA GENTE QUE TE GUSTA (páginas 46-50)

1. ¡A pronunciar trabalenguas! Di el tiempo y la persona gramatical de los verbos.

 Te cuento mi cuento que nadie me ha contado, y si te lo cuento me dirán que te lo he contado.

Por eso no te cuento nada para que no me digan que no soy un buen contador.

 Si en cien problemas te ves, en cien problemas te encuentras.

Que te oprimen todos cien

hasta que cien problemas resuelves.

2. Piensa en los sustantivos(a) y adjetivos (b) derivados de los siguientes ver- bos. Tradúcelos.

M o d e l o: a) discutir – обговорювати, la discusión – обговорення b) ensuciar – бруднити, sucio – брудний

a) discutir, lavar, pedir, llegar, recoger, comprar, cocinar, desordenar, gastar, continuar, regalar, viajar, felicitar, invitar, sonreír, telefonear, comer, contar, necesitar, dibujar, besar

b) ensuciar, culpar, desordenar, completar, hartar, aclarar 3. Lee el relato de la madre de dos adolescentes.

Los regalos. Ya han pasado aquellos años de regalos escolares para el Día de la Madre (un dibujo, una foto o los besos por la mañana con las felicitacio- nes). Un año se les olvidaba la fecha, otro se acordaban de felicitarme pero no había tenido tiempo (o dinero) para comprar algo. Esta mañana pensaba en que ni se acordaban de qué día era. Me equi vocaba: me han invitado a comer fuera de casa. Es la primera vez que hacen algo así.

Uno de los mejores momentos ha sido cuando el camarero ha traído la cuenta y la ha puesto a mi lado. Mi mayor hijo la ha cogido mientras yo le quería echar una mano.

– Hoy pagan ellos, es el Día de la Madre – he aclarado con sonrisa.

– Esto sí, es un buen regalo y no mi corbata para el Día del Padre – ha dicho él mientras les guiñaba el ojo a ambos.

Tenía razón. Ha sido un buen regalo. Y no ha sido el único, en casa me esperaba un ramo de flores.

harto(a) –ситий донесхочу

estoy harto(a) de –тут: мені набридло (надокучило)

ponerse hecho(a) un(a) león (leonera) –розлютитися, впасти в лють

apretarse un cinturón – затягнути тугіше пояс (економити) echar una mano –допомогти

guiñar el ojo – підморгнути

4. Busca en el texto (ejercicio 3) las frases que describen los quehaceres domésticos. Acaba la lista de las normas sencillas.

5. Inventa las razones que comunica el chico a su mamá pidiendo el dinero (ejercicio 3).

6. Imagina y di qué han pedido los chicos en la cafetería invitando allí a su mamá.

7. Completa las siguientes frases con las expresiones del texto (ejercicio 3).

Los quehaceres domésticos son muy aburridos .

Me han quedado unos euros en el bolsillo y .

Al ver el desorden en el cuarto, la mamá .

Últimamente no hay ningún día sin problemas, y mis amigos me . Al camarero le han gustado sus palabras y él les . 8. Observa las fotos (página 48) y narra cómo son las relaciones entre los

padres e hijos.

Describe las personas, su aspecto físico, su estado de ánimo, el lugar donde se encuentran.

Cuenta lo qué está haciendo cada una persona.

Opinaacómo son las relaciones entre los padres e hijos.

Nuevo

¡FÍJATE!

El estilo directo e indirecto con el pronombre interrogativo

Пряма і непряма мова з питальним займенником

Presente (Pretérito perfecto, Futuro imperfecto) + pronombre interro- gativo + verbo en el mismo tiempo

que en el estilo directo

El visitante me pregunta: “¿Dónde puedo obtener más información?”

El visitante me pregunta dónde puedea obtener más información.

Los jóvenes han preguntado: “¿Qué necesitamos llevar para ir de excur- sión en canoa?” – Los jóvenes han preguntado qué necesitan llevar para ir de excursión en canoa.

Los chicos del campamento preguntarán: “¿En qué competiciones depor- tivas participaremos?” – Los chicos del campamento preguntarán en quécompeticiones deportivasparticiparán.

9. Transforma el estilo directo en el estilo indirecto.

1. La psicóloga nos ha preguntado: “¿Qué problemas os preocupan?” 2. La mamá me hace mil preguntas: “¿Por qué no has recogido tu ropa?” o “¿Por qué no has limpiado tus zapatos?” 3. Los padres se han interesado: “¿De qué manera has gastado 100 euros en dos días?” 4. Mi hermano pequeño nos inte-

rroga: “¿Para qué tengo que hacer la cama todos los días?” 5. Sin duda el papá me interrogará: “¿Cómo has podido olvidar de felicitar a tu mamá?” 6. Vienen las vacaciones, y mi hijo me preguntará: “¿Dónde podré ganar un poco de dinero para mis gastos?” 7. Al llegar el verano, pregunto a mis familiares:

“¿Adónde vais a descansar?” 8. El amigo me pregunta: “¿Qué tengo que llevar conmigo al campamento?” 9. En la agencia de viajes nos interrogarán: “¿A qué país viajaréis? ¿Qué cultura desearéis conocer?” 10. A mis padres les ha interesado: “¿Quiénes son tus amigos? ¿Con quiénes vas a salir por la noche?”

11. El responsable del campamento ha preguntado: “Cuántos años tenéis los dos?” 12. Seguro que la interrogará: “¿Por qué no tienes ganas de ir conmigo?”

10. Pon la preposiciónde (7) odesde (5).

1. Es el regalo ____ mis hijos. 2. Es un buen libro ______ gramática. 3. Aprendo el español ______ el año pasado. 4. ¿Tienes clases _______ educación física?

5. El tren viene ______ Varsovia. 6. El bar está abierto _______ las dos _______

la noche. 7. ¿Prefieres bocadillo ______ jamón o ________ queso? 8. _______

esta terraza hay una vista preciosa. 9. ______ verdad, esta música no me gus- ta. 10. Yo vivo en esta ciudad _______ 2005.

11. Pon la preposiciónpor (6) opara (6).

1. _______ mí es un regalo muy precioso. 2. Se hizo famoso _______ trabajar sin descanso. 3. Este autocar va _______ Kyiv, pero no pasa ____ tu pueblo.

4. Trabajo mucho _______hacer el examen. 5. _____ la mañana hago gimnasia en el balcón. 6. Aquí tiene el dinero _______ toda la semana. 7. _______ traba- jar los dos, los padres no controlan a sus hijos. 8. Le llamé _____ teléfono y le dije que volvería a casa _______ el fin de semana. 9. Practicaba el deporte una vez ______ semana ______ sentirme mejor.

12. Relata uno de los textos (ejercicio 3) en el estilo indirecto.

Deberes de casa

1. Relata uno de los textos (ejercicio 3) en el estilo indirecto.

2. Describe las relaciones entre los padres e hijos en vuestra familia.

1. Debes saber esta información.

La organización juvenil es una forma de reunir a los jóvenes según sus intereses y actividades. En Ucrania las organizaciones más numerosas son:

Plast y Ecologuichna Varta.

El campamento juvenil funciona durante el período de vacaciones, se encuentra junto al mar o en las montañas y ofrece tales actividades como excursiones, marchas turísticas, juegos acuáticos, canoas, etc.

El club juvenil reúne a los jóvenes de un barrio y les ayuda a organizar su tiempo libre. Los socios del club tienen los descuentos.

El programa de intercambio juvenil es una oportunidad de viajar a otro país, vivir con una familia anfitriona y conocer otra cultura. Es necesario tener conocimientos básicos del idioma del país.

El trabajo voluntario es una forma de participación social en resolver los problemas de los demás. Se realiza una acción concreta: plantar árboles, ayudar a la gente mayor, recoger la basura, etc.

2. Observa las fotos y di dónde se encuentran las personas, quiénes son, a qué se dedican, cómo son físicamente, qué ropa llevan, qué están haciendo.

¿Qué información del ejercicio 1 es más apropiada a la foto?

3. Completa el diálogo con las preguntas adecuadas.

No documento LA GENTE QUE TE GUSTA (páginas 46-50)